De acuerdo con información que circula en línea, Wall Street y NVIDIA impulsan un nuevo período de crecimiento de la industria de inteligencia artificial. Debido a que al cierre del tercer trimestre del año, las acciones de la firma de TI subieron más de 6 %.
Este comportamiento fue una consecuencia de su reporte de ingresos, el cual registró cifras récord. Todo esto provocó una reacción positiva, en la industria de inteligencia artificial a nivel global, es por ello que se proyecta un nuevo auge de dicha tendencia.
“La demanda informática sigue acelerándose y creciendo de forma exponencial tanto en el ámbito de la formación, como en la inferencia. Es decir, la inteligencia artificial está llegando a todas partes, haciendo de todo al mismo tiempo”, dijo Jensen Huang, director ejecutivo de NVIDIA.
A través de un comunicado, la firma dio a conocer que al cierre del tercer trimestre del año, registró ingresos por 57 mil millones de dólares. Algo que tuvo un impacto fuerte en el sector financiero, así Wall Street y NVIDIA impulsan al mercado de la IA.
Dicho volumen de facturación, se traduce en un crecimiento del 22 % en relación con el trimestre anterior y de un 62 % respecto al año previo. Es así que se consolida la operación del fabricante, dentro de un contexto de alta volatilidad en este segmento.
Inteligencia artificial se consolida con Wall Street y NVIDIA
Entre las reacciones del mercado, se destacó el incremento de 4 % en el precio de las acciones de AMD (Advanced Micro Devices). Por su parte Broadcom también registró un aumento del 3 %, esto se debe al crecimiento mostrado por Wall Street y NVIDIA.
Al respecto, proveedores como Super Micro Computer e Intel cerraron con alzas del 5 y 2 %, respectivamente. Cabe destacar, que previo a la publicación de este informe de resultados financieros de NVIDIA, los grandes inversores mostraron algo de cautela.
“Sin duda, NVIDIA se considera casi un reflejo de todo lo que está sucediendo, en el segmento de la inteligencia artificial. Ya que es un indicador del comportamiento de un sector con una fuerte expansión global”, agregó Matt Orton, jefe de Mercado en Raymond James Investment Management.
Un ejemplo de esto, es que el fondo Thiel Macro vendió todas sus acciones durante el tercer trimestre. Esto debido a las advertencias sobre una posible sobrevaloración del mercado de IA, sin embargo Wall Street y NVIDIA reactivaron a todo este sector.
Finalmente Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI argumentó que entramos en una etapa donde los inversionistas están entusiasmados con la IA. Algo que tiene un cierto nivel de razón, ya que es una de las principales tendencias de los últimos años.
Por Judith Moreno/Notipress









Argentina


Chile



Colombia



LATAM



Reseller MX

















