Las Vegas, Nevada.- Como parte de la agenda del foro de negocio Dell Technologies World 2025, se dio a conocer Concept Astro. Una solución que hace que los centros de datos sean más sostenibles y eficientes, así el mercado reduce su huella ecológica.
Cabe mencionar, que se trata de un concepto en desarrollo que utiliza agentes de IA, gemelos digitales y la automatización. Con el objetivo de mejorar las operaciones de TI, además de minimizar el consumo de energía dentro de todo el sector empresarial.
“Una de nuestras prioridades estratégicas, es hacer que una tendencia como la inteligencia artificial sea una realidad. Por ello, compartimos diversos casos de uso con los asistentes”, dijo Rafael Schuh, director del Programa de Canales para Latinoamérica en Dell Technologies.
Otro mensaje clave en la agenda del Dell Technologies World 2025, es su enfoque en mejorar la eficiencia en todo su portafolio de IA. Al respecto, los servidores de nueva generación reducen el consumo de energía del procesador (CPU), hasta en un 65 %.
A esto se agregan arquitecturas para refrigeración, así como sistemas avanzados de gestión de software para optimizar el rendimiento. De hecho, empresas como Verne, Fulgent Genetics y Emirates NBD adoptaron estas soluciones para ser más eficientes.
“Dentro del evento, también se habilitaron diferentes espacios para relacionamiento estratégico. Donde los asistentes compartieron sus experiencias, para generar un mayor valor en el contenido, así tener una mejor idea de por dónde empezar con un proyecto de IA”, acotó el directivo.
Estrategias de alto valor para el ecosistema en Dell Technologies World 2025
Con una mayor eficiencia, las empresas pueden optimizar la asignación de recursos en función de las necesidades del negocio. Este es un diferenciador, que forma parte de la estrategia que la firma dio a conocer dentro del Dell Technologies World 2025.
En este sentido, Concept Astro es una solución construida a partir de una fábrica de IA interconectada. Así tiene alta capacidad de adaptación con predicción del tiempo que se tomará realizar una actividad y todos los requerimientos, esto a nivel de energía.
“Actualmente, nuestra estrategia se basa en factores como la innovación y resiliencia orientada a la implementación de plataformas de IA. Es por ello, que los socios deben alinear estrategias, para que seamos más competitivos en un mercado emergente con alto potencial”, afirmó Schuh.
Durante la presentación de Concept Astro en dicho foro de negocio, se hizo énfasis en que aún es una prueba de concepto. Donde los ingenieros del proveedor usan tecnologías como gemelos digitales, para simular cargas de trabajo con datos.
En resumen, Concept Astro brinda una visión integral tanto para investigadores como operadores de centros de datos. Por su parte los directores de finanzas, datos y los equipos de instalaciones, pueden tomar mejores decisiones para definir estrategias.
“Tanto las empresas de nuestra base instalada como los canales e integradores del ecosistema, pueden acelerar sus proyectos de IA. En el marco del evento, también se realizó un Partner Summit con sesiones estratégicas orientadas a los asociados de negocio”, finalizó el directivo.