El evento de Google Cloud 25 que tuvo lugar en el Moscone Center de San Francisco aporta importantes avances para atender una demanda creciente de procesamiento y nube para la inteligencia artificial.
El evento Google Cloud Next ’25 tuvo como escenario el Moscone Center de San Francisco, California. Allí se reunieron más de 30,000 asistentes presenciales y cientos de miles de participantes virtuales. Entre los ponentes destacados estuvieron Thomas Kurian (CEO de Google Cloud) y líderes de Google DeepMind.
Entre los socios estratégicos, se destaca la asistencia de NVIDIA, Dell, Adobe y Salesforce. De paso, Google aprovechó para presentar clienetes de la talla de L’Oréal, Samsung, Intuit y el Gobierno de Singapur. El evento también contó con la participación de startups innovadoras en IA, como Anthropic y Contextual AI.
Google Cloud presentó cifras récord, incluyendo 4 millones de desarrolladores usando Gemini y 2 mil millones de asistencias mensuales con IA en Workspace. Por su parte, Google Cloud mostró un crecimiento de 20 veces en la adopción de Vertex AI.
Entre las principales innovaciones anunciadas destacan: Ironwood TPU de 7ª generación y 42.5 exaflops de potencia. También se lanzó Gemini 2.5 Flash, la IA de bajo costo y latencia de Google y AlphaFold 3, el modelo para predicción molecular. El lanzamiento de Google Agentspace plataforma de agentes de IA para empleados, también ha marcado un momento importante en el evento.
Y los casos de éxito como el de Wendy’s con 60,000 pedidos diarios gestionados por IA y Seattle Children’s Hospital con una reducción del 99% en costos de auditorías, demostraron el impacto tangible de estas tecnologías en sectores clave.
En Google Cloud Next ’25, Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, presentó un panorama donde la IA es una realidad transformadora. Con más de 3,000 avances en productos durante 2024, Google Cloud ha consolidado su liderazgo en infraestructura global, modelos de IA y soluciones empresariales.
Infraestructura Global y Cloud WAN: Velocidad y Resiliencia sin Precedentes
Google Cloud ha expandido su infraestructura a 42 regiones, incluyendo nuevas ubicaciones en Suecia, Sudáfrica y México. Con más de 2 millones de millas de cables terrestres y submarinos, y 200 puntos de presencia (PoPs), la red global de Google ofrece latencia cercana a cero.
Para respaldar esta iniciativa se preentó Cloud WAN la red de área amplia gestionada que mejora el rendimiento en un 40% y reduce costos operativos. La red Cloud WAN está disponible para todas las empresas y aprovecha la red privada de Google.
AI Hypercomputer: Potencia Computacional para la Era de la IA
El AI Hypercomputer de Google Cloud combina hardware, software y modelos de consumo optimizados para IA. Entre los anuncios más relevantes:
Nuevos Componentes del AI Hypercomputer
- Ironwood TPUs: La séptima generación de TPUs ofrece 42.5 exaflops por pod, un salto de 10x en rendimiento para modelos avanzados como Gemini 2.5.
- Cluster Director: Permite gestionar miles de aceleradores como una unidad única, maximizando eficiencia y resiliencia.
- Hyperdisk Exapools: Almacenamiento de alto rendimiento con capacidad exabyte y velocidad de terabytes por segundo.
- Anywhere Cache: Reduce la latencia de almacenamiento en un 70%, acelerando el entrenamiento de modelos.
Integración con NVIDIA:
Google Cloud también anunció soporte para las GPU Blackwell B200 y GB200 de NVIDIA, así como futuras integraciones con las GPU Vera Rubin.
Gemini 2.5 y Modelos Creativos: IA para Todos los Usos en Google Cloud Next ’25
Google DeepMind sigue innovando con modelos de IA multimodales. Los lanzamientos incluyen:
Modelos de Lenguaje y Creatividad:
- Gemini 2.5 Flash: Optimizado para baja latencia y costos reducidos, ideal para interacciones en tiempo real. Ya disponible en Vertex AI.
- Imagen 3: Mejora la generación y edición de imágenes, con adherencia precisa a indicaciones textuales.
- Veo 2: Permite edición avanzada de videos, incluyendo eliminación de objetos y técnicas cinematográficas.
- Lyria: El primer modelo empresarial de texto a música, capaz de crear clips de 30 segundos con alta fidelidad.
Modelos Científicos:
- AlphaFold 3: Predice estructuras moleculares con precisión sin precedentes, ahora disponible para investigación no comercial.
- WeatherNext: Modelos de pronóstico climático personalizables en Vertex AI.

Vertex AI: La Plataforma Integral para Desarrollo de IA
Vertex AI ha experimentado un crecimiento de 20x en el último año, con miles de aplicaciones construidas por clientes. Los nuevos lanzamientos incluyen:
Innovaciones en Vertex AI
- Agent Development Kit (ADK): Simplifica la creación de sistemas multiagente con menos de 100 líneas de código.
- Agent2Agent (A2A): Un protocolo abierto para que agentes de diferentes proveedores interactúen.
- Vertex AI Model Optimizer: Dirige consultas al modelo más eficiente según preferencias de costo y rendimiento.
Casos de Éxito
- Deutsche Bank: Automatiza procesos críticos con IA.
- Seattle Children’s Hospital: Implementa agentes para apoyar decisiones clínicas.
- Wayfair: Acelera la actualización de catálogos de productos en 5x.
Google Agentspace: IA para Cada Empleado
Agentspace integra búsqueda empresarial, IA conversacional y agentes de terceros para potenciar la productividad. Novedades:
- Chrome Enterprise: Acceso directo a recursos empresariales desde la barra de búsqueda.
- Agent Designer: Interfaz sin código para crear agentes personalizados.
- Idea Generation Agent: Ayuda a clasificar y refinar ideas innovadoras.
Clientes Destacados: Wells Fargo, KPMG y Rubrik ya utilizan Agentspace.
Google Cloud Next ’25 mostró Workspace y Agentes de Alto Impacto
Google Workspace incorpora nuevas funcionalidades impulsadas por Gemini:
- Help me Analyze: Identifica insights en Google Sheets sin indicaciones explícitas.
- Docs Audio Overview: Convierte documentos en resúmenes de audio con voz natural.
Tipos de Agentes con Impacto Empresarial
- Agentes de Clientes:
- Lowe’s y Globo: Mejoran la descubribilidad de productos y recomendaciones.
- DBS Bank: Reduce tiempos de atención en call centers en un 20%.
- Agentes Creativos:
- WPP y Mondelez: Aceleran la producción de campañas publicitarias.
- Agentes de Seguridad:
- Google Unified Security: Combina detección de amenazas y operaciones de seguridad en una plataforma unificada.

Google Cloud Next ’25 Un Futuro Abierto e Interoperable
Google Cloud reafirma su compromiso con la apertura, interoperabilidad y soberanía de datos. Con soluciones como Sovereign AI y alianzas con NVIDIA, Dell y Adobe, la compañía sigue impulsando la innovación responsable.
El mensaje es claro: la IA ya está aquí, y Google Cloud ofrece las herramientas para que empresas, gobiernos y desarrolladores lideren esta transformación.
Le puede interesar: Talent Land México 2025: el evento que conecta talento, innovación y tecnología
Google Cloud Next ’25: ¿Cómo impactan sus lanzamientos en América Latina y Colombia?
Los anuncios de Google Cloud Next ’25 no solo marcan el rumbo de la inteligencia artificial a nivel global, sino que también tienen un impacto directo en América Latina, donde la adopción de tecnologías en la nube y IA crece aceleradamente. En países como Colombia, donde sectores como banca, retail y salud están impulsando transformaciones digitales, estos lanzamientos ofrecen herramientas clave para mejorar productividad, reducir costos y optimizar operaciones.
Infraestructura global: Mayor velocidad y acceso para la región
Google Cloud expandió su infraestructura con nuevas regiones en México y Sudáfrica, lo que mejora la latencia para empresas latinoamericanas. Además, el lanzamiento de Cloud WAN permite a compañías de la región conectar sus redes de forma más eficiente, con un 40% más de rendimiento y reducción de costos.
Impacto en Colombia:
- Empresas con operaciones multinacionales podrán gestionar datos con mayor agilidad.
- Startups y pymes accederán a una red empresarial escalable sin inversiones en hardware.
Gemini 2.5 Flash y Vertex AI: IA accesible para empresas locales
Uno de los anuncios más relevantes para la región es Gemini 2.5 Flash, un modelo de bajo costo y alta velocidad diseñado para tareas cotidianas, como atención al cliente o análisis de datos. Junto con las mejoras en Vertex AI, esto permite que más empresas colombianas implementen IA sin necesidad de equipos especializados.
Casos de uso en Latinoamérica:
- Servicio al cliente: Bancos y retail pueden integrar chatbots más eficientes.
- Automatización: PyMes optimizan procesos administrativos con agentes de IA.
- Salud: Hospitales, como el Instituto Nacional de Cancerología, podrían usar IA para análisis clínicos.
AlphaFold 3 y WeatherNext: Avances para investigación y agricultura
Los modelos científicos presentados en Next ’25 tienen un gran potencial para la región:
- AlphaFold 3 podría ser usado por universidades y laboratorios en Colombia para investigaciones en biotecnología.
- WeatherNext ayudaría al sector agrícola (cafeteros, arroceros) a predecir climas extremos y mejorar cosechas.
Empresas como Bancolombia y Grupo Éxito ya usan IA para optimizar logística; con estas herramientas, podrían llevar sus operaciones a otro nivel.
Google Cloud Next ’25: Oportunidades para la transformación digital
Google Cloud Next ’25 consolida una oferta tecnológica que reduce barreras de entrada para empresas latinoamericanas, desde multinacionales hasta startups. Para Colombia, esto significa:
- Más eficiencia en sectores clave como fintech, retail y agroindustria.
- Acceso a IA avanzada sin necesidad de infraestructura costosa.
- Innovación abierta con modelos como Gemini y Vertex AI.
El reto ahora es que las organizaciones locales aprovechen estas herramientas para no quedarse atrás en la cuarta revolución industrial.

Lea también: Coordinadora Mercantil, con Google Cloud, optimiza su logística