A.C. Camargo Cáncer Center, un centro de tratamiento oncológico en São Paulo, Brasil, anunció que su asociación con Axis Communications ha producido ahorros de más de $2 millones durante sus primeros dos años, todo lo cual se reinvertirá en la atención al paciente.
A.C. Camargo ha desplegado más de 2 mil cámaras de videovigilancia de última generación en todos los corredores del Centro, unidades de atención compleja y estacionamientos.
Así, ha adoptado un enfoque más holístico de la seguridad que enfatiza la seguridad del paciente y del empleado.
Traduciéndose en una mejor calidad del servicio.
Fundada en 1953, A.C. Camargo trata a un estimado de 100 mil pacientes anualmente y es una de las instituciones de atención médica más grandes del mundo.
Además de ser un proveedor líder de tratamiento e investigación sobre el cáncer.
El Centro no es solo un hospital, sino una plataforma de atención integral que incluye servicios de prevención, investigación, estadificación, tratamiento, cuidados paliativos y rehabilitación para todos los tipos de cáncer.
La raíz del problema
Antes de asociarse con Axis, las pérdidas financieras debidas a robos eran una preocupación creciente para A.C. Camargo.
Los líderes del hospital buscaban transformar la infraestructura de seguridad del hospital de una manera que mejorara su postura de seguridad y optimizara la atención y los servicios al paciente.
“Cerca de 15,000 personas pasan por nuestras entradas cada día, y el cuidado de esos pacientes se extiende mucho más allá de los quirófanos o las habitaciones de los pacientes”, dijo William de Souza, gerente corporativo del A.C. Camargo Cáncer Center.
Ante esto, implementó nuevos y avanzados dispositivos de videovigilancia, permitiendo que sus equipos de seguridad mantengan la vigilancia las 24 horas del día.
“Esto permite que nuestro personal médico brinde la más alta calidad de atención a nuestros pacientes. Con cámaras que monitorean todas las áreas, incluidas las cafeterías y los estacionamientos, siempre estamos buscando posibles señales de advertencia, incluso después de que los pacientes hayan sido dados de alta. Si algo parece estar mal, podemos alertar a nuestro equipo de que puede ser necesario recibir atención médica adicional”.
Los dispositivos Axis están equipados con análisis de vídeo que permiten al Centro ir más allá de la protección de activos.
Estos análisis se implementan con un alto grado de sensibilidad para garantizar una atención de alta calidad para los pacientes, sus familias y los casi 6 mil miembros del personal en el lugar diariamente, al tiempo que protegen su privacidad.
Los resultados para A.C. Camargo Cáncer Center
Las cámaras de Axis han permitido que el Centro A.C. Camargo mejore sus operaciones y cumpla con las principales certificaciones nacionales e internacionales a través de:
· Mayor eficiencia operativa
El sistema mejora la eficiencia operativa al detectar de manera proactiva problemas críticos como cortes de energía, fugas de agua y mal funcionamiento de los equipos, incluidos los refrigeradores utilizados para el almacenamiento de medicamentos.
Esta detección temprana ayuda a prevenir la pérdida de medicamentos y limitar el tiempo de inactividad.
Además, el sistema puede identificar fugas de nitrógeno y activar inmediatamente alertas luminosas, lo que permite al personal responder rápidamente y evitar que las situaciones potencialmente peligrosas se intensifiquen.
· Gestión optimizada del estacionamiento
Con más de 300,000 vehículos que pasan por las instalaciones de estacionamiento del Centro cada año, la gestión del tráfico es fundamental.
El nuevo sistema ayuda a agilizar el proceso al identificar automáticamente las matrículas pertenecientes a los vehículos autorizados.
· Atención mejorada al paciente
Al proporcionar un monitoreo continuo en áreas críticas, como centros quirúrgicos y salas de procedimientos delicados, como medicina celular y patología, el sistema mejora la seguridad del paciente al tiempo que mantiene un estricto cumplimiento de las regulaciones de privacidad.
· Soluciones de gestión de emergencias
Las cámaras de toda la instalación están equipadas con análisis que detectan caídas y comportamientos sospechosos e incluso pueden ayudar a identificar y prevenir situaciones en las que las personas en peligro podrían hacerse daño.
“La implementación de las soluciones de Axis en el A.C. Camargo Cáncer Center subraya lo que es posible cuando la innovación se combina con un profundo compromiso con la atención”, dijo Carolos Machado, Cliente Final, Gerente de Cuentas Clave, Brasil en Axis Communications.
Al integrar cámaras de videovigilancia mejoradas con análisis, el Centro ha hecho de la seguridad un pilar central de sus operaciones.
“Esto permite al personal concentrarse completamente en lo que más importa: la salud y la comodidad de sus pacientes. Al hacerlo, el liderazgo del hospital ha establecido un ejemplo convincente para otras instituciones que enfrentan desafíos similares”, añadió Machado.
Después de implementar inicialmente 300 cámaras, A.C. Camargo notó rápidamente la diferencia.
El Centro se movió para escalar aún más el sistema, agregando cientos de cámaras adicionales para lograr una mayor cobertura en todas sus instalaciones.
En la actualidad, hay un total de 2.100 cámaras repartidas por los siete edificios que componen el Centro.
De cara al futuro, tanto A.C. Camargo como Axis Communications mantienen su compromiso de seguir implementando soluciones que respalden la mejora continua de los resultados de los pacientes y la eficacia operativa.