Mediante un comunicado, se anunció que Qualcomm adquiere a Arduino esto como parte de su plan de crecimiento con la inteligencia artificial (IA). Dicha integración busca combinar las soluciones de ambas organizaciones, para impulsar su crecimiento con esta tendencia.
La intención es permitir tanto a las empresas como estudiantes, emprendedores además de los profesionales acceder a mejores plataformas de desarrollo. La iniciativa también incluye a los profesores del sector académico y entusiastas, para hacer realidad todos sus proyectos.
“Con esta serie de adquisiciones queremos acelerar la visión que tenemos de democratizar el acceso a nuestras tecnologías, para la comunidad global de desarrollo”; aseveró Nakul Duggal, director general del Grupo de Automotriz, Industrial e Internet de las Cosas (IoT) Integrado en Qualcomm Technologies.
De este modo, Qualcomm adquiere a Arduino para consolidar su presencia en el segmento de desarrollo de soluciones de inteligencia artificial. Por ello, un factor determinante para dicha integración es la placa de doble cerebro UNO Q, con la tecnología de ambas empresas.
Así, en los últimos años Arduino consolidó una dinámica comunidad global de desarrollo que combina una filosofía de código abierto con las soluciones de Qualcomm. En general, la idea es apoyar a los programadores en la creación de soluciones inteligentes de manera más ágil.
Para ser más eficiente en IA, Qualcomm adquiere a Arduino
Uno de los objetivos del proveedor de procesamiento móvil, es impulsar la comercialización a nivel global de las soluciones integradas de ambas firmas. Aprovechando la escala de todo su ecosistema de negocio, es así que Qualcomm adquiere a Arduino para ser más rentable.
Otro diferenciador estratégico de esta integración, es la comunidad de Arduino App Lab un entorno de desarrollo integrado. Donde se unifica el recorrido del desarrollador, a través de flujos de sistemas operativos en tiempo real, Linux, Python e IA para simplificar la creación.
“Esta integración nos permite reforzar nuestro compromiso, tanto con la accesibilidad como con la innovación. El lanzamiento de UNO Q es solo el principio y estamos emocionados por dotar a nuestra comunidad, de herramientas que simplifican el desarrollo de IA”, acotó Fabio Violante, CEO de Arduino.
En resumen, Qualcomm adquiere a Arduino para simplificar los procesos de programación y puesta a prueba así como la propia implementación de IA. A nivel de cumplimiento, se debe considerar que la compra estará sujeta a la aprobación de las autoridades correspondientes.
Además de las condiciones de cierre habituales, por el momento no se revelaron cifras sobre dicha adquisición o algún otro pormenor. Finalmente, se destacó que Arduino se mantendrá como marca independiente, por ello será compatible con procesadores de otros fabricantes.
