Con el apoyo de NTT DATA y Cisco, IDC realizó un estudio sobre la modernización de redes e infraestructura, para la transformación con inteligencia artificial (IA). El objetivo es compartir orientación estratégica, para las empresas que necesitan acelerar su transformación digital.
Esto mediante la modernización de la infraestructura de red y conectividad, el documento se nombró “Wired for Intelligence: A CIO Guide to Enterprise Networking for AI”. Y uno de sus principales objetivos, es conocer mejor el panorama de adopción de la inteligencia artificial.
“La actualización de redes, va más allá de reemplazar hardware obsoleto; ya que permite a las empresas ser más competitivas en sus mercados. A través de la adopción de tendencias clave como la inteligencia artificial”, declaró Brink Sanders, vicepresidente senior de Ventas Globales de Redes en Cisco.
Así, la alianza estratégica entre Cisco y NTT DATA tiene la capacidad de apoyar al mercado en su adopción digital. A esto se agrega una amplia experiencia, que permite habilitar redes de nivel empresarial que sean seguras y eficientes, es decir en conjunto generar un mayor valor.
Ya que cada vez son más las verticales que adoptan IA, la demanda de redes rápidas de baja latencia y más seguras crece exponencialmente. Al respecto, destacan sectores de industria como manufactura, salud y servicios financieros, que ya están renovando su infraestructura.
“Como referentes del mercado, ambas empresas estamos en una posición estratégica. Para ayudar al sector empresarial a modernizar las bases de su infraestructura digital. Eso de cara a la era de la inteligencia artificial”, acotó Dilip Kumar, líder global de Soluciones Tecnologías en NTT DATA.
Infraestructura de nueva generación con Cisco y NTT DATA
Ante dicho panorama, las infraestructuras heredadas ya no son suficientes para soportar las nuevas cargas de trabajo, así como su nivel de complejidad. Es por eso que Cisco y NTT Data responden a las nuevas necesidades del mercado, con la integración de soluciones de valor.
En general, el objetivo de ambas organizaciones es ayudar al sector empresarial a pasar de arquitecturas obsoletas hacia infraestructuras inteligentes. Que sean capaces de impulsar la innovación, aprovechando todo el potencial de las principales tendencias de la industria TIC.
“Las redes empresariales pueden impulsar o frenar la digitalización, sin embargo se deben superar los retos de la infraestructura heredada. El reporte brinda a las empresas los pasos necesarios, para convertir la red en ventajas competitivas”, dijo Chris Barnard, VP de Telecomunicaciones Europeas e Infraestructura en IDC.
Dentro del reporte realizado por IDC, en conjunto con Cisco y NTT DATA, se confirma que la actualización de redes es clave para el éxito de la inteligencia artificial. Ya que, más del 78 % de las empresas afirman que las capacidades de red son clave para adoptar la IA generativa.
Así, la propuesta de valor del integrador contempla consultoría estratégica en la adopción de soluciones digitales. A esto, se agrega un portafolio de servicios profesionales y finalmente el portafolio se complementa, con asistencia para infraestructuras definidas por software (SDI).
“En la actualidad, las redes empresariales existen como un catalizador para el crecimiento de las organizaciones. Esto se debe a que tienen el potencial, para abrir una serie de múltiples posibilidades e impulsar una verdadera transformación empresarial, que esté impulsada por la inteligencia artificial” finalizó Kumar.
