Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Axis Communications en GSX 2025

    Axis Communications en GSX 2025 apuesta por seguridad inteligente

    Control de acceso en Latam

    Control de acceso en Latam está en plena transformación

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace para algunos países de LAT

    La experiencia al cliente y sus impactos económicos reales

    La experiencia al cliente y sus impactos económicos reales 

    Apple considera a la regulación europea como el villano de su historia

    Apple considera a la regulación europea como el villano de su historia

    La automatización transforma la experiencia del colaborador: Jesús Santiago Pérez de Ricoh

    La automatización transforma la experiencia del colaborador

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace para algunos países de LAT

  • Reseller MX
viernes 3 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Axis Communications en GSX 2025

    Axis Communications en GSX 2025 apuesta por seguridad inteligente

    Control de acceso en Latam

    Control de acceso en Latam está en plena transformación

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace para algunos países de LAT

    La experiencia al cliente y sus impactos económicos reales

    La experiencia al cliente y sus impactos económicos reales 

    Apple considera a la regulación europea como el villano de su historia

    Apple considera a la regulación europea como el villano de su historia

    La automatización transforma la experiencia del colaborador: Jesús Santiago Pérez de Ricoh

    La automatización transforma la experiencia del colaborador

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace para algunos países de LAT

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

Democratización de la IA en Latinoamérica: tendencias 2025

por Redacción LATAM
10 febrero, 2025
en Es Tendencia, LATAM, Todas las noticias
Tiempo de lectura: 5 mins. de lectura
0
Home Todas las noticias Es Tendencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

La inteligencia artificial continúa evolucionando y transformando industrias en América Latina. En 2025, la democratización de la IA y la eficiencia energética serán claves para su adopción masiva.

Con el crecimiento de la IA en los últimos años, la democratización en el sector sigue creciendo. El año 2024 consolidó la inteligencia artificial (IA) como un pilar estratégico para empresas de todos los sectores. Según una encuesta de Gartner, el 57% de los CIOs ya lideran estrategias de IA en sus compañías. En América Latina, la adopción también avanza rápidamente: datos de Kaspersky indican que el 43% de las empresas de la región ya implementaron IA en sus operaciones, mientras que un 40% planea hacerlo en los próximos dos años.

Este crecimiento plantea nuevas oportunidades y desafíos, y para 2025 se prevé que la democratización de la IA impulse su adopción a menor costo y con mayor accesibilidad en productos de cualquier tamaño. Además, el avance de ecosistemas de código abierto y la computación en el borde (Edge Computing) marcarán un cambio fundamental en la manera en que se ejecutan modelos de IA.

Infraestructura lista para la IA y el papel del software: oportunidades de democratización

El desarrollo tecnológico ha alcanzado un punto clave donde la infraestructura está preparada para soportar IA a gran escala. Según Nicolás Cánovas, director general de AMD para América Latina, “Durante 2024 hemos reconfirmado que AMD está en una posición única para impulsar la infraestructura de IA en la nube, HPC, empresas, sistemas integrados y PC. En pocas palabras, la infraestructura ya está lista para dar este salto, ahora es el momento del software”.

Nicolás Cánovas, director general de AMD para América Latina

Esto significa que en 2025 la evolución estará marcada por el desarrollo de aplicaciones optimizadas para IA, permitiendo que cualquier persona o empresa pueda beneficiarse de esta tecnología sin la necesidad de grandes inversiones en hardware especializado dando una mayor democratización al sector.

Computación neuromórfica: modelos más eficientes

Otro avance significativo es la computación neuromórfica, una tecnología que busca replicar las capacidades cognitivas humanas con menor consumo energético. Al respecto, Cánovas explica: “Al combinar estas tecnologías con procesadores de alto rendimiento, los dispositivos se vuelven más eficientes, potentes y capaces de llevar a cabo tareas cognitivas avanzadas de manera más rápida y consumiendo menos recursos, lo que abrirá nuevas oportunidades para empresas latinoamericanas en áreas como el Edge Computing, la multitarea y el procesamiento en tiempo real”.

En este sentido, AMD presentó su arquitectura Zen 5, diseñada específicamente para maximizar el potencial de la IA y optimizar el consumo energético en cargas de trabajo intensivas.

Edge Computing: IA en cualquier dispositivo

El Edge Computing se perfila como una de las tendencias más relevantes de 2025, ya que permite ejecutar modelos de IA directamente en dispositivos locales, sin depender de la nube. Esto facilita la toma de decisiones en tiempo real en dispositivos como smartphones, cámaras de seguridad, electrodomésticos y automóviles.

La reducción de latencia y el incremento en la seguridad de los datos son dos de las principales ventajas de este enfoque. “El Edge Computing reduce la latencia, mejora la seguridad y optimiza el uso de datos, lo que abre nuevas posibilidades para aplicaciones en diferentes industrias”, destaca Cánovas.

IAPC: la descentralización del procesamiento de IA

El auge de la Inteligencia Artificial en PC (IAPC) será clave para aliviar la creciente carga sobre la infraestructura en la nube. “El ritmo acelerado de crecimiento de requerimientos de procesamiento llegará a un punto en el que la nube se verá sobreexigida, por lo que las PCs con NPU tendrán un rol crucial como canal natural de desagote de gran parte de esa demanda”, explica Cánovas.

Este avance permitirá que dispositivos personales manejen tareas de IA de manera autónoma, sin necesidad de conectarse constantemente a servidores remotos, optimizando costos y reduciendo la dependencia de centros de datos.

Eficiencia energética y reducción de la huella de carbono

A medida que las cargas de trabajo de IA se vuelven más complejas, las empresas buscan reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento. AMD está impulsando diseños de chips con optimización energética, arquitectura de chiplets y mejoras en la conectividad.

Cánovas enfatiza: “En AMD, priorizamos la eficiencia energética en el desarrollo de nuestras soluciones informáticas adaptables y de alto rendimiento para ayudar a los clientes a reducir costos, preservar los recursos naturales y mitigar el impacto climático. Hacemos esto al abordar de manera holística el diseño para la optimización de energía en la arquitectura, el empaque, la conectividad y el software”.

La reducción del consumo energético y el desarrollo de tecnologías sostenibles serán aspectos fundamentales en el crecimiento de la IA en 2025.

La democratización de la IA: más accesible y eficiente

La evolución de la IA en 2025 estará marcada por su democratización, la optimización de hardware y software, y la descentralización del procesamiento a través de Edge Computing e IAPC. Estas tendencias no solo facilitarán la adopción de IA en más industrias y dispositivos, sino que también garantizarán una implementación más sostenible y accesible.

Para las empresas en América Latina, esto representa una oportunidad clave para integrar IA en sus operaciones, mejorar la eficiencia y reducir costos sin depender exclusivamente de soluciones en la nube. Con la infraestructura ya lista, el próximo año será decisivo para el desarrollo de aplicaciones y la expansión del ecosistema de IA en la región.

Etiquetas: AMDB2BcanalIAInteligencia ArtificialLATAMtecnologíatransformación digital
Noticia previa

Dell Technologies lanza el Programa de Socios 2025 para América Latina

Siguiente noticia

KT-4 de Johnson Controls: control de acceso avanzado

Noticias Relacionadas

Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam
Es Noticia

Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

por Redacción LATAM
2 octubre, 2025
Axis Communications en GSX 2025
Es Noticia

Axis Communications en GSX 2025 apuesta por seguridad inteligente

por Redacción LATAM
30 septiembre, 2025
Control de acceso en Latam
Opinión

Control de acceso en Latam está en plena transformación

por Redacción LATAM
29 septiembre, 2025
Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace
Es Noticia

Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace para algunos países de LAT

por Redacción LATAM
27 septiembre, 2025
La automatización transforma la experiencia del colaborador: Jesús Santiago Pérez de Ricoh
Opinión

La automatización transforma la experiencia del colaborador

por Redacción LATAM
26 septiembre, 2025
Programa de IA de Qualcomm
Es Noticia

Programa de IA de Qualcomm anuncia finalistas de América Latina

por Redacción LATAM
24 septiembre, 2025
Siguiente noticia
KT-4 de Johnson Controls: control de acceso avanzado empresarial

KT-4 de Johnson Controls: control de acceso avanzado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

26 julio, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

20 septiembre, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

2 julio, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

12 julio, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

2 octubre, 2025
Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

2 octubre, 2025
Axis Communications en GSX 2025

Axis Communications en GSX 2025 apuesta por seguridad inteligente

30 septiembre, 2025
Control de acceso en Latam

Control de acceso en Latam está en plena transformación

29 septiembre, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

2 octubre, 2025
Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

2 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad