Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    Videovigilancia avanzada, el 70% de las ciudades más seguras ya la usan: Axis

    Videovigilancia avanzada, el 70% de las ciudades más seguras ya la usan: Axis

    Criptomonedas en América Latina

    Criptomonedas en América Latina deben regularse estratégicamente

    5 estrategias ESG que están revolucionando las empresas

    5 estrategias ESG que están revolucionando a las empresas

    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

    Gobiernos invierten en inteligencia artificial

    Gobiernos invierten en inteligencia artificial para prevenir delitos

    Data centers más eficientes

    Data Centers más eficientes con mejores prácticas en gestión de energía

    Merge Labs, la nueva disputa entre Elon Musk y Sam Altman

    Merge Labs, la nueva disputa entre Elon Musk y Sam Altman

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas a favor de la comunidad LGBTQ+

    huawei partner summit 2025 argentina

    Huawei impulsa su ecosistema tecnológico en Argentina con foco en la nube, IA y energía digital

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    Videovigilancia avanzada, el 70% de las ciudades más seguras ya la usan: Axis

    Videovigilancia avanzada, el 70% de las ciudades más seguras ya la usan: Axis

    5 estrategias ESG que están revolucionando las empresas

    5 estrategias ESG que están revolucionando a las empresas

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

  • Reseller MX
jueves 21 agosto, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    Videovigilancia avanzada, el 70% de las ciudades más seguras ya la usan: Axis

    Videovigilancia avanzada, el 70% de las ciudades más seguras ya la usan: Axis

    Criptomonedas en América Latina

    Criptomonedas en América Latina deben regularse estratégicamente

    5 estrategias ESG que están revolucionando las empresas

    5 estrategias ESG que están revolucionando a las empresas

    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

    Gobiernos invierten en inteligencia artificial

    Gobiernos invierten en inteligencia artificial para prevenir delitos

    Data centers más eficientes

    Data Centers más eficientes con mejores prácticas en gestión de energía

    Merge Labs, la nueva disputa entre Elon Musk y Sam Altman

    Merge Labs, la nueva disputa entre Elon Musk y Sam Altman

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas a favor de la comunidad LGBTQ+

    huawei partner summit 2025 argentina

    Huawei impulsa su ecosistema tecnológico en Argentina con foco en la nube, IA y energía digital

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    Videovigilancia avanzada, el 70% de las ciudades más seguras ya la usan: Axis

    Videovigilancia avanzada, el 70% de las ciudades más seguras ya la usan: Axis

    5 estrategias ESG que están revolucionando las empresas

    5 estrategias ESG que están revolucionando a las empresas

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desafíos y oportunidades en la era de la IA explicados por un experto

por Redacción LATAM
mayo 20, 2024
en Chile, Opinión
Tiempo de lectura: 3 mins. de lectura
0
Home Chile
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

En el cruce entre la tecnología y la reflexión filosófica surge una pregunta que nos estremece: ¿estamos ante el presagio de la extinción de la humanidad debido al avance de la Inteligencia Artificial?

Este cuestionamiento sobre la IA, no es solo fruto de la imaginación de la ciencia ficción, emerge de una evaluación seria de las trayectorias tecnológicas y sus posibles implicaciones.

A medida que avanzamos en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial cada vez más sofisticados, aparece la idea de crear automatizaciones que superan nuestras capacidades cognitivas y, desde luego, se torna una posibilidad real que traería consigo el riesgo de liberar una entidad que podría escapar a nuestro control.

El meollo del asunto radica en la autonomía

Las IA diseñadas para aprender, adaptarse y operar de manera independiente podrían, eventualmente, identificar objetivos o adoptar comportamientos que no estén alineados con los intereses humanos.

Si estas inteligencias alcanzan un nivel donde su capacidad de auto-mejora desencadene un aumento exponencial de su inteligencia, podrían superarnos tanto en capacidad de razonamiento como en habilidades para manipular el mundo físico y digital, convirtiéndose en una fuerza imparable cuyos objetivos podrían no contemplar el bienestar humano.

La alineación de objetivos surge como un dilema crucial. Enseñar a una IA a comprender y priorizar los valores humanos representa un desafío monumental, lleno de ambigüedades y contradicciones inherentes a la condición humana.

Sin una comprensión completa y una implementación impecable de estos valores, una IA superinteligente podría perseguir metas que resulten catastróficas para nosotros.

Un análisis profundo de la IA

Existe una competencia global por el liderazgo tecnológico. La urgencia por innovar y desplegar IA avanzada, sin tener en cuenta las consideraciones éticas, podría llevar a la creación de sistemas que, aunque inicialmente parecerían ser beneficiosos, podrían evolucionar de formas impredecibles y potencialmente peligrosas.

La falta de un marco regulatorio global y el desacuerdo sobre límites éticos aumentan la probabilidad de que la inteligencia artificial creada escape de cualquier forma de control humano.

No obstante, de tomar medidas ahora, este escenario que parece apocalíptico no sería inevitable.

El ser humano cuenta con una inteligencia capaz de establecer límites, crear sistemas de gobernanza efectivos y desarrollar protocolos de seguridad sólidos.

La clave en replicar este tipo de sistema, pero en inteligencia artificial, radica en una colaboración internacional sin precedentes, una ética tecnológica rigurosa y una inversión significativa en la investigación sobre la seguridad tecnológica.

Así como lo está siendo en la actualidad, la IA tiene el potencial de convertirse en una de las herramientas más poderosas en la historia de la humanidad, capaz de abordar muchas de nuestras tareas del día a día y resolver situaciones complejas.

Sin embargo, sin un enfoque prudente y considerado, podríamos liberar una fuerza que no podremos controlar. La decisión sobre qué camino seguir está, por ahora, en nuestras manos.

Y, la pregunta permanece abierta: ¿guiaremos a la IA hacia un futuro compartido o seremos los arquitectos inadvertidos de nuestra propia obsolescencia?

la IA

Autor Edmundo Casas, ingeniero civil electrónico, MSc, PhD(c) en IA, creador de Casas Lab y fundador de Kauel.

Etiquetas: Deasafíosla IAOportunidades
Noticia previa

Transformación digital en empresas chilenas y su impacto en eficiencia operativa

Siguiente noticia

¿Cómo podría mejorar la industria de Contact Centers en Chile?

Noticias Relacionadas

windows 10 windows 11 portada
Es Tendencia

Windows 10 a Windows 11: oportunidades detrás del cambio de Sistema Operativo

por Redacción LATAM
febrero 21, 2025
Siguiente noticia
Contact Centers

¿Cómo podría mejorar la industria de Contact Centers en Chile?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

julio 26, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

septiembre 20, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

julio 2, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

julio 12, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

agosto 21, 2025
Videovigilancia avanzada, el 70% de las ciudades más seguras ya la usan: Axis

Videovigilancia avanzada, el 70% de las ciudades más seguras ya la usan: Axis

agosto 21, 2025
Criptomonedas en América Latina

Criptomonedas en América Latina deben regularse estratégicamente

agosto 19, 2025
5 estrategias ESG que están revolucionando las empresas

5 estrategias ESG que están revolucionando a las empresas

agosto 15, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

agosto 21, 2025
Videovigilancia avanzada, el 70% de las ciudades más seguras ya la usan: Axis

Videovigilancia avanzada, el 70% de las ciudades más seguras ya la usan: Axis

agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad