Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Investigación de Tenable Research

    Investigación de Tenable Research revela entorno de seguridad e IA

    La Inferencia, cuando la IA deja de aprender y empieza a actuar: Víctor Cornejo de Red Hat

    La inferencia, cuando la IA deja de aprender y empieza a actuar: Red Hat

    Ciberseguridad 2025, un tablero de ajedrez cada vez más complejo: NTT DATA

    Ciberseguridad 2025, un tablero de ajedrez cada vez más complejo: NTT DATA

    Oracle mostró el panorama regional

    Oracle mostró el panorama regional sobre adopción de IA

    YouTube te da una segunda oportunidad, pero con borrón y cuenta nueva

    YouTube te da una segunda oportunidad, con borrón y cuenta nueva

    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B

    Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B para sector salud

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    YouTube te da una segunda oportunidad, pero con borrón y cuenta nueva

    YouTube te da una segunda oportunidad, con borrón y cuenta nueva

    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

  • Reseller MX
viernes 17 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Investigación de Tenable Research

    Investigación de Tenable Research revela entorno de seguridad e IA

    La Inferencia, cuando la IA deja de aprender y empieza a actuar: Víctor Cornejo de Red Hat

    La inferencia, cuando la IA deja de aprender y empieza a actuar: Red Hat

    Ciberseguridad 2025, un tablero de ajedrez cada vez más complejo: NTT DATA

    Ciberseguridad 2025, un tablero de ajedrez cada vez más complejo: NTT DATA

    Oracle mostró el panorama regional

    Oracle mostró el panorama regional sobre adopción de IA

    YouTube te da una segunda oportunidad, pero con borrón y cuenta nueva

    YouTube te da una segunda oportunidad, con borrón y cuenta nueva

    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B

    Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B para sector salud

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    YouTube te da una segunda oportunidad, pero con borrón y cuenta nueva

    YouTube te da una segunda oportunidad, con borrón y cuenta nueva

    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acceso seguro: mitos y realidades en pro de las empresas

por Redacción LATAM
5 septiembre, 2025
en Es Noticia, LATAM, Todas las noticias
Tiempo de lectura: 4 mins. de lectura
0
Home Todas las noticias Es Noticia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

Hoy, las compañías enfrentan un desafío urgente: el acceso seguro de múltiples y diversos usuarios a sistemas, aplicaciones y datos. En un entorno donde la confianza por defecto ya no es viable.

Esto derivado de la transformación digital, el trabajo híbrido y la conectividad desde diversas ubicaciones. Lo que ha vuelto obsoleto el modelo de seguridad basado en un perímetro físico.

Appgate, compañía de acceso seguro y protección de fraude, explica qué significa realmente contar con un acceso seguro. Y por qué los esquemas tradicionales han dejado de ser eficaces.

“El acceso seguro va mucho más allá del acceso remoto o del uso de herramientas como VPN, NAC o contraseñas robustas. Implica verificación continua, segmentación precisa de recursos y control en cada solicitud, ajustándose al contexto del usuario, del dispositivo y del dato al que se desea ingresar”, comentó David López Agudelo, vicepresidente de Ventas Latam de Appgate.

Estos son los tres mitos más comunes y que ponen en riesgo la ciberseguridad en las organizaciones:

Mito 1: Una VPN y un Firewall son suficientes para asegurar el acceso

Realidad. Firewalls, VPNs y NACs fueron diseñados para entornos perimetrales. Y hoy son inadecuados frente al trabajo remoto, al uso de la nube y amenazas cada vez más sofisticadas, muchas potenciadas por inteligencia artificial.

“Estas soluciones confían ciegamente en lo que está ‘dentro’ de la red o en lo que fue previamente validado, lo que deja expuestos activos críticos”, abundó López.

En contraste, un modelo de Universal Zero Trust Network Access (ZTNA) verifica de forma continua la identidad, el contexto y la postura de acceso. Antes, durante y después de cada conexión.

Así, elimina la confianza implícita y ofrece una protección dinámica y precisa para infraestructuras y datos clave.

Mito 2: Si la información está en la nube, está segura

Realidad. La nube no garantiza seguridad por sí sola. Muchas organizaciones dependen de intermediarios para acceder a los datos, generando posibles vulnerabilidades y puntos ciegos.

Adoptar una estrategia de acceso directo y seguro basada en Universal ZTNA permite que sólo usuarios autorizadosaccedan a la información. Sin pasar por terceros que puedan representar un riesgo. Esta estrategia reduce significativamente la superficie de ataque y mejora la eficiencia y el control en el acceso.

Mito 3: El perímetro es estático

Realidad. Los perímetros tradicionales ya no son eficaces en un contexto donde los usuarios se conectan desde múltiples dispositivos y ubicaciones.

“El acceso debe definirse según el usuario, el dispositivo, la ubicación y el nivel de riesgo, no por la red física. Tecnologías como el Perímetro Definido por Software (SDP) y el modelo Zero Trust, que validan constantemente identidad, contexto y postura de acceso, brindan una seguridad más sólida y adaptable”, añade el entrevistado.

Este enfoque elimina la dependencia de direcciones IP, habilita accesos condicionales y permite un monitoreo continuo. El cual que mejora el control sobre los usuarios (internos o externos) que ingresan a recursos críticos.

Fortalecer la autenticación mediante estrategias de acceso seguro transversales, resulta mucho más eficaz que los esquemas tradicionales. Con el uso de MFA dinámicos alineados a contextos específicos.

“Cuando las organizaciones confunden ubicación con seguridad y no comprenden el verdadero alcance del acceso seguro, se exponen a robo de credenciales, movimientos laterales y filtración de datos sensibles. Sin un enfoque de Zero Trust universal, cualquier usuario comprometido puede convertirse en el punto de entrada de un ataque de gran escala”, concluyó López.

Etiquetas: acceso seguroamenazasAppgateCiberseguridadDavid LópezfirewallfraudemitosNubeorganizacionesperímetroriesgoseguridadUniversal Zero Trust Network AccessVPNZTNA
Noticia previa

Integración de IA agéntica se acelerará a lo largo del mercado

Siguiente noticia

Google capacitará gratis en GenAI a 200 mil personas en 1 día

Noticias Relacionadas

Investigación de Tenable Research
Es Noticia

Investigación de Tenable Research revela entorno de seguridad e IA

por Redacción LATAM
16 octubre, 2025
"Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos
Flash News

“Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

por Redacción LATAM
10 octubre, 2025
Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B
Es Noticia

Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B para sector salud

por Redacción LATAM
10 octubre, 2025
Intel apoya al mercado regional
Es Noticia

Intel apoya al mercado regional a migrar a Windows 11

por Redacción LATAM
7 octubre, 2025
Plataforma empresarial de Oracle
Flash News

Plataforma empresarial de Oracle podría ser vulnerada

por Redacción LATAM
4 octubre, 2025
Integración de inteligencia artificial generativa
Opinión

Integración de inteligencia artificial generativa es un reto empresarial

por Redacción LATAM
4 octubre, 2025
Siguiente noticia
Google Cloud capacitará gratis en Gen AI

Google capacitará gratis en GenAI a 200 mil personas en 1 día

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

26 julio, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

20 septiembre, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

12 julio, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

2 julio, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

Investigación de Tenable Research

Investigación de Tenable Research revela entorno de seguridad e IA

16 octubre, 2025
La Inferencia, cuando la IA deja de aprender y empieza a actuar: Víctor Cornejo de Red Hat

La inferencia, cuando la IA deja de aprender y empieza a actuar: Red Hat

16 octubre, 2025
Ciberseguridad 2025, un tablero de ajedrez cada vez más complejo: NTT DATA

Ciberseguridad 2025, un tablero de ajedrez cada vez más complejo: NTT DATA

16 octubre, 2025
Oracle mostró el panorama regional

Oracle mostró el panorama regional sobre adopción de IA

15 octubre, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

Investigación de Tenable Research

Investigación de Tenable Research revela entorno de seguridad e IA

16 octubre, 2025
La Inferencia, cuando la IA deja de aprender y empieza a actuar: Víctor Cornejo de Red Hat

La inferencia, cuando la IA deja de aprender y empieza a actuar: Red Hat

16 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad