Para explorar los avances más recientes en seguridad y entrega de aplicaciones y APIs, F5 realizó el el AppWorld Revolution LATAM 2025. Asistieron más de 450 profesionales de TI y ciberseguridad de diez países de América Latina.
Durante el evento, expertos de la marca presentaron actualizaciones de la Plataforma de Entrega y Seguridad de Aplicaciones de la compañía: F5 ADSP. La cual mejora la capacidad de identificar y abordar vulnerabilidades y amenazas multi cloud impulsado por inteligencia artificial (IA).
“Latinoamérica está atravesando una transformación digital acelerada. Para enfrentar los desafíos de gestionar la proliferación de aplicaciones y APIs, y ante la complejidad de la infraestructura y la actividad de los ciberdelincuentes, creemos que la plataforma desempeñará un papel crucial en la resolución de problemas de entrega y seguridad de aplicaciones”, afirmó Roberto Ricossa, vicepresidente de la marca para América Latina.
La plataforma permite converger en forma completa el balanceo de carga de alto rendimiento y la gestión de tráfico. Con capacidades avanzadas de seguridad para aplicaciones y APIs.
Actualizaciones de F5
Entre las actualizaciones presentadas en el AppWorld Revolution LATAM destacan:
Application Study Tool (AST).
AI Gateway.
Asistente de IA para F5 NGINX One.
Asistente de IA para F5 BIG-IP y generación de código iRules.
Chasis F5 VELOS CX1610 y blade BX520.
Cabe señalar que al evento asistieron 200 partners, entre canales y distribuidores de la firma en Latam, donde el 70 % de los cuales son ingenieros de soluciones.
“Los partners están modernizando entornos heredados y migrando a sus clientes desde tecnologías de la competencia hacia nosotros, mientras que muchos revendedores se están sumando a nuestro ecosistema de socios al ver la oportunidad de crecer junto a nosotros”, afirmó Juan Villalobos, director de Canales para Latam en la firma.
A la par, en el encuentro se presentaron 14 sesiones técnicas entre demos y laboratorios, las cuales reforzaron el compromiso del fabricante con la transferencia de conocimientos en toda América Latina.
“Sin las habilidades técnicas adecuadas, las organizaciones no podrán enfrentar la complejidad de implementar nuevas experiencias digitales, por lo que vemos AppWorld Revolution LATAM como nuestro compromiso de compartir mejores prácticas con los profesionales de redes y seguridad que proveen la columna vertebral tecnológica de la economía digital en América Latina”, concluyó Ricossa.