Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas que apoyan la comunidad LGBTQ+

    Ingram Micro continúa su transformación

    “No hay un mejor momento para trabajar con Ingram, que ahora”: Férez

    HPE y Veeam refuerzan alianza estratégica para resiliencia de datos

    HPE y Veeam refuerzan alianza estratégica para resiliencia de datos

    F5 reunió a más de 450 expertos en el AppWorld Revolution LATAM

    F5 reunió a más de 450 expertos en el AppWorld Revolution LATAM

    Ciberseguridad frente al ransomware

    Ciberseguridad frente al ransomware debe ser prioritaria en América Latina

    La IA se anticipa a los ciberataques antes de que ocurran: Arturo Torres de Fortinet

    La IA se anticipa a los ciberataques antes de que ocurran: Fortinet

    Delitos financieros crecen con tecnologías emergentes

    Delitos financieros crecen con tecnologías emergentes 

    Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

    Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

    Ciudades inteligentes en Latinoamérica

    Ciudades inteligentes en Latinoamérica siguen evolucionando

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas que apoyan la comunidad LGBTQ+

    huawei partner summit 2025 argentina

    Huawei impulsa su ecosistema tecnológico en Argentina con foco en la nube, IA y energía digital

    Martin colombo veeam portada

    Martín Colombo: “La palabra backup no desaparece, pero hoy el foco está en la resiliencia de los datos”

    Veeam foro de resiliencia portada

    Veeam refuerza su estrategia en ciberseguridad y resiliencia con un exclusivo foro para canales clave en Buenos Aires

  • Chile
    Siigo Aspel se expande a Chile

    Siigo Aspel se expande a Chile

    Nueva estafa de smishing afecta a miles de chilenos

    Miles de chilenos afectados por nueva estafa de smishing

    Protección de datos en Chile marca nuevo estándar en CX

    Protección de datos en Chile marca nuevo estándar en CX

    Xiaomi 15 Serie lleva la fotografía al siguiente nivel 

    Xiaomi 15 Serie lleva la fotografía al siguiente nivel 

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    Ingram Micro continúa su transformación

    “No hay un mejor momento para trabajar con Ingram, que ahora”: Férez

    HPE y Veeam refuerzan alianza estratégica para resiliencia de datos

    HPE y Veeam refuerzan alianza estratégica para resiliencia de datos

    F5 reunió a más de 450 expertos en el AppWorld Revolution LATAM

    F5 reunió a más de 450 expertos en el AppWorld Revolution LATAM

    La IA se anticipa a los ciberataques antes de que ocurran: Arturo Torres de Fortinet

    La IA se anticipa a los ciberataques antes de que ocurran: Fortinet

  • Reseller MX
martes 1 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas que apoyan la comunidad LGBTQ+

    Ingram Micro continúa su transformación

    “No hay un mejor momento para trabajar con Ingram, que ahora”: Férez

    HPE y Veeam refuerzan alianza estratégica para resiliencia de datos

    HPE y Veeam refuerzan alianza estratégica para resiliencia de datos

    F5 reunió a más de 450 expertos en el AppWorld Revolution LATAM

    F5 reunió a más de 450 expertos en el AppWorld Revolution LATAM

    Ciberseguridad frente al ransomware

    Ciberseguridad frente al ransomware debe ser prioritaria en América Latina

    La IA se anticipa a los ciberataques antes de que ocurran: Arturo Torres de Fortinet

    La IA se anticipa a los ciberataques antes de que ocurran: Fortinet

    Delitos financieros crecen con tecnologías emergentes

    Delitos financieros crecen con tecnologías emergentes 

    Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

    Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

    Ciudades inteligentes en Latinoamérica

    Ciudades inteligentes en Latinoamérica siguen evolucionando

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas que apoyan la comunidad LGBTQ+

    huawei partner summit 2025 argentina

    Huawei impulsa su ecosistema tecnológico en Argentina con foco en la nube, IA y energía digital

    Martin colombo veeam portada

    Martín Colombo: “La palabra backup no desaparece, pero hoy el foco está en la resiliencia de los datos”

    Veeam foro de resiliencia portada

    Veeam refuerza su estrategia en ciberseguridad y resiliencia con un exclusivo foro para canales clave en Buenos Aires

  • Chile
    Siigo Aspel se expande a Chile

    Siigo Aspel se expande a Chile

    Nueva estafa de smishing afecta a miles de chilenos

    Miles de chilenos afectados por nueva estafa de smishing

    Protección de datos en Chile marca nuevo estándar en CX

    Protección de datos en Chile marca nuevo estándar en CX

    Xiaomi 15 Serie lleva la fotografía al siguiente nivel 

    Xiaomi 15 Serie lleva la fotografía al siguiente nivel 

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    Ingram Micro continúa su transformación

    “No hay un mejor momento para trabajar con Ingram, que ahora”: Férez

    HPE y Veeam refuerzan alianza estratégica para resiliencia de datos

    HPE y Veeam refuerzan alianza estratégica para resiliencia de datos

    F5 reunió a más de 450 expertos en el AppWorld Revolution LATAM

    F5 reunió a más de 450 expertos en el AppWorld Revolution LATAM

    La IA se anticipa a los ciberataques antes de que ocurran: Arturo Torres de Fortinet

