Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    5 estrategias ESG que están revolucionando las empresas

    5 estrategias ESG que están revolucionando a las empresas

    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

    Gobiernos invierten en inteligencia artificial

    Gobiernos invierten en inteligencia artificial para prevenir delitos

    Data centers más eficientes

    Data Centers más eficientes con mejores prácticas en gestión de energía

    Merge Labs, la nueva disputa entre Elon Musk y Sam Altman

    Merge Labs, la nueva disputa entre Elon Musk y Sam Altman

    América Latina implementa ciberseguridad

    América Latina implementa ciberseguridad de manera integral

    Estados Unidos rastrea los envíos de chips a China

    Estados Unidos rastrea los envíos de chips a China

    Las redes gestionadas por IA, la nueva frontera de la ciberseguridad

    Redes Wi-Fi gestionadas por IA, la nueva frontera de la ciberseguridad

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas a favor de la comunidad LGBTQ+

    huawei partner summit 2025 argentina

    Huawei impulsa su ecosistema tecnológico en Argentina con foco en la nube, IA y energía digital

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    5 estrategias ESG que están revolucionando las empresas

    5 estrategias ESG que están revolucionando a las empresas

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

    Merge Labs, la nueva disputa entre Elon Musk y Sam Altman

    Merge Labs, la nueva disputa entre Elon Musk y Sam Altman

    Estados Unidos rastrea los envíos de chips a China

    Estados Unidos rastrea los envíos de chips a China

  • Reseller MX
sábado 16 agosto, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    5 estrategias ESG que están revolucionando las empresas

    5 estrategias ESG que están revolucionando a las empresas

    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

    Gobiernos invierten en inteligencia artificial

    Gobiernos invierten en inteligencia artificial para prevenir delitos

    Data centers más eficientes

    Data Centers más eficientes con mejores prácticas en gestión de energía

    Merge Labs, la nueva disputa entre Elon Musk y Sam Altman

    Merge Labs, la nueva disputa entre Elon Musk y Sam Altman

    América Latina implementa ciberseguridad

    América Latina implementa ciberseguridad de manera integral

    Estados Unidos rastrea los envíos de chips a China

    Estados Unidos rastrea los envíos de chips a China

    Las redes gestionadas por IA, la nueva frontera de la ciberseguridad

    Redes Wi-Fi gestionadas por IA, la nueva frontera de la ciberseguridad

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas a favor de la comunidad LGBTQ+

    huawei partner summit 2025 argentina

    Huawei impulsa su ecosistema tecnológico en Argentina con foco en la nube, IA y energía digital

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    5 estrategias ESG que están revolucionando las empresas

    5 estrategias ESG que están revolucionando a las empresas

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

    Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

    Merge Labs, la nueva disputa entre Elon Musk y Sam Altman

    Merge Labs, la nueva disputa entre Elon Musk y Sam Altman

    Estados Unidos rastrea los envíos de chips a China

    Estados Unidos rastrea los envíos de chips a China

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

DeepSeek: ¿Oportunidad para el mercado Colombiano?

por Redacción LATAM
enero 28, 2025
en Colombia, Es Noticia
Tiempo de lectura: 9 mins. de lectura
0
Home Colombia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

Esta nueva alternativa proviene de China, sacudió el mercado de valores y Transforma el Mercado Global. ¿Una oportunidad para América Latina?

La inteligencia artificial (IA) ha sido un motor de innovación en las últimas décadas, pero la aparición de DeepSeek ha marcado un punto de inflexión. Esta tecnología no solo ha redefinido el panorama de la IA, sino que también ha generado un impacto significativo en los mercados financieros, las inversiones y las estrategias empresariales. ¿Cómo Deep Seek ha cambiado el mercado de la IA?  ¿Cómo las empresas de América Latina pueden aprovechar esta tecnología para ganar ventaja competitiva? Deep Seek: ¿Oportunidad para el mercado Colombiano?

¿Qué es y cómo funciona?

Para comenzar, DeepSeek es una plataforma de inteligencia artificial basada en modelos de aprendizaje profundo (deep learning) optimizados para ser más eficientes y accesibles.

A diferencia de otros sistemas de IA, DeepSeek utiliza algoritmos que requieren menos recursos computacionales, lo que reduce costos y democratiza su uso. Su funcionamiento se basa en la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos con una eficiencia energética superior. Este detalle, la convierte en una opción atractiva para empresas de todos los tamaños en todo el mundo.

El impacto en el mercado de IA y la caída de las acciones tecnológicas

El lanzamiento de DeepSeek ha sacudido el mercado de la inteligencia artificial. Su eficiencia y bajo costo pusieron en jaque a las grandes empresas tecnológicas, cuyos modelos de negocio dependen de soluciones más costosas y complejas. Esto abarca desde infraestructura, centros de datos, aplicaciones y, algo muy importante, energía. Ayer, las acciones de estas empresas lideraras por Nvidia, cayeron dramáticamente, reflejando la preocupación de los inversores ante la posibilidad de que Deep Seek capture una parte significativa del mercado.

Esta caída no es solo una reacción a corto plazo, sino un indicador de cómo DeepSeek está redefiniendo el valor de las empresas tecnológicas. Los inversores ahora buscan oportunidades en compañías que adopten tecnologías más eficientes y sostenibles, lo que ha generado un cambio en el panorama de las inversiones.

Este es el listado de algunas empresas afectadas por el arribo de Deep Seek a la arena de la IA, según Boomberg:


EmpresaPérdidas en capitalización
NvidiaUS$579.000 millones
MetaUS$251.000
AmaznoUS$206.000
AppleUS$180.000
AlphabetUS$180.000
MicrosoftUS$178.000
AramcoUS$161.000
TeslaUS$140.000
IntelUS$91.000
AlibabaUS$75.000

La paradoja del ahorro económico: Una ventaja clave para los usuarios

Mientras las empresas del sector tecnológico cedían terreno en lo económico DeepSeek se torna atractiva por su posibilidad de reducir costos. Al requerir menos recursos computacionales, las empresas pueden implementar soluciones de IA sin necesidad de invertir en infraestructura costosa. Esto es especialmente relevante para América Latina, donde muchas empresas enfrentan limitaciones presupuestarias.

Por ejemplo, una empresa de logística puede usar DeepSeek para optimizar rutas de entrega, reduciendo costos operativos y mejorando la eficiencia. Del mismo modo, las pymes pueden acceder a herramientas de análisis de datos que antes estaban reservadas para grandes corporaciones. DeepSeek: ¿Oportunidad para el mercado Colombiano?

Código abierto: Ventajas y riesgos

Deep Seek se ofrece como código abierto, lo que significa que cualquier persona o empresa puede acceder, modificar y distribuir su tecnología. Esta decisión ha democratizado el acceso a la IA, permitiendo que más actores participen en su desarrollo y aplicación.

Sin embargo, el código abierto también presenta riesgos. La falta de control sobre cómo se utiliza la tecnología puede llevar a aplicaciones malintencionadas o poco éticas. Además, las empresas deben invertir en talento especializado para adaptar la tecnología a sus necesidades específicas.

Por otro lado, es necesario recordar que OpenAI arrancó como un modelo de código abierto que se cerró luego de la intensa demanda de su motor.

Impacto ambiental y energético: Una IA más sostenible

Otro de los aspectos más destacados de DeepSeek es su eficiencia energética. Los modelos tradicionales de IA requieren enormes cantidades de energía, lo que genera un impacto ambiental significativo. Deep Seek, en cambio, utiliza algoritmos optimizados que reducen el consumo energético, contribuyendo a un futuro más sostenible.

Esta ventaja no solo es relevante desde el punto de vista ambiental, sino también económico. Las empresas pueden reducir sus costos operativos al implementar soluciones de IA que consumen menos energía.

Sin embargo, frente a los estándares occidentales, DeepSeek puede generar incertidumbre pues, los servidores y centros de datos de esta IA están en China. Esto hará necesario revisar la procedencia de la energía que utiliza.

Innovación en sectores clave: Industrias como la agricultura, la logística y los servicios financieros pueden usar DeepSeek para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones.

Desarrollo de talento local: La adopción de Deep Seek puede impulsar la formación de profesionales especializados en IA, creando empleos de alta calidad.

Colaboración regional: Las empresas latinoamericanas pueden colaborar para desarrollar soluciones adaptadas a las necesidades específicas de la región.

DeepSeek: ¿Oportunidad para el mercado Colombiano?

DeepSeek ha cambiado el mercado de la inteligencia artificial al ofrecer una tecnología más eficiente, accesible y sostenible. Su impacto en las empresas tecnológicas y los mercados financieros es solo el comienzo de una transformación más profunda.

Para América Latina, esta tecnología representa una oportunidad para cerrar la brecha tecnológica y competir en el escenario global. Las empresas que adopten Deep Seek no solo reducirán costos, sino que también estarán mejor posicionadas para innovar y crecer en un mundo cada vez más impulsado por la IA. Deep Seek: ¿Oportunidad para el mercado Colombiano?

En un contexto de incertidumbre económica y preocupación ambiental, DeepSeek emerge como una solución que combina eficiencia, sostenibilidad y accesibilidad. Su llegada marca el inicio de una nueva era en la inteligencia artificial, y aquellas empresas que sepan adaptarse estarán a la vanguardia de esta revolución.

Oportunidades para Integradores, Consultorías y el Canal de Tecnología en América Latina

La llegada de Deep Seek no solo beneficia a las empresas que implementan directamente la tecnología, sino que también abre un abanico de oportunidades para los integradores, consultorías y el canal de tecnología en general. Estos actores desempeñan un papel crucial en la adopción y adaptación de soluciones de IA, especialmente en una región como América Latina, donde las necesidades de los clientes son diversas y específicas.

Integradores: Facilitando la Implementación

Los integradores de tecnología tienen la oportunidad de posicionarse como aliados estratégicos para las empresas que buscan adoptar Deep Seek. Muchas organizaciones en la región carecen de la infraestructura o el conocimiento técnico para implementar soluciones de IA por sí mismas. Aquí es donde los integradores pueden agregar valor, ofreciendo servicios personalizados que incluyen la instalación, configuración y mantenimiento de sistemas basados en DeepSeek.

Por ejemplo, un integrador puede desarrollar soluciones llave en mano para empresas manufactureras, combinando DeepSeek con sensores IoT para optimizar la producción. Este enfoque no solo facilita la adopción de la tecnología, sino que también permite a las empresas centrarse en su negocio principal.

Consultorías: Estrategia y Transformación Digital

Las consultorías tienen un rol fundamental en guiar a las empresas a través de la transformación digital que Deep Seek puede impulsar. Muchas organizaciones en América Latina necesitan asesoría para identificar cómo la IA puede resolver sus desafíos específicos, desde la mejora de la atención al cliente hasta la optimización de la cadena de suministro.

Las consultorías pueden ofrecer servicios de diagnóstico, diseño de estrategias y capacitación para equipos internos. Además, pueden ayudar a las empresas a entender los riesgos y beneficios del código abierto, asegurando que la adopción de DeepSeek se realice de manera segura y alineada con los objetivos del negocio.

Canal de Tecnología: Democratizando el Acceso

El canal de tecnología, que incluye distribuidores, revendedores y proveedores de servicios gestionados (MSPs), tiene la oportunidad de democratizar el acceso a DeepSeek en la región. Al ofrecer soluciones escalables y adaptadas a las necesidades de diferentes sectores, el canal puede llegar a un mercado más amplio, incluyendo pymes que tradicionalmente han quedado fuera de la revolución de la IA.

Por ejemplo, un distribuidor puede ofrecer paquetes que incluyan DeepSeek junto con hardware optimizado y servicios de soporte, facilitando la adopción para empresas más pequeñas. Esto no solo amplía el mercado potencial, sino que también fomenta la innovación en sectores que históricamente han tenido menos acceso a tecnologías avanzadas.

