Estados Unidos rastrea envíos específicos de chips de inteligencia artificial, para identificar posibles desvíos hacia destinos restringidos, especialmente China.
La medida, aplicada discretamente y sin conocimiento público, fue revelada por dos fuentes con información directa de que Estados Unidos rastrea envíos.
Desde 2022, Estados Unidos restringe la venta de chips avanzados fabricados por compañías como Nvidia y AMD hacia China.
Los localizadores se utilizan en aquellos embarques considerados de alto riesgo, en el marco de investigaciones por presuntas violaciones a los controles de exportación estadounidenses.
La iniciativa refleja el alcance de los esfuerzos de cumplimiento de las autoridades estadounidenses. Incluso mientras el gobierno de Donald Trump intentó suavizar algunas restricciones sobre el acceso chino a tecnología avanzada.
Según las fuentes, los dispositivos ayudan a recopilar evidencia contra individuos o empresas que infringen estas normas.
Cinco personas vinculadas a la cadena de suministro de servidores de IA confirmaron estar al tanto de estos procedimientos.
Según sus declaraciones, los dispositivos suelen esconderse dentro del embalaje de servidores fabricados por Dell y Super Micro que integran chips de Nvidia y AMD.
En algunos casos, los rastreadores fueron hallados incluso dentro de los servidores.
En un episodio ocurrido en 2024, descrito por dos personas implicadas, un envío de Dell contenía rastreadores de gran tamaño, similares a un teléfono inteligente. Además de otros más pequeños, discretamente ocultos.
Otra fuente afirmó haber visto imágenes y videos de estos dispositivos retirados por distribuidores de equipos de Super Micro y Dell.