A nivel regional, América Latina está bajo ataque y fue blanco de 19 mil millones de amenazas diarias. Lo que representa un aumento del 15 % en comparación con el mismo periodo del año pasado (Q2 2024).
La región se mantuvo por debajo de Europa, Medio Oriente y África (EMEA) con 62.7 mil millones de amenazas. Asia-Pacífico con 57.4 mil millones y América del Norte con 41.5 mil millones.
Sin embargo, América Latina está bajo ataque y sigue mostrando un crecimiento interanual notable en ciberataques.
A nivel global, Cloudflare bloqueó un promedio de 190 mil millones de amenazas por día, lo que representa un aumento interanual del 21 %.
Al mismo tiempo, la compañía gestionó 5.8 mil millones de solicitudes diarias en todo el mundo, un 40 % más que en el segundo trimestre de 2024.
Aunque los volúmenes de amenazas fluctúan cada trimestre, la ciberseguridad sigue siendo una constante crítica para empresas, gobiernos y plataformas digitales.
En México y Latam—donde el tráfico digital crece rápidamente y los sectores estratégicos atraviesan una acelerada transformación digital—, la visibilidad y protección en tiempo real son más necesarias y urgentes que nunca.
Para conocer más sobre este informe, visita el blog de Cloudflare.