Con un comunicado se dio a conocer, el nombramiento de Federico Grosso en ServiceNow en el cargo de vicepresidente de Grupo para América Latina. De esta manera, la plataforma de inteligencia artificial (IA) y transformación empresarial busca consolidar su presencia en AL.
Este anuncio es efectivo a partir del 9 de diciembre de 2024, a nivel profesional el ejecutivo cuenta con más de dos décadas de experiencia. Tanto en la industria de las tecnologías de la información a nivel empresarial, como en las áreas de liderazgo directivo en toda la región.
Uno de los principales objetivos de Federico Grosso en ServiceNow, es desbloquear todo el potencial de su tecnología. Con la que se puede elevar la experiencia tanto del cliente (CX) como de los propios empleados, para en conjunto dar forma al futuro del espacio de trabajo.
Parte de la experiencia profesional de Grosso contempla el liderazgo de equipos de ventas panregionales, operaciones y crecimiento en nuevos mercados. Y antes de unirse a la firma ocupó puestos tanto de liderazgo como alta dirección, en firmas de tecnología como Adobe.
Estrategias e innovación de alto valor con Federico Grosso en ServiceNow
En este nuevo cargo de Federico Grosso en ServiceNow, se pretende acelerar el crecimiento de la empresa en todos los mercados de la región. Creando más valor para su base instalada y fomentar la integración de más usuarios, esto dentro de una mayor variedad de verticales.
Cabe mencionar, que el directivo estará basado en São Paulo, Brasil y una de sus prioridades será apoyar al mercado, en su adopción de inteligencia artificial. Para así, dar seguimiento e impulsar sus procesos de transformación digital, con ello escalar la operación de su negocio.
De esta manera, la designación de Federico Grosso en ServiceNow tiene como objetivo que la firma consolide su presencia en la región. Ya que recientemente anunció la expansión de su oficina en San José de Costa Rica, que conlleva un incremento de su base de talento local.
Por su parte, el equipo de la empresa en América Latina creció más del 85 % en los últimos dos años y continúa sumando colaboradores. Esto para una variedad de roles en tecnología de la información (TI), operaciones de ventas, finanzas para apoyar su crecimiento regional.