La alianza entre Microsoft, EY y The Trust for the Americas impulsa la capacitación en IA para jóvenes, preparando al talento local para el futuro del trabajo.
Más de 100 jóvenes de la Ciudad de México y el Estado de México fueron formados en habilidades de Inteligencia Artificial (IA) gracias a una alianza estratégica entre The Trust for the Americas, Microsoft y EY. Esta iniciativa forma parte del proyecto POETA DigiSpark, que tiene como objetivo principal empoderar al talento joven a través de herramientas tecnológicas clave para su desarrollo profesional y personal.
Con el respaldo de organizaciones como Inroads México, Centro Laboral México I.A.P. y Jóvenes Constructores de la Comunidad A.C., la capacitación brindó una experiencia inmersiva centrada en el uso de IA aplicada a situaciones reales del mundo laboral. Las sesiones incluyeron ejercicios prácticos para el uso de asistentes virtuales y análisis de datos enfocados en la toma de decisiones estratégicas.
Un puente hacia el empleo
Los participantes, jóvenes de entre 18 y 29 años, provenían de diversas alcaldías como Iztapalapa, Tlalpan, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Xochimilco, muchos de ellos en situación de desempleo. Este contexto refuerza la urgencia de implementar programas formativos que ayuden a cerrar la brecha entre la oferta educativa y las necesidades del mercado laboral.
La capacitación no se limitó únicamente a habilidades técnicas. Los voluntarios de Microsoft y EY, además de compartir conocimientos sobre IA, enfatizaron la importancia de las habilidades blandas, como la comunicación, el trabajo colaborativo y la adaptabilidad, fundamentales para navegar un mercado laboral cambiante y competitivo.
La IA como motor de transformación
De acuerdo con la ONU, las tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial tienen el poder de dinamizar economías locales, ampliar el acceso a mercados globales y fomentar nuevas fuentes de financiamiento. En este sentido, iniciativas como POETA DigiSpark no solo mejoran las oportunidades de empleo, sino que contribuyen directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Verónica Philippe, Senior Project Manager en The Trust for the Americas, resaltó el valor de estas alianzas multisectoriales:
“Gracias a esta colaboración con EY y Microsoft, brindamos herramientas que pueden transformar el futuro de las personas, permitiéndoles apropiarse de la tecnología y usarla como un motor de cambio positivo.”
Una alianza que se consolida
Esta es la tercera edición consecutiva de la alianza entre Microsoft, EY y The Trust for the Americas en México. La continuidad de este esfuerzo demuestra un fuerte compromiso con el desarrollo del talento digital y con la creación de oportunidades equitativas para las juventudes del país.
A través del proyecto POETA DigiSpark, se promueve un modelo inclusivo de transformación digital, donde el acceso a tecnologías emergentes no esté limitado por condiciones socioeconómicas, sino que sea un derecho habilitador para todas las personas.
Educación, tecnología y equidad: el futuro del trabajo
Con el auge de la inteligencia artificial y su integración en diversos sectores productivos, se estima que los empleos del futuro requerirán habilidades que hoy aún no son parte del currículo formal. Programas como este representan una solución directa a esa brecha, dotando a las nuevas generaciones de las herramientas necesarias para destacarse en un mercado cada vez más competitivo y automatizado.
Además, al enfocarse en la población joven, estas capacitaciones actúan como un catalizador para fomentar la innovación, fortalecer el ecosistema digital local y asegurar que México esté preparado para competir en la economía del conocimiento.