La empresa celebra sus cinco décadas de historia redoblando la apuesta por su ecosistema de IA con una renovación de Copilot.
En su 50 aniversario, Microsoft anuncia una ambiciosa renovación de Copilot, su asistente de inteligencia artificial. Esta nueva versión incorpora memoria personalizada, acciones inteligentes en la web, capacidades visuales y herramientas para organizar contenido, posicionándose como una solución integral en el competitivo ecosistema de la IA generativa.
Copilot se vuelve más personal con Memory
Una de las grandes novedades de esta actualización es Memory, una función que permite a Copilot recordar detalles sobre el usuario como preferencias, intereses e incluso fechas importantes. Esta memoria persistente hace posible ofrecer respuestas más relevantes, consejos útiles y sugerencias proactivas basadas en el contexto.
Los usuarios podrán gestionar esta información de forma transparente: editar, borrar o desactivar por completo la función. Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, resumió la propuesta afirmando que “Copilot es más que una IA, es tuyo”, reforzando la idea de una inteligencia artificial verdaderamente personalizada.
Además, Microsoft adelantó que en el futuro se podrá personalizar la apariencia del asistente, incluyendo la opción de traer de vuelta a Clippy, el icónico asistente de Office.
Actions: Copilot pasa de asistente a agente
La actualización incluye también Actions, una nueva capacidad que transforma a Copilot en un verdadero agente digital. A través del navegador, podrá realizar tareas como reservar restaurantes, comprar entradas o comparar precios de productos. Esta funcionalidad amplía el papel de Copilot más allá del trabajo, convirtiéndolo en un asistente útil para la vida cotidiana.
Sumado a esto, Microsoft incorporó una función de compras inteligentes que permite buscar productos, analizar reseñas y encontrar ofertas sin necesidad de cambiar de aplicación.
Copilot Vision y Deep Research: IA con comprensión visual
Con Copilot Vision, la IA ahora puede analizar lo que aparece en pantalla en computadoras y dispositivos móviles. Esto incluye ventanas abiertas, documentos o imágenes de la cámara, brindando asistencia contextual inmediata. Disponible en Windows, iOS y Android, esta función mejora la capacidad de Copilot de interactuar de forma visual con el entorno digital del usuario.
Por su parte, Deep Research permite realizar investigaciones extensas, analizar documentos y fuentes online y resumir hallazgos directamente en el flujo de trabajo. Esta herramienta estará integrada con Bing y facilitará la producción de contenido, incluyendo la generación automática de podcasts explicativos.
Pages: organización y colaboración en un solo lugar
Otra función destacada es Pages, que permite a los usuarios reunir notas, enlaces, resultados de investigación y otros contenidos en un único espacio colaborativo. Esta herramienta busca integrar las capacidades de Copilot en entornos de trabajo y estudio, brindando una experiencia unificada para gestionar información.
Una jugada estratégica frente a la competencia
La renovación de Copilot no solo responde a las necesidades de los usuarios, sino también al posicionamiento competitivo frente a otras plataformas como ChatGPT, Gemini o Claude. Si bien muchas de estas funciones ya existen por separado, Microsoft las reúne en un solo asistente dentro de su ecosistema, integrando hardware, software y servicios en la nube.
Este avance también maximiza el potencial de su alianza con OpenAI, reafirmando su inversión en modelos de lenguaje avanzados que fortalecen la posición de Microsoft como uno de los actores más relevantes en la carrera por liderar la IA generativa.
Disponibilidad y despliegue progresivo
Microsoft informó que estas nuevas funciones comenzarán a desplegarse en versiones iniciales a partir de hoy, con mejoras continuas en las próximas semanas. La disponibilidad variará según la función, la plataforma (Windows, iOS, Android) y la región geográfica.
De Clippy a Copilot
Con este anuncio, Microsoft celebra sus 50 años de historia reafirmando su liderazgo en innovación tecnológica. Desde el entrañable Clippy hasta el moderno Copilot, la compañía ha transformado el concepto de asistente virtual, acompañando la evolución del software personal hacia una nueva era centrada en la inteligencia artificial.
Esta actualización marca un hito en la historia de la compañía y deja claro que, en el futuro del trabajo y la vida digital, la inteligencia artificial personalizada será clave.