A través de una guía de ruta segura, Intel apoya al mercado regional a migrar a Windows 11 y con esto impulsa la adopción de cómputo de inteligencia artificial. Es una iniciativa, que se realiza en conjunto con su ecosistema de negocio y se basa en contenidos con alto valor.
Uno de los principales objetivos es activar la modernización a nivel regional, pensando en el fin de soporte de Windows 10 el próximo 14 de octubre de 2025. Es por ello, que la firma de soluciones de procesamiento incentiva, tanto a empresas como a usuarios a renovar sus PCs.
“Esto va más allá de un cambio cosmético; ya que implica temas de gestión de riesgos a nivel digital y productividad en general. Con este fin de soporte, la región necesita tomar medidas para proteger su información y asegurar su continuidad operativa”, declaró Mariela Lucchesi, directora regional de Marketing para Latam en Intel.
Se debe tener en cuenta, que en América Latina el panorama es un tanto complejo con más de 62 millones de dispositivos no elegibles para dicha actualización. Por ello, Intel apoya al mercado regional, con múltiples recomendaciones, contenido de valor y mejores prácticas.
También se debe considerar, que la mayoría de la base instalada tuvo su último gran ciclo de compra hace cinco años. Sin embargo, a partir del tercer año los equipos de cómputo deben lidiar con algunas situaciones relacionadas con la seguridad, rendimiento y compatibilidad.
Con mejores prácticas Intel apoya al mercado regional
Otro factor a tener en cuenta, es que el posponer la renovación aumenta riesgos y limita la adopción de nuevas experiencias de cómputo. Pensando en una nueva era tecnológica, que se basa en los agentes de inteligencia artificial, es así como Intel apoya al mercado regional.
Algunas encuestas recientes muestran que el 80 % de las empresas aceleraron su renovación de PCs; de las cuales más de la mitad ya comenzó a usar AI PCs. Es decir equipos de cómputo con inteligencia artificial, así se integran con todos los asistentes disponibles en el mercado.
“Con dicha actualización, es posible habilitar la próxima ola de experiencias con inteligencia artificial en los dispositivos. En este sentido, nuestra tecnología brinda seguridad basada en hardware, administrabilidad para flotas y alto rendimiento de inteligencia artificial dentro de los propios equipos de cómputo”, mencionó la directiva.
Sin embargo, solamente entre 7 y 12 % de las organizaciones declararon no tener algún plan inmediato relacionado con inteligencia artificial. Por esto, Intel apoya al mercado regional para renovar su equipos de cómputo y así tener acceso a nuevos modelos de productividad.
En conclusión, la propuesta de Intel incluye tanto protección de la información como algunos beneficios en términos de productividad empresarial. Finalmente, destaca el rendimiento de las unidades de procesamiento neuronal (NPU), creadas para cargas de inteligencia artificial.
