Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B

    Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B para sector salud

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

    Qualcomm adquiere a Arduino

    Qualcomm adquiere a Arduino para consolidar estrategia de IA

    Intel apoya al mercado regional

    Intel apoya al mercado regional a migrar a Windows 11

    Latinoamérica madura en inteligencia artificial

    Latinoamérica madura en inteligencia artificial con mejores retornos

    Data centers lunares

    Data centers lunares serán toda una realidad

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

  • Reseller MX
sábado 11 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B

    Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B para sector salud

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

    Qualcomm adquiere a Arduino

    Qualcomm adquiere a Arduino para consolidar estrategia de IA

    Intel apoya al mercado regional

    Intel apoya al mercado regional a migrar a Windows 11

    Latinoamérica madura en inteligencia artificial

    Latinoamérica madura en inteligencia artificial con mejores retornos

    Data centers lunares

    Data centers lunares serán toda una realidad

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

eCommerce en Argentina: Crecimiento y tendencias del primer semestre de 2024

por Redacción LATAM
2 septiembre, 2024
en Argentina, Es Tendencia, Todas las noticias
Tiempo de lectura: 4 mins. de lectura
0
Home Argentina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

La adopción del eCommerce en Argentina crece con un aumento del 248 % en facturación en comparación con el primer semestre del año anterior

El comercio electrónico en Argentina sigue mostrando un avance sólido y sostenido, consolidándose como un pilar fundamental en la economía del país. Durante el primer semestre de 2024, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó una facturación de $8.555.918 millones de pesos , lo que representa un aumento del 248 % en comparación con el mismo período del año anterior. Este notable crecimiento se debe en gran parte a la fortaleza de diversas categorías clave y al incremento en la adopción del eCommerce en todo el territorio argentino.

Categorías líderes en facturación de eCommerce

En 2024, las categorías de Alimentos y Bebidas, Línea Blanca, Herramientas y Construcción lideraron la facturación en el eCommerce argentino, posicionándose como las más dinámicas del sector.

Además, las categorías de Pasajes y Turismo y Accesorios para motos, autos y otros vehículos completaron el top cinco, subrayando la diversidad y amplitud de la oferta en el mercado online. La variedad en las categorías de productos disponibles ha sido un factor clave para mantener el crecimiento y atraer a nuevos compradores al canal digital.

Estabilidad en las órdenes de compra y ticket promedio

Durante los primeros seis meses de 2024, el número de órdenes de compra se mantuvo estable, alcanzando un total de 102.7 millones, con un aumento interanual del 1 %. Esta estabilidad en las órdenes refleja una intención de compra constante por parte de los consumidores, que continúan utilizando las plataformas digitales para sus necesidades diarias.

El ticket promedio por compra se ubicó en $83.256, lo que resalta la confianza de los usuarios en realizar transacciones de mayor valor a través del comercio electrónico. Este dato también sugiere que los consumidores están dispuestos a invertir más en sus compras online, gracias a la seguridad y conveniencia que ofrece el canal.

Preferencias en los medios de pago

El informe de CACE destaca que 9 de cada 10 argentinos ya han comprado online al menos una vez en su vida, consolidando al eCommerce como una práctica común en el país. Las tarjetas de crédito siguen siendo el método de pago preferido, con 8 de cada 10 empresas ofreciendo opciones de financiamiento, principalmente en el rango de 3 a 6 cuotas. Esta flexibilidad en los pagos ha sido un factor clave para impulsar las ventas y facilitar el acceso a una mayor variedad de productos y servicios.

marketing

Logística y distribución

La logística sigue siendo un pilar esencial para el éxito del comercio electrónico en Argentina. El 70 % de las compras se envían directamente al domicilio del cliente, confirmando que esta es la opción preferida por los consumidores. El retiro en punto de venta representa el 24 % de las entregas, mientras que el 6 % opta por retirar sus productos en sucursales de operadores logísticos.

Expansión y diversificación del mercado de compradores

El eCommerce en Argentina continúa expandiéndose más allá del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Durante el primer semestre de 2024, el 6 % de los argentinos ingresaron al canal online por primera vez, con un notable 72 % de estos nuevos compradores provenientes de otras regiones del país. La región centro concentra el 40 % de estos nuevos usuarios, seguida por el Noreste con el 14 %, el Noroeste con el 9 %, Cuyo con el 6 %, y la Patagonia con el 5 %.

Este crecimiento en el interior del país no solo demuestra la expansión del comercio digital, sino también su capacidad para ofrecer accesibilidad y una amplia variedad de ofertas a consumidores de todas las regiones.

El eCommerce en comparación al comercio físico

En contraste con el comercio físico, que registró bajas interanuales de entre el 10 % y el 17 % hasta junio de 2024, el eCommerce ha sostenido su demanda, consolidándose como un motor clave para el consumo en Argentina. Este crecimiento no solo refleja la resiliencia del sector en tiempos económicos desafiantes, sino que también subraya la importancia de una economía digitalizada que favorece e incentiva el consumo al ofrecer accesibilidad y variedad de opciones para los consumidores en todo el país.

Las prácticas de comercio electrónico ya son comunes en el rubro tecnológico, con la mayoría de sus ventas proviniendo de este canal desde hace ya varios años. A pesar de esto, el crecimiento del eCommerce a rasgos generales es una buena noticia para el rubro tech, dando mayor credibilidad a su principal canal de venta al consumidor.

El futuro del eCommerce en Argentina se perfila como un componente esencial para el desarrollo económico, y las tendencias actuales apuntan a una continua expansión y diversificación del sector.

Etiquetas: cacecomercio electrónicocomercio en lineaecommerceTendencias
Noticia previa

TD SYNNEX Power Up 2024: Un encuentro para potenciar el futuro del negocio tecnológico

Siguiente noticia

ANDICOM 2024: Inteligencia Artificial y Conectividad 5G impulsan la innovación tecnológica de Latinoamérica

Noticias Relacionadas

Bosch y Alibaba impulsan la innovación digital basada en IA
Es Noticia

Bosch y Alibaba impulsan la innovación digital basada en IA

por Redacción LATAM
4 septiembre, 2025
El análisis predictivo: nuevo aliado en la toma de decisiones corporativas
Es Noticia

El análisis predictivo: nuevo aliado en la toma de decisiones corporativas

por Redacción LATAM
24 julio, 2025
Tendencias en seguridad pública
Es Noticia

Tendencias en seguridad pública para América Latina en 2025

por Redacción LATAM
22 enero, 2025
Prevenir estafas en línea
Flash News

Prevenir estafas en línea para tener un mejor fin de año

por Redacción LATAM
26 diciembre, 2024
comercio electrónico
Colombia

El comercio electrónico: Oportunidades y estrategias de Vertiv

por Redacción LATAM
1 octubre, 2024
Cetrogar Sucursales Físicas
Argentina

¿Sucursales físicas o e-commerce en el Retail Argentino?

por Redacción LATAM
17 septiembre, 2024
Siguiente noticia
ANDICOM 2024

ANDICOM 2024: Inteligencia Artificial y Conectividad 5G impulsan la innovación tecnológica de Latinoamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

26 julio, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

20 septiembre, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

12 julio, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

2 julio, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

"Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

“Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

10 octubre, 2025
IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

10 octubre, 2025
Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B

Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B para sector salud

10 octubre, 2025
Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

9 octubre, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

"Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

“Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

10 octubre, 2025
IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

10 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad