BeyondTrust revela predicciones de ciberseguridad para 2026 y los años siguientes. Identificando las tendencias que redefinirán la forma en que las organizaciones protegen identidades, y aseguran los datos.
Además de prepararse ante un panorama de amenazas en rápida evolución.
El pronóstico anual fue realizado por expertos de BeyondTrust. El informe destaca los desarrollos clave que se esperan para el próximo año.
Así como las transformaciones a largo plazo que marcarán la estrategia de seguridad en los próximos cinco años.
“La ciberseguridad siempre ha sido una disciplina con visión de futuro. Al anticipar hacia dónde se dirigen la tecnología, los actores de amenaza y la regulación, podemos proteger mejor a nuestros clientes y ayudar a la industria a prepararse para lo que viene. Mirar hacia adelante nos permite adaptarnos con mayor rapidez y convertir la información en acciones de seguridad proactivas”, afirmó Morey J. Haber, Chief Security Advisor de BeyondTrust.
Predicciones de ciberseguridad para 2026
IA agéntica se convierte en el vector de ataque definitivo. Durante el próximo año, casi todos los dispositivos conectados incorporarán IA agéntica. Esto ampliará tanto la comodidad como la superficie de ataque.
Las implementaciones aceleradas y la supervisión limitada generarán nuevas vulnerabilidades y un aumento de las brechas impulsadas por IA.
Surge el “veganismo” de la IA. Cada vez más personas y organizaciones optarán por no usar inteligencia artificial, indicando preocupaciones de privacidad, ética y sostenibilidad ambiental.
Este movimiento impulsará a las empresas hacia una mayor transparencia con opciones de ‘exclusión voluntaria’ en los productos y flujos de trabajo basados en IA.
Los aranceles digitales redefinen la soberanía de los datos. Los gobiernos comenzarán a gravar o restringir los servicios digitales que se presten entre países. Creando así ‘aranceles digitales’ que impulsarán la innovación regional y modificarán los flujos globales de datos.
El fin de la VPN. Las tradicionales entrarán oficialmente en su fase de fin de vida a medida que las organizaciones adopten soluciones modernas de acceso remoto basadas en identidades. Las VPN heredadas pasarán a considerarse un riesgo, más que una herramienta de seguridad.
El envenenamiento de cuentas se convierte en una amenaza financiera. Los ciberdelincuentes automatizarán la manipulación de cuentas financieras de confianza. Insertando facturadores fraudulentos y desviando pagos hacia intermediarios externos. La validación de identidad y la integridad de las transacciones se volverán obligatorias.
MITRE renace de sus cenizas. Tras turbulencias de liderazgo y financiamiento, el marco MITRE ATT&CK evolucionará o resurgirá bajo un nuevo nombre. Renaciendo para responder a las demandas de mitigación de riesgos modernos.
La fuerza laboral nómada desafía los límites de la seguridad. A medida que los ‘nómadas digitales` se reubican en distintos países, las organizaciones enfrentarán mayores riesgos de identidad y cumplimiento asociados con geografías y dispositivos no gestionados. La visibilidad de identidades se convertirá en el nuevo eje para asegurar a esta fuerza laboral móvil.
Los rastreadores de geolocalización se convierten en armas. Dispositivos de rastreo de bajo costo, como AirTags y Tiles, serán cada vez más utilizados con fines de reconocimiento y en ataques ciberfísicos híbridos. Lo que impulsará regulaciones más estrictas contra el rastreo abusivo.
La seguridad del hogar por voz gana terreno. Las nuevas funciones de automatización por voz permitirán configurar sistemas conectados mediante lenguaje natural. Marcando una nueva etapa en la gestión de hogares inteligentes de manera sencilla y segura.
Predicciones en general a cinco años
- La IA se fragmenta y se reforma.
- La computación biológica supera al silicio.
- La IA compañera se vuelve común.
- Nueva clave criptográfica (biometría).
- El riesgo en la cadena de suministro se multiplica.
- El auge de las ciudades inteligentes autónomas.









Argentina



Chile



Colombia


LATAM



Reseller MX

















