Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Banca conversacional en Latinoamérica

    Banca conversacional en Latinoamérica avanza sólidamente

    Las 4A de la IA

    Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Cisco y NTT DATA

    Cisco y NTT DATA potencian las redes con inteligencia artificial

    Veeam On Tour Colombia

    Veeam On Tour Colombia 2025 cierra actividades de la gira Latinoamericana

    Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis

    Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    Las 4A de la IA

    Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

  • Reseller MX
jueves 18 septiembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Banca conversacional en Latinoamérica

    Banca conversacional en Latinoamérica avanza sólidamente

    Las 4A de la IA

    Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Cisco y NTT DATA

    Cisco y NTT DATA potencian las redes con inteligencia artificial

    Veeam On Tour Colombia

    Veeam On Tour Colombia 2025 cierra actividades de la gira Latinoamericana

    Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis

    Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    Las 4A de la IA

    Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

La revolución de las reuniones: Desafíos y oportunidades tecnológicas

por Redacción LATAM
19 septiembre, 2023
en LATAM, Opinión, Todas las noticias
Tiempo de lectura: 5 mins. de lectura
0
Home LATAM
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

Por Rodrigo Cornejo Avendaño, country manager México & director de Canales LATAM en Barco

Independientemente de la configuración del espacio o la tecnología de las salas de reunión, las juntas deben ser productivas y fluidas. Sin embargo, a veces la tecnología podría interponerse en el camino al no ser la adecuada.

Las recientes mejoras tecnológicas han hecho que las reuniones híbridas sean más efectivas. Con el concepto Bring Your Own Meeting (BYOM), ejecutar videoconferencias desde su propia computadora portátil en la sala de reuniones está a sólo un clic de distancia, al situar al usuario en el centro de la experiencia de colaboración.

Sin embargo, otras soluciones de colaboración dan prioridad a la sala de reuniones y la tecnología alámbrica.

¿Con qué luchan los usuarios en las configuraciones de salas fijas?

Las características típicas de salas fijas pueden causar bastante frustración a los usuarios finales, especialmente cuando desean iniciar reuniones fácilmente desde sus propios dispositivos.

1. Diferentes salas, diferentes configuraciones 

Una de cada dos personas se confunde con diferentes configuraciones en distintas salas de reunión. Al tener varias configuraciones, periféricos y sistemas de sala, con interfaces de usuario dedicadas, puede resultar complicado trabajar con un equipo personal y se requiere capacitación adicional, más intervención de TI y muchas llamadas telefónicas.

2. Problemas con los cables 

El 57 % de los usuarios piensa que es molesto conectar el cable de la pantalla de la sala de reuniones. “¿Qué cable va a dónde?” “¿Qué haces cuando tienes varios presentadores?” Esto retrasa la reunión o provoca interrupciones no deseadas. ¡Muy complicado!

3. Problemas de plataforma 

El 65 % no puede conectarse al sistema de sala de reuniones. ¿Alguna vez ha intentado realizar una llamada de Zoom en una sala de Microsoft Teams y viceversa? Puede ser bastante engorroso. En una configuración de sala fija, se solicitará que utilice la plataforma de videoconferencia para la que está diseñada la sala. Cambiar de plataforma no es una opción.

 4. Compartir contenido es difícil 

El 58 % tiene problemas para compartir contenido.

a. Intercambio inalámbrico de contenidos en una reunión cara a cara 

Una sala con un sistema fijo es intrínsecamente inflexible, pues tiene la opción de compartir contenido con un cable. 

b. Compartir contenido uno al lado del otro

A veces es necesario comparar documentos y diferentes colaboradores quieren compartir contenido en la pantalla. Sin embargo, no todas las configuraciones permiten múltiples fuentes en pantalla o compartirlas una al lado de la otra. 

c. Compartir contenidos en una videollamada 

Compartir contenidos en la sala no es igual a compartir contenidos en la videollamada. A veces, los presentadores adicionales necesitan conectarse a la videollamada como participantes adicionales antes de poder compartir contenido también en la videollamada.

d. Compartir contenido desde un dispositivo móvil

¿Alguna vez ha intentado compartir un video o una imagen desde un dispositivo móvil en una sala fija? No hay forma de conectar el cable a su teléfono o tableta. Tampoco hay funciones para habilitar la duplicación de pantalla a través de Airplay, Google Cast o Miracast. 

5. No hay una visión decente del contenido y las personas.

El 65 % de quienes están en una sala de reunión prefieren que las personas y el contenido sean igualmente buenos. Además, los participantes remotos deben tener una parte igual en la pantalla de la reunión que el contenido mostrado. No todas las salas de reuniones tienen varias pantallas o una pantalla de sala que sea lo suficientemente grande (como 21:9) para mostrar tanto a las personas como al contenido.

6. Los invitados externos no son fácilmente bienvenidos

Uno de cada dos sistemas no permite que invitados externos participen en la colaboración; y generalmente los invitados no están acostumbrados a la plataforma utilizada en la sala fija ni tienen el software necesario para unirse. 

7. Las videoconferencias imprevistas son una pesadilla 

El 62 % de las reuniones no están programadas. Las reuniones no programadas en una sala fija toman tiempo, simplemente porque la configuración de la sala no permite compartir contenido inalámbrico fácilmente en una reunión imprevista.

8. Los sistemas de sala pueden ser costosos 

En el caso de los administradores de TI, 50 % quiere invertir más en reuniones híbridas. Las salas con sistemas fijos a menudo consumen su presupuesto, ya que se instalaron equipos costosos y requieren presupuesto para licencias de manera recurrente. 

Además, las salas de reuniones con configuraciones de videoconferencia complejas, o que no funcionan correctamente, no suelen utilizarse con la suficiente frecuencia.

Los recurrentes problemas técnicos con los equipos son el principal motivo por el que los usuarios dejan de utilizar determinados espacios. La gente no quiere perder tiempo iniciando y dirigiendo reuniones, simplemente quieren que la configuración funcione. 

Llamar al servicio técnico para solucionar problemas, quitan valioso tiempo. Si desea ahorrar dinero y tiempo y disfrutar de un mejor retorno de la inversión y mayores tasas de adopción en sus salas de reuniones, necesita una solución que sea fácil de usar, fácil de administrar y una buena inversión a largo plazo. 

Acérquese a Barco y conozca la familia ClickShare con nuestro sistema de conferencia y presentación inalámbrica hará que su equipo de trabajo quiera reunirse y sea más productivo.

Etiquetas: Barcocanal de TIresellersreunionesreuniones híbridasRodrigo Cornejoslas de juntasvideocolaboración
Noticia previa

Usan IA para estafas telefónicas mediante clonación de voz

Siguiente noticia

¿Qué profesiones serán las más afectadas por la IA generativa?  

Noticias Relacionadas

Cómputo con inteligencia artificial
Es Noticia

Cómputo con inteligencia artificial impulsa un aprendizaje integral

por Redacción LATAM
4 septiembre, 2025
Ricoh LATAM y LG Electronics
Es Noticia

Ricoh LATAM y LG Electronics suman estrategias

por Redacción LATAM
26 agosto, 2025
Ingram Micro continúa su transformación
Es Noticia

“No hay un mejor momento para trabajar con Ingram, que ahora”: Férez

por Cyntia Martinez
28 junio, 2025
Mallweb
Argentina

MallWeb Lanza la Primera aplicación dedicada a productos tecnológicos

por Redacción LATAM
10 junio, 2024
ClickShare Bar: Barco cambia las reglas de la videocolaboración
Es Noticia

ClickShare Bar: Barco cambia las reglas en videocolaboración

por Cyntia Martinez
25 enero, 2024
TD SYNNEX: el mayorista de soluciones de Symantec en América
Es Noticia

TD SYNNEX: el mayorista de soluciones de Symantec en América

por Redacción LATAM
23 enero, 2024
Siguiente noticia
¿Qué profesiones serán las más afectadas por la IA generativa?

¿Qué profesiones serán las más afectadas por la IA generativa?  

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

26 julio, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

20 septiembre, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

2 julio, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

12 julio, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

Banca conversacional en Latinoamérica

Banca conversacional en Latinoamérica avanza sólidamente

17 septiembre, 2025
Las 4A de la IA

Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

13 septiembre, 2025
DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

13 septiembre, 2025
Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

12 septiembre, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

Banca conversacional en Latinoamérica

Banca conversacional en Latinoamérica avanza sólidamente

17 septiembre, 2025
Las 4A de la IA

Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

13 septiembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad