A través de un comunicado, se dio a conocer que WeWork nombró a Claudio Hidalgo como presidente para Latinoamérica. Con dicha designación, la firma de espacios de productividad y colaboración estratégica busca consolidar su liderazgo tanto en México como en la región.
En la actualidad, la empresa cuenta con 22 edificios en el país así como alrededor de 26 mil miembros activos, con una ocupación récord del 82 %. Con estos nuevos nombramientos, se busca reafirmar el compromiso de la firma con la región al renovar su estrategia de negocio.
Dicha reestructuración marca un nuevo capítulo de la compañía en América Latina, con el cual se busca mantener su nivel de competitividad. Cabe destacar que la empresa, tiene un alto nivel de reconocimiento por transformar los esquemas laborales de todas las personas.
Ya que WeWork nombró a Claudio Hidalgo como su nuevo líder para toda la región, la firma se enfocará en fortalecer su presencia en mercados clave. Como México, Brasil y Colombia, parte de los cambios conlleva la designación de Diego Kexel como director general para AL.
Adicionalmente, Álvaro Villar regresa a la organización como líder de Ventas para los países de habla hispana, en este sentido se pretende escalar su operación. Otro objetivo es integrar todos los procesos de negocio a lo largo de todos los mercados, que comprenden la región.
Para consolidar su presencia WeWork nombró a Claudio Hidalgo como líder regional
Como parte del comunicado donde se dio a conocer que WeWork nombró a Claudio Hidalgo para liderar toda su operación en América Latina. A lo largo del 2024, la compañía alcanzó una cifra récord de ingresos globales por alrededor de 2.2 mil millones de dólares (mmdd).
El proceso de reconfiguración regional de la organización incluye a diversos mercados como Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Perú y México. Además, se establece como un objetivo de alta prioridad impulsar sinergias con eficiencia operativa y una visión compartida e integral.
Durante el último año, la firma también logró un equilibrio en EBITDA esto durante el cuarto trimestre, lo que refleja una operación saludable y sustentable. A nivel global, México resalta como un mercado muy dinámico, así tiene presencia en las tres ciudades más importantes.
Debido a que WeWork nombró a Claudio Hidalgo, como responsable de su operación en toda la región se revitaliza la estrategia de crecimiento a corto plazo. De hecho, en el país azteca cuenta con sedes corporativas tanto en la Ciudad de México como Guadalajara y Monterrey.
Finalmente, estos resultados muestran un modelo de negocio eficiente que se debe replicar en otros mercados de América Latina. Ya que las personas demandan espacios laborales más flexibles, colaborativos y eficientes; la empresa es una opción clave para los emprendedores.
