La IA y GenAI revolucionan el streaming con contenido personalizado, eficiencia operativa y experiencias inmersivas, según EPAM.
El entretenimiento digital está en plena transformación. Para 2025, la inteligencia artificial (IA) y la inteligencia artificial generativa (GenAI) revolucionarán el streaming, ofreciendo contenido personalizado, mayor eficiencia operativa y experiencias inmersivas. Según EPAM, líder en desarrollo de software y AI, estas tecnologías no solo mejorarán la experiencia del usuario, sino que también generarán ahorros significativos para las plataformas. El Futuro del Streaming: IA Transforma el Entretenimiento.
Contenido Personalizado y Eficiencia Operativa
La IA permite a las plataformas de streaming analizar preferencias y comportamientos de los usuarios para ofrecer recomendaciones precisas. Esto no solo aumenta la satisfacción del cliente, sino que también fomenta la lealtad. Además, la GenAI puede crear contenido adaptado a gustos específicos, desde trailers personalizados hasta programas generados automáticamente.
EPAM destaca que la IA también optimiza operaciones internas. Automatiza tareas como marketing, atención al cliente y gestión de contenidos, reduciendo costos y mejorando la eficiencia. Por ejemplo, algoritmos predictivos ayudan a identificar tendencias de consumo, permitiendo a las plataformas anticiparse a las demandas del mercado.
Otro avance es la combinación de ofertas. Plataformas como Netflix y Amazon ya ofrecen paquetes integrados con otras empresas, aumentando el valor para el usuario. Esta estrategia no solo retiene clientes, sino que también atrae nuevos suscriptores en un mercado cada vez más competitivo.
Lea también: Simulaciones con IA: Un salto hacia el futuro en diseño y desarrollo
El Futuro del Streaming: Experiencias Inmersivas y Monetización Innovadora
El entretenimiento en vivo y los deportes también se benefician de estas tecnologías. La IA permite experiencias personalizadas, como recomendaciones de eventos o precios dinámicos, mientras que la GenAI crea contenido interactivo, como transmisiones en realidad aumentada (RA) o virtual (RV).
EPAM señala que la monetización de la participación de los fans es clave. Plataformas están explorando nuevas fuentes de ingresos, como apuestas deportivas integradas o experiencias exclusivas en RA/RV. Estas innovaciones no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también abren oportunidades de negocio.
Además, los recintos deportivos se modernizan con tecnologías avanzadas, mejorando la conectividad y la experiencia in situ. La democratización de estas herramientas permite que atletas amateur y profesionales accedan a análisis de rendimiento, ampliando su alcance en redes sociales.
En conclusión, la IA y GenAI están redefiniendo el futuro del entretenimiento. Para 2025, las plataformas que adopten estas tecnologías liderarán el mercado, ofreciendo experiencias dinámicas y personalizadas que satisfacen las demandas de un consumidor cada vez más exigente.