Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

    Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

    Industrialización del cibercrimen

    Industrialización del cibercrimen toda una realidad en 2026

    Crecimiento de Sophos en Latinoamérica

    Crecimiento de Sophos en Latinoamérica se consolida

    Microsoft Ignite 2025

    Microsoft Ignite 2025 impulsa el modelo laboral Frontier Firm

    ShelterZoom y Compucenter se alían en América Latina

    ShelterZoom y Compucenter se alían en América Latina

    Wall Street y NVIDIA

    Wall Street y NVIDIA impulsan al mercado de IA global

    NEC y Municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    NEC y municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    Gran final de Codificadas premiará al talento femenino en programación

    Gran final de Codificadas premiará al talento femenino en programación

    Biometría conductual previene fraudes

    Biometría conductual previene fraudes digitales en la región

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    NEC y Municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    NEC y municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    Microsoft y Buenos Aires colaboran para impulsar la justicia con IA

    Microsoft y Buenos Aires colaboran para impulsar la justicia con IA

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

  • Chile
    Nueva región de AWS en América del Sur

    Chile: Nueva región de AWS en América del Sur

    Microsoft AI Tour inicia en Santiago para debatir el futuro de la IA

    Microsoft AI Tour elige Santiago para iniciar su gira por Latam

    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

  • Colombia
    Rezago del sector financiero por falta de estrategias tec: GlobalLogic

    Rezago del sector financiero por falta de estrategias tec: GlobalLogic

    Axis integra a WDC Networks y van por el mercado colombiano. (Izq. a der. Rigatieri de WDC Networks; Ruiz de Axis y Vinicius de WDC Colombia)

    Axis integra a WDC Networks y van por el mercado colombiano

    Innovación en Summit Américas Shaping Intelligence 2025 de Hikvision

    Innovación en Summit Américas Shaping Intelligence 2025 de Hikvision

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

  • LATAM
    Conducción autónoma y almacenamiento flash ¿Cuál es su relación?

    Conducción autónoma y almacenamiento flash ¿Cuál es su relación?

    YouTube te da una segunda oportunidad, pero con borrón y cuenta nueva

    YouTube te da una segunda oportunidad, con borrón y cuenta nueva

    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

  • Reseller MX
miércoles 26 noviembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

    Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

    Industrialización del cibercrimen

    Industrialización del cibercrimen toda una realidad en 2026

    Crecimiento de Sophos en Latinoamérica

    Crecimiento de Sophos en Latinoamérica se consolida

    Microsoft Ignite 2025

    Microsoft Ignite 2025 impulsa el modelo laboral Frontier Firm

    ShelterZoom y Compucenter se alían en América Latina

    ShelterZoom y Compucenter se alían en América Latina

    Wall Street y NVIDIA

    Wall Street y NVIDIA impulsan al mercado de IA global

    NEC y Municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    NEC y municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    Gran final de Codificadas premiará al talento femenino en programación

    Gran final de Codificadas premiará al talento femenino en programación

    Biometría conductual previene fraudes

    Biometría conductual previene fraudes digitales en la región

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    NEC y Municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    NEC y municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    Microsoft y Buenos Aires colaboran para impulsar la justicia con IA

    Microsoft y Buenos Aires colaboran para impulsar la justicia con IA

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

  • Chile
    Nueva región de AWS en América del Sur

    Chile: Nueva región de AWS en América del Sur

    Microsoft AI Tour inicia en Santiago para debatir el futuro de la IA

    Microsoft AI Tour elige Santiago para iniciar su gira por Latam

    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

  • Colombia
    Rezago del sector financiero por falta de estrategias tec: GlobalLogic

    Rezago del sector financiero por falta de estrategias tec: GlobalLogic

    Axis integra a WDC Networks y van por el mercado colombiano. (Izq. a der. Rigatieri de WDC Networks; Ruiz de Axis y Vinicius de WDC Colombia)

    Axis integra a WDC Networks y van por el mercado colombiano

    Innovación en Summit Américas Shaping Intelligence 2025 de Hikvision

    Innovación en Summit Américas Shaping Intelligence 2025 de Hikvision

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

  • LATAM
    Conducción autónoma y almacenamiento flash ¿Cuál es su relación?

    Conducción autónoma y almacenamiento flash ¿Cuál es su relación?

    YouTube te da una segunda oportunidad, pero con borrón y cuenta nueva

    YouTube te da una segunda oportunidad, con borrón y cuenta nueva

    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salud 2025: Tecnología y Negocios para el Canal de TI

por Redacción LATAM
24 febrero, 2025
en Colombia, Es Tendencia
Tiempo de lectura: 4 mins. de lectura
0
Home Colombia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

María Fernanda Isaacs, directora vertical Salud en Digital Ware pone en contexto estas tendencias que representan oportunidades de negocio para el canal de TI.

El sistema de salud en Colombia se encuentra en un momento crucial debido a los cambios regulatorios que se avecinan. Salud 2025: Tecnología y Negocios para el Canal de TI. Por esta razón, es importante conocer la visión del negocio de un proveedor tecnológico como Digital Ware, experto en el sector salud.

Al respecto, María Fernanda Isaacs, directora vertical Salud en Digital Ware, expone tres tendencias que se deben atender como oportunidades de negocio para el ecosistema TIC.

En este contexto, las tendencias tecnológicas que buscan mejorar la eficiencia y la calidad en la atención a los ciudadanos serán clave en 2025. Digital Ware, líder en soluciones tecnológicas para el sector salud, destaca tres tendencias principales que marcarán el futuro del sector: la facturación electrónica, la interoperabilidad y la implementación de modelos de atención de primer nivel.

Vale mencionar que Digital Ware reafirma su compromiso de aportar al desarrollo del sistema de salud colombiano. Gracias a su experiencia y soluciones tecnológicas, está preparado para apoyar a las instituciones en la transición hacia la facturación electrónica, la interoperabilidad y la implementación de modelos de atención de primer nivel.

1. Facturación electrónica, un compromiso que implica innovación

La Resolución 2275 de 2023 y su actualización en la Resolución 1884 de 2024, que incluye el anexo técnico 1.9, impulsan la adopción de la facturación electrónica en el sector salud. Esta normatividad exige que las instituciones integren sus procesos de facturación con los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud (RIPS) en formato JSON, los cuales deben ser validados a través de una plataforma del Ministerio de Salud y Protección Social. La implementación de este sistema será gradual, según el nivel de complejidad de las instituciones.

La facturación electrónica ofrece beneficios como la estandarización de procesos, la disponibilidad oportuna de información y la optimización de la gestión administrativa. Sin embargo, también presenta retos como la necesidad de ajustes tecnológicos y cambios en los procesos internos de las instituciones.

Por su parte, el canal de TI puede ofrecer soluciones de software y servicios de consultoría para la integración de esta exigencia en el modelo de negocios. Esto ayudará a las instituciones de salud a acelerar la implementación de la facturación electrónica de manera eficiente y cumplir con la normativa.

2. Interoperabilidad: hacia un sistema de salud integrado

La interoperabilidad se perfila como un componente esencial para mejorar la seguridad del paciente y la eficiencia del sistema de salud. Este enfoque busca garantizar que la información clínica y administrativa fluya de manera estructurada y oportuna entre los diferentes actores del sector. La interoperabilidad permite evitar duplicidades en diagnósticos y prescripciones, optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones en salud pública.

Los principales desafíos para implementar la interoperabilidad incluyen barreras regulatorias, limitaciones financieras y la necesidad de estándares técnicos uniformes. A pesar de ello, los beneficios en costos y calidad del servicio hacen que este esfuerzo sea imprescindible.

Bajo esta visión, el canal de TI puede desarrollar soluciones de software y plataformas de integración que permitan la interoperabilidad entre los diferentes sistemas de información de las instituciones de salud.

3. Modelos de atención de primer nivel: la clave para una salud preventiva

La implementación de modelos de atención de primer nivel se enmarca en las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS). Estas rutas buscan promover el bienestar de las comunidades a través de acciones intersectoriales que incluyen la promoción de la salud, la detección temprana de riesgos y la intervención oportuna. La atención de primer nivel es fundamental para coordinar los diferentes niveles de atención, mejorar la eficiencia en la prestación de servicios y fomentar la salud preventiva.

Su implementación enfrenta retos como la falta de infraestructura adecuada, la necesidad de capacitación del personal y la coordinación efectiva entre sectores. Superar estas barreras es fundamental para garantizar que los ciudadanos reciban atención integral y de calidad.

Con esto, los canales de tecnología pueden ofrecer soluciones tecnológicas que faciliten la gestión de la atención de primer nivel, como sistemas de información para el seguimiento de pacientes, herramientas de telemedicina y plataformas para la educación en salud.

Le puede interesar: Digital Ware aliado del sector salud para la facturación electrónica

Etiquetas: Digital WareFactura Electrónicasalud
Noticia previa

Inteligencia artificial en Latinoamérica aplicada a gestión de video

Siguiente noticia

LG impacta en el B2B en ISE 2025

Noticias Relacionadas

Innovación en Summit Américas Shaping Intelligence 2025 de Hikvision
Colombia

Innovación en Summit Américas Shaping Intelligence 2025 de Hikvision

por Redacción LATAM
21 octubre, 2025
Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B
Es Noticia

Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B para sector salud

por Redacción LATAM
10 octubre, 2025
Programa de IA de Qualcomm
Es Noticia

Programa de IA de Qualcomm anuncia finalistas de América Latina

por Redacción LATAM
24 septiembre, 2025
Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis
Opinión

Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis

por Redacción LATAM
11 septiembre, 2025
Sensores de calidad del aire, la tecnología mejora la vida laboral: Diana Ardila de Axis
LATAM

Sensores de calidad del aire, la tecnología mejora la vida laboral: Axis

por Redacción LATAM
30 julio, 2025
El futuro telco en Latinoamérica: eficiencia operativa e ingresos sostenibles: NTT Data
LATAM

El futuro telco en Latinoamérica: eficiencia operativa e ingresos sostenibles: NTT DATA

por Redacción LATAM
25 julio, 2025
Siguiente noticia
LG ISE PORTADA

LG impacta en el B2B en ISE 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

26 julio, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

20 septiembre, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

12 julio, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

2 julio, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

26 noviembre, 2025
Industrialización del cibercrimen

Industrialización del cibercrimen toda una realidad en 2026

25 noviembre, 2025
Crecimiento de Sophos en Latinoamérica

Crecimiento de Sophos en Latinoamérica se consolida

25 noviembre, 2025
Microsoft Ignite 2025

Microsoft Ignite 2025 impulsa el modelo laboral Frontier Firm

25 noviembre, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

26 noviembre, 2025
Industrialización del cibercrimen

Industrialización del cibercrimen toda una realidad en 2026

25 noviembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad