A través del programa Qualcomm AI Program for Innovators, el proveedor busca impulsar la adopción de inteligencia artificial en Latinoamérica. Ya que, es una iniciativa enfocada tanto en desarrolladores como emprendedores, así crear soluciones basadas en dicha tendencia.
También conocido como QAIPI LatAm, el esquema fue diseñado para apoyar a los creadores en el desarrollo de soluciones de IA para dispositivos. Las cuales se pueden enfocar en todas las necesidades de diferentes segmentos de mercado, así se brindan a múltiples beneficios.
“La innovación es parte de nuestros valores y estrategias, así programas de esta naturaleza se alinean con el enfoque en el empoderamiento digital. Que mantenemos tanto en Brasil como en México y en toda la región”, mencionó Luiz Tonisi, presidente de Qualcomm para Latinoamérica.
Ante dicho panorama, el esquema Qualcomm AI Program for Innovators contempla acceso a recursos tecnológicos y consultoría especializada. A esto se agrega la protección a nivel de la propiedad intelectual, así se busca ayudar a los emprendedores para concretar su proyecto.
Dicho programa también cuenta con sesiones de capacitación para orientar a los creadores a lo largo del proceso de desarrollo de las soluciones. En términos generales, el objetivo de la iniciativa QAIPI LatAm es abarcar todas las áreas de la movilidad, conectividad e informática.
Soluciones de alto valor a través de Qualcomm AI Program for Innovators
Otro de los beneficios de Qualcomm AI Program for Innovators, es el acceso al AI Hub de la empresa para optimizar, validar y desplegar sus propios modelos de IA. Esto en dispositivos alojados en plataformas de la firma, además se pueden emplear los modelos de aprendizaje.
Se trata de colecciones automatizadas, que están optimizadas para brindar alto rendimiento, además están listas para implementarse en dichos dispositivos. De hecho, la plataforma es compatible con múltiples dominios, esto permite una integración de la IA en diversas áreas.
“A lo largo de toda la región estamos presenciando una nueva ola de pioneros tecnológicos, que están formando el futuro de Latinoamérica. Estamos orgullosos por apoyar al mercado en este momento, aportando conocimientos globales y conectividad 5G”, agregó Sudeepto Roy, VP de Ingeniería en Qualcomm
Entre las prioridades de Qualcomm AI Program for Innovators, destacan brindar experiencias móviles personalizadas y cómputo inteligente. Así como soluciones de Internet de las Cosas en tiempo real, por eso el período de inscripción se mantendrá abierto hasta el 8 de agosto.
Cabe mencionar que la iniciativa está dividida en dos fases, la primera abierta a creadores, desarrolladores y emprendedores, tanto de Brasil como de México. Finalmente, la segunda etapa iniciará el 25 de agosto y se enfocará en documentar casos de uso, en dichos países.