    La IA se anticipa a los ciberataques antes de que ocurran: Fortinet

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empoderamiento de la mujer: Infraestructura digital y conectividad para un futuro más equitativo

por Redacción LATAM
marzo 7, 2025
en LATAM, Opinión, Todas las noticias
Tiempo de lectura: 6 mins. de lectura
0
Home LATAM
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

El empoderamiento de las mujeres a través de la tecnología impulsa su crecimiento económico y social. Para que este avance sea sostenible, es clave invertir en infraestructura digital y garantizar una conectividad equitativa.

Por Magdalena Mardones, directora senior de marketing para Vertiv Latinoamérica

El empoderamiento de las mujeres a través de la tecnología es un factor clave para reducir las brechas de género en múltiples sectores, desde la educación hasta el emprendimiento. La digitalización ha permitido el acceso a herramientas innovadoras que potencian el desarrollo profesional y personal de millones de mujeres en todo el mundo. Sin embargo, garantizar esta inclusión depende de una infraestructura digital robusta que soporte plataformas de aprendizaje, comercio electrónico y telemedicina. Con iniciativas que van desde la capacitación en habilidades tecnológicas hasta la expansión de la conectividad, la transformación digital se posiciona como un motor esencial para la equidad de género y el crecimiento económico global.

Las nuevas tecnologías benefician a la mayoría de las personas, pero las mujeres han estado históricamente subrepresentadas e insuficientemente apoyadas en áreas críticas la sanidad, la educación, y el desarrollo empresarial. Por ello, los avances tecnológicos tienen un impacto especialmente significativo en esta población.

La tecnología está transformando la vida de las mujeres al proporcionarles herramientas digitales que mejoran su bienestar, impulsan su crecimiento profesional y permiten su participación activa en la economía mundial.

He aquí algunos ejemplos de cómo la innovación tecnológica está marcando la diferencia:

Salud y bienestar:

La tecnología ha cambiado el acceso a los servicios de atención sanitaria materna y el suministro de información crítica del paciente. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca el impacto de las herramientas digitales de salud en ámbitos como la ginecología, la obstetricia, la psiquiatría, la nutrición y la actividad física. Las aplicaciones permiten ahora a las mujeres hacer un seguimiento de los síntomas y el uso de medicamentos en tiempo real, al tiempo que proporcionan a los médicos datos más precisos que pueden conducir a diagnósticos más rápidos y tratamientos más eficaces.

Los servicios de telesalud ofrecen apoyo para enfermedades mentales como la ansiedad y la depresión, a distancia, garantizando que las mujeres -especialmente las que viven en zonas remotas- tengan acceso a una atención que antes no estaba disponible. Estas herramientas digitales promueven la autogestión, capacitan a las mujeres para tomar decisiones informadas sobre su salud y contribuyen a mejorar los resultados sanitarios al reducir las lagunas de accesibilidad y continuidad asistencial.

Educación:

El aprendizaje en línea es una herramienta cada vez más importante para mejorar las competencias y adquirir gradualmente habilidades prácticas para el mercado laboral. Sin embargo, existe una brecha de género en la participación en los cursos, según un informe de ONU Mujeres. El informe muestra que las mujeres siguen estando subrepresentadas en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) y la inteligencia artificial (IA), con sólo un 22 % de mujeres en la mano de obra de la IA.

Según el informe de la UNESCO Technology on Her Terms, la tecnología digital está transformando la educación al ofrecer oportunidades de aprendizaje a grupos que de otro modo tendrían dificultades para acceder a ellas, especialmente en situaciones de crisis. Las plataformas en línea pueden derribar las barreras a la educación ofreciendo a los estudiantes experiencias de aprendizaje personalizadas y adaptadas a sus diferentes necesidades, incluido el aprendizaje a su propio ritmo mediante tutoriales en vídeo y ejercicios interactivos.

Es beneficioso animar a las niñas y a las mujeres a aprovechar estas oportunidades. Las plataformas de aprendizaje en línea y los recursos digitales hacen que la educación sea más accesible, flexible y asequible, como se observa en las iniciativas como Malala Fund, que ofrece becas y aboga por cambios políticos para apoyar la educación de las niñas.

Economía:

La tecnología empodera a las mujeres proporcionándoles las habilidades, herramientas y recursos necesarios para poner en marcha y ampliar sus negocios, fomentando la independencia financiera y mejorando el poder de decisión. Las plataformas de comercio electrónico, las herramientas de marketing digital y los sistemas bancarios y de pago en línea mejoran el acceso al mercado, permitiendo a las mujeres llegar a clientes de todo el mundo y contribuir significativamente a la estabilidad financiera de sus hogares. Este empoderamiento económico puede traducirse en una mejora del nivel de vida, de la educación y de la atención sanitaria de sus familias.

Programas como #Todas conectadas que conecta a 3,8 millones de mujeres en América Latina con formación en tecnología y emprendimiento, y la herramienta Technovation Girls, que ha formado a 150.000 mujeres jóvenes en los últimos 15 años en innovación y desarrollo empresarial, son algunos ejemplos de impulsores clave para aumentar la participación de las mujeres en la fuerza laboral, fortalecer sus comunidades e impulsar el crecimiento económico sostenible. Según el Foro Económico Mundial, ayudar a las mujeres a crear y desarrollar empresas podría generar entre 5 y 6 billones de dólares en la producción económica mundial.

Flexibilidad en la vida personal y profesional: La accesibilidad de la tecnología móvil y las herramientas digitales permite a muchas mujeres aprovechar oportunidades que antes estaban fuera de su alcance. Por ejemplo, la tecnología está ayudando a ampliar el acceso al empleo de las mujeres que prefieren trabajar desde casa o que necesitan horarios flexibles para coordinar sus responsabilidades domésticas, de cuidado de niños o adultos mayores que a menudo recaen en las mujeres.

Infraestructuras críticas para la capacitación

Mejorar el acceso de las mujeres a las tecnologías de la comunicación digital puede tener un impacto muy positivo en varios ámbitos del desarrollo. Por ejemplo, un análisis de Moody’s estima que cerrar la brecha de género en la participación laboral y el liderazgo en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) podría impulsar la actividad económica mundial en un 7%, o unos 7 billones de dólares.

Alcanzar la paridad de género en los puestos de liderazgo puede desbloquear un crecimiento económico significativo, pero persisten desigualdades en las responsabilidades familiares, las redes limitadas y los estándares de rendimiento más elevados para las mujeres. En los países en desarrollo, donde el impacto potencial es aún mayor, las herramientas digitales que permiten la educación en línea, y los modelos empresariales flexibles pueden ayudar a cerrar estas brechas.

Los centros de datos son el corazón de toda la tecnología que permite a las mujeres mejorar su posición. Y detrás de cada centro de datos, la infraestructura digital crítica de alimentación y refrigeración juega un papel clave en el apoyo a estas herramientas y aplicaciones. Vertiv proporciona tecnologías de infraestructura digital crítica a centros de datos de todos los tamaños, ayudando a acelerar el progreso mediante la ampliación del acceso a la innovación y la conectividad. Con una cartera de energía, refrigeración y servicios, permite que los centros de datos funcionen de forma fiable y eficiente para satisfacer las necesidades y requisitos empresariales apoyando al empoderamiento digital.

Magdalena Mardones, directora senior de marketing para Vertiv Latinoamérica
Etiquetas: B2Bcanaldiversidadempoderamientomujeres
Noticia previa

Epson dinamiza la industria textil colombiana

Siguiente noticia

Tendencias en los esports femeniles: integración y crecimiento

Noticias Relacionadas

IA generativa: 5 pasos para su adopción responsable
Opinión

IA generativa: 5 pasos para su adopción responsable

por Redacción LATAM
mayo 14, 2025
subin george manageengine portada
In & Out

ManageEngine nombra a Subin George como nuevo director regional para impulsar su expansión en Latinoamérica

por Redacción LATAM
abril 30, 2025
soluciones financieras 2025 portada
Es Tendencia

Soluciones financieras 2025: velocidad, seguridad y personalización dominan la agenda de empresas y consumidores

por Redacción LATAM
abril 30, 2025
douglas wallace pure storage sostenibilidad
LATAM

Cómo la sostenibilidad moldeará el lugar de trabajo y la industria en 2025

por Redacción LATAM
abril 29, 2025
mercado pc crecimiento envios
Es Tendencia

El mercado de PC crece 9% en 2025

por Lucas Benaim
abril 29, 2025
axis communications partners summit 2025
Es Noticia

Axis Communications impulsa su estrategia IoT en Latinoamérica y premia a socios destacados en el Partner Summit 2025

por Redacción LATAM
abril 28, 2025
Siguiente noticia
esports femeniles portada

Tendencias en los esports femeniles: integración y crecimiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

julio 26, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

septiembre 20, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

julio 2, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

julio 12, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

Comunidad LGBTQ+

Cae apoyo a marcas que apoyan la comunidad LGBTQ+

junio 28, 2025
Ingram Micro continúa su transformación

“No hay un mejor momento para trabajar con Ingram, que ahora”: Férez

junio 28, 2025
HPE y Veeam refuerzan alianza estratégica para resiliencia de datos

HPE y Veeam refuerzan alianza estratégica para resiliencia de datos

junio 27, 2025
F5 reunió a más de 450 expertos en el AppWorld Revolution LATAM

F5 reunió a más de 450 expertos en el AppWorld Revolution LATAM

junio 27, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

Comunidad LGBTQ+

Cae apoyo a marcas que apoyan la comunidad LGBTQ+

junio 28, 2025
Ingram Micro continúa su transformación

“No hay un mejor momento para trabajar con Ingram, que ahora”: Férez

junio 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad