A través de un comunicado, se anunció que Check Point adquiere a Lakera con el objetivo de crear una oferta de ciberseguridad nativa de inteligencia artificial. Es una arquitectura diseñada y desarrollada, para proteger todo el ciclo de vida de las iniciativas de IA de nivel corporativo.
En términos generales, el acuerdo de adquisición pretende establecer un nuevo estándar en la industria de la protección de la información. Debido a que será el primer proveedor capaz de brindar al mercado, un paquete de ciberseguridad con inteligencia artificial (IA) integrada.
“Sin duda, la IA está transformando todos los procesos de negocio, sin embargo también se introducen nuevas superficies de ataque y vulnerabilidad. Por eso elegimos a Lakera, porque aporta seguridad nativa de IA, máxima precisión y velocidad a escala”, dijo Nadav Zafrir, CEO de Check Point Software.
De hecho, las dos organizaciones tienen como objetivo definir marcos de referencia disruptivos en la adopción de inteligencia artificial en las empresas. Es así que, Check Point adquiere a Lakera para agregar valor a su portafolio y con esto ser aún más competitivo en el mercado global.
Uno de los diferenciadores de la nueva oferta de la firma, será proteger al sector productivo y acelerar su adopción de soluciones de inteligencia artificial. Debido a que Lakera, es uno de los principales proveedores de plataformas de seguridad nativa de IA, en el mercado actual.
Mejor seguridad de IA debido a que Check Point adquiere a Lakera
Otra razón clave por la que Check Point adquiere a Lakera, es que dicha tecnología se diseñó y desarrolló para aplicaciones de Agentic AI. Algo que hace sentido en un contexto, donde el sector productivo adopta de manera acelerada los modelos de Gen AI y agentes autónomos.
Con esto se impulsa la innovación, sin embargo también se amplía la superficie de riesgo en las organizaciones lo que puede derivar en ciberataques. Estas vulnerabilidades van desde la exposición de datos y manipulación de modelos, hasta perder el control de las plataformas.
“Nuestra tecnología fue diseñada específicamente para la era de la IA, con la seguridad en tiempo real e investigación como bases de su desarrollo. Unirnos a Check Point Software nos permite acelerar y escalar nuestra misión a nivel global”, agregó David Haber, cofundador y CEO de Lakera.
De esta manera, Check Point adquiere a Lakera para proteger modelos amplios de lenguaje o LLMs, proyectos de IA tanto generativa como de agentes. Algo que se traduce en mayor nivel de confianza en el sector empresarial, para dar continuidad a su proceso de adopción de IA.
En resumen, al conjugar la protección en tiempo de ejecución de Lakera con la arquitectura de IA de Check Point Infinity, se asegura el ciclo de vida de la IA. Dicho enfoque garantiza que las defensas dinámicas, se anticipen a los riesgos emergentes y finalmente se genera valor.
