Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina: Camilo Ballén de Intcomex Cloud

    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina

    Ricoh LATAM y LG Electronics

    Ricoh LATAM y LG Electronics suman estrategias

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

    Seguridad en transporte de aplicación

    Seguridad en transporte de aplicación debe reforzarse

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    TechDay Panamá 2025

    TechDay Panamá 2025 muestra perspectiva digital a nivel regional

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas a favor de la comunidad LGBTQ+

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina: Camilo Ballén de Intcomex Cloud

    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

  • Reseller MX
miércoles 27 agosto, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina: Camilo Ballén de Intcomex Cloud

    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina

    Ricoh LATAM y LG Electronics

    Ricoh LATAM y LG Electronics suman estrategias

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

    Seguridad en transporte de aplicación

    Seguridad en transporte de aplicación debe reforzarse

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    TechDay Panamá 2025

    TechDay Panamá 2025 muestra perspectiva digital a nivel regional

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas a favor de la comunidad LGBTQ+

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina: Camilo Ballén de Intcomex Cloud

    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fraude en criptomonedas crece 48%

por Redacción LATAM
17 febrero, 2025
en Es Tendencia, LATAM, Todas las noticias
Tiempo de lectura: 5 mins. de lectura
0
Home Todas las noticias Es Tendencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

La creciente amenaza del fraude de identidad y el endurecimiento de regulaciones impulsan la necesidad de nuevas estrategias de seguridad y verificación en el sector de las criptomonedas.

El fraude de identidad en el ecosistema de criptomonedas ha aumentado un 48% a nivel mundial, según el informe State of the Crypto Industry 2025 de Sumsub.

México se encuentra entre los cinco países de América Latina con la tasa más alta de fraude en este sector, alcanzando el 1.6%.

Ante este panorama, las empresas cripto enfrentan el reto de fortalecer sus sistemas de seguridad y cumplimiento normativo, implementando tecnologías avanzadas como inteligencia artificial (IA) y biometría.

El aumento del fraude en criptomonedas

Los intentos de fraude en plataformas de criptomonedas ahora representan el 2.2% de todas las verificaciones realizadas a nivel global. Dentro de este contexto, los métodos más comunes incluyen:

  • Falsificación de documentos (31%).
  • Ataques de phishing (20%).
  • Suplantación de identidad (15%).
  • Apropiación de cuentas (14%).
  • Verificación forzada (12%).

En México, la tasa de fraude es del 1.6%, una de las más altas en América Latina, lo que refuerza la necesidad de implementar estrategias efectivas para detectar y prevenir este tipo de ataques.

Tecnología y verificación de identidad: claves para reducir el fraude

Para combatir el fraude, muchas plataformas han adoptado nuevas tecnologías que optimizan los procesos de verificación de identidad y mejoran la seguridad sin comprometer la experiencia del usuario.

Algunas innovaciones destacadas en el informe incluyen:

  • Verificación sin documentos: Reduce los tiempos de validación hasta en un 46%, lo que agiliza el proceso de incorporación de usuarios y disminuye el abandono de registros.
  • Biometría e IA: Mejoran la detección de fraudes al analizar patrones de comportamiento sospechosos y validar identidades con mayor precisión.
  • Automatización de validaciones: Aumenta la eficiencia y reduce los falsos positivos y negativos, problema que afecta al 48% de las empresas encuestadas.

En México, la tasa de aprobación de usuarios en criptomonedas es del 95%, una de las más altas de la región, lo que indica una fuerte confianza en los procesos de verificación implementados.

Regulaciones más estrictas y el desafío de la Travel Rule

El 60% de las empresas de criptomonedas prevé regulaciones más estrictas en el corto plazo.

A pesar de esto, solo el 29% cumple plenamente con la Travel Rule, una normativa internacional que exige a los proveedores de servicios cripto compartir información entre remitente y destinatario durante las transferencias de activos digitales.

La falta de cumplimiento de esta norma puede generar sanciones y riesgos reputacionales para las empresas del sector.

Por ejemplo en México, la implementación de estos requisitos aún está en proceso, lo que representa un desafío y una oportunidad para las empresas que busquen liderar en el cumplimiento regulatorio.

Ilya Brovin, Chief Growth Officer de Sumsub

“El panorama normativo está evolucionando rápidamente, y las criptoempresas no pueden permitirse quedarse atrás. Europa parecía estar liderando el mundo con su amplia regulación MiCA; sin embargo, con la administración Trump promoviendo el cripto y abogando por un marco de activos digitales, el campo de juego está cambiando. Los estrictos requisitos de MiCA pueden ser difíciles de cumplir para las empresas, lo que abre la puerta para que Estados Unidos se reafirme como el centro de la criptoinnovación”, comenta Ilya Brovin, Chief Growth Officer de Sumsub.

Impacto en la industria y tendencias para 2025

El informe de Sumsub destaca que el crecimiento del fraude y la evolución de la regulación están moldeando el futuro del sector. Entre las principales tendencias que marcarán 2025 se encuentran:

  1. Mayor inversión en seguridad: Las plataformas deberán reforzar sus estrategias con tecnologías avanzadas como IA y aprendizaje automático para la detección temprana de fraudes.
  2. Expansión de la verificación sin documentos: Cada vez más empresas adoptarán este sistema para mejorar la experiencia del usuario y reducir tiempos de validación.
  3. Mayor presión regulatoria: Con normativas más estrictas en camino, las plataformas que prioricen el cumplimiento tendrán una ventaja competitiva significativa.
  4. Consolidación del ecosistema cripto: La transparencia y seguridad en las transacciones serán factores clave para atraer nuevos usuarios y mantener la confianza de los actuales.

El sector de las criptomonedas enfrenta un escenario desafiante, con un aumento del fraude del 48% y regulaciones cada vez más exigentes. Sin embargo, también se abren oportunidades para las empresas que adopten tecnologías innovadoras y refuercen sus estrategias de cumplimiento.

La clave para 2025 será encontrar un equilibrio entre seguridad, regulación y experiencia del usuario, asegurando la confianza en un ecosistema que continúa evolucionando rápidamente. Las empresas que logren adaptarse y anticiparse a estos cambios estarán mejor posicionadas para liderar el mercado cripto en los próximos años.

Etiquetas: CiberseguridadcriptomonedasIAInteligencia Artificialsumsub
Noticia previa

Cerraduras Inteligentes: una nueva oportunidad de negocio

Siguiente noticia

Aeropuertos Argentina refuerza seguridad con tecnología de video de plataforma abierta

Noticias Relacionadas

OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares
Flash News

OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

por Redacción LATAM
23 agosto, 2025
Finalización del soporte para Windows 10
LATAM

Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

por Redacción LATAM
22 agosto, 2025
Seguridad en transporte de aplicación
Es Noticia

Seguridad en transporte de aplicación debe reforzarse

por Redacción LATAM
22 agosto, 2025
TechDay Panamá 2025
Es Noticia

TechDay Panamá 2025 muestra perspectiva digital a nivel regional

por Redacción LATAM
21 agosto, 2025
Impresoras en estrategia de ciberseguridad ¿Qué papel juegan?
LATAM

Impresoras en estrategia de ciberseguridad ¿Qué papel juegan?

por Redacción LATAM
21 agosto, 2025
Tendencias en fibra óptica
Es Noticia

Tendencias en fibra óptica redefinen a toda la industria tecnológica

por Redacción LATAM
21 agosto, 2025
Siguiente noticia
aeropuertos argentina seguridad

Aeropuertos Argentina refuerza seguridad con tecnología de video de plataforma abierta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

26 julio, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

20 septiembre, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

2 julio, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

12 julio, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

Cirion expande data center

Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

27 agosto, 2025
Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina: Camilo Ballén de Intcomex Cloud

Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina

26 agosto, 2025
Ricoh LATAM y LG Electronics

Ricoh LATAM y LG Electronics suman estrategias

26 agosto, 2025
OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

23 agosto, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

Cirion expande data center

Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

27 agosto, 2025
Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina: Camilo Ballén de Intcomex Cloud

Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina

26 agosto, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad