La directora de Tecnología para América Latina en Trend Micro, es un claro ejemplo de cómo el liderazgo femenino transforma el sector tecnológico.
Con base en São Paulo, Rayanne Nunes lidera operaciones en Colombia, Venezuela, Ecuador y el Caribe, aportando una visión estratégica a la región. Rayanne Gonçalves de Trend Micro, impulsa la ciberseguridad en América Latina.
Desde su rol, combina su pasión por la tecnología con un compromiso firme por empoderar a otras mujeres en ciberseguridad. “Me encanta ayudar a los clientes y me encanta ser una mujer en tecnología. Poder inspirar a otras es mi motor diario”, afirma.
Una carrera inspiradora
Rayanne Nunes comenzó su carrera como ingeniera técnica, y hoy gestiona equipos y define estrategias en una de las compañías líderes en ciberseguridad. Rayanne considera esencial visibilizar que una mujer puede crecer profesionalmente sin renunciar a una vida personal plena.
Trend Micro ha sido un terreno fértil para su desarrollo. “Nuestra CEO es una mujer, al igual que nuestra directora financiera. El liderazgo femenino en la empresa es una inspiración constante”, destaca Rayanne. Esta estructura diversa refuerza la cultura de inclusión que vive la compañía.
La ejecutiva enfatiza que el avance femenino en tecnología requiere romper modelos mentales tradicionales. “La diversidad nos permite aprender, cuestionar creencias arraigadas y construir entornos más seguros y creativos”, sostiene.
Como parte de su misión de empoderar a más mujeres, Rayanne lidera iniciativas locales como workshops, mentorías y competencias técnicas. Una de ellas es el “Rainbow CTF” (Capture The Flag), enfocado en mujeres en situación de vulnerabilidad. Allí, muchas tienen su primer contacto real con la ciberseguridad.
Rayanne Nunes de Trend Micro, impulsa la ciberseguridad en América Latina
Rayanne Nunes también promueve espacios colaborativos: “Tengo un grupo de WhatsApp con más de 200 mujeres del sector en Brasil. Nos apoyamos, compartimos vacantes y conocimientos”. Su objetivo es replicar redes similares en otros países de la región.
Trend Micro complementa esta visión con estrategias corporativas enfocadas en equidad de género. El programa Close the Gap™ busca cerrar la brecha de habilidades en ciberseguridad mediante becas, mentorías y educación continua. También colabora con la OEA en el Cyberwomen Challenge, un workshop regional que empodera mujeres latinoamericanas con herramientas prácticas.
En 2023, Bogotá fue sede de la gran final de este desafío. Participaron más de 2.000 mujeres en eliminatorias celebradas en 12 países, una muestra clara del impacto de estas iniciativas en la región.

Ciberseguridad con diversidad
“Para lograr un mundo digital más seguro necesitamos diversidad. No se puede proteger a las organizaciones si todos piensan igual”, afirma Rayanne, quien considera la inclusión como una ventaja competitiva en seguridad.
Ella también señala que el auge de la inteligencia artificial (IA) representa tanto una amenaza como una oportunidad. “Los atacantes la usan para perfeccionar sus ataques, pero nosotros también la utilizamos para detectar y responder más rápido”, explica.
En su visión, educar a las nuevas generaciones es clave. “Muchos jóvenes creen que hackear es solo un juego. Necesitamos estar cerca de ellos, mostrarles caminos positivos y éticos”, dice.
Rayanne insiste en que el camino empieza con un acto de voluntad: “Las mujeres deben empoderarse y decir: este lugar también es para mí”. Luego, encontrar referentes y comunidades de apoyo que refuercen ese propósito.
Finalmente, invita a estudiar y practicar constantemente. “La ciberseguridad es un campo que cambia todo el tiempo. Siempre habrá oportunidades para quienes se preparen”, concluye.
Rayanne Nunes no solo lidera desde el conocimiento técnico. También impulsa un cambio cultural profundo que hace de Trend Micro una compañía más diversa, innovadora y segura para todos.
Rayanne Nunes de Trend Micro, impulsa la ciberseguridad en América Latina
Lea también: Schneider Electric apuesta por la IA para mejorar la seguridad en procesos industriales