Enfoque en las Necesidades de la Región

América Latina enfrenta desafíos únicos, como la informalidad laboral, la infraestructura limitada y la diversidad cultural. Los integradores, consultorías y el canal de tecnología deben adaptar sus ofertas para abordar estas necesidades específicas. Por ejemplo, pueden desarrollar soluciones que funcionen en entornos con conectividad limitada o que sean fáciles de usar para trabajadores con niveles variables de alfabetización digital.

Además, la colaboración entre estos actores y las empresas locales puede generar soluciones innovadoras que no solo resuelvan problemas inmediatos, sino que también impulsen el crecimiento económico a largo plazo. Al entender y responder a las necesidades de la región, los integradores, consultorías y el canal de tecnología pueden convertirse en pilares clave de la transformación digital en América Latina.

Un Ecosistema en Expansión. DeepSeek: ¿Oportunidad para el mercado Colombiano?

DeepSeek no solo está cambiando el mercado de la IA, sino que también está creando un ecosistema de oportunidades para integradores, consultorías y el canal de tecnología en América Latina. Estos actores tienen la posibilidad de liderar la adopción de una tecnología que es más accesible, eficiente y sostenible, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo económico de la región. DeepSeek: ¿Oportunidad para el mercado Colombiano?

En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo acelerado, aquellos que sepan adaptarse y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades locales estarán mejor posicionados para aprovechar las oportunidades que DeepSeek y otras innovaciones traen consigo. La colaboración y la innovación serán clave para construir un futuro donde la inteligencia artificial beneficie a todos.

DeepSeek: ¿Oportunidad para el mercado Colombiano?

Lea también: DeepSeek: la IA china que puso en jaque a Nvidia y sacudió WallStreet

Etiquetas: deepseekIAInteligencia Artificial
Noticia previa

DeepSeek: la IA china que puso en jaque a Nvidia y sacudió WallStreet

Siguiente noticia

Ximena Duque, presidenta de Fedesoft, expresa su preocupación

Noticias Relacionadas

5 estrategias ESG que están revolucionando las empresas
Es Noticia

5 estrategias ESG que están revolucionando a las empresas

por Redacción LATAM
agosto 15, 2025
Gobiernos invierten en inteligencia artificial
Es Noticia

Gobiernos invierten en inteligencia artificial para prevenir delitos

por Redacción LATAM
agosto 15, 2025
Data centers más eficientes
Es Noticia

Data Centers más eficientes con mejores prácticas en gestión de energía

por Redacción LATAM
agosto 15, 2025
Merge Labs, la nueva disputa entre Elon Musk y Sam Altman
Flash News

Merge Labs, la nueva disputa entre Elon Musk y Sam Altman

por Redacción LATAM
agosto 15, 2025
Estados Unidos rastrea los envíos de chips a China
Flash News

Estados Unidos rastrea los envíos de chips a China

por Redacción LATAM
agosto 14, 2025
Las redes gestionadas por IA, la nueva frontera de la ciberseguridad
Es Tendencia

Redes Wi-Fi gestionadas por IA, la nueva frontera de la ciberseguridad

por Redacción LATAM
agosto 13, 2025
Siguiente noticia
Ximena Duque, presidenta de Fedesoft

Ximena Duque, presidenta de Fedesoft, expresa su preocupación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

julio 26, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

septiembre 20, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

julio 2, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

julio 12, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

5 estrategias ESG que están revolucionando las empresas

5 estrategias ESG que están revolucionando a las empresas

agosto 15, 2025
Multas y retrasos

Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

agosto 15, 2025
Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

Trump ahora elogia a Lip-Bu Tan mientras suena inversión en Intel

agosto 15, 2025
Gobiernos invierten en inteligencia artificial

Gobiernos invierten en inteligencia artificial para prevenir delitos

agosto 15, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

5 estrategias ESG que están revolucionando las empresas

5 estrategias ESG que están revolucionando a las empresas

agosto 15, 2025
Multas y retrasos

Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

agosto 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad