Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Digitalización en América Latina

    Digitalización en América Latina avanza sólidamente 

    Predicciones de ciberseguridad para 2026 según BeyondTrust

    Predicciones de ciberseguridad para 2026 según BeyondTrust

    Microsoft galardonó a TD SYNNEX

    Microsoft galardonó a TD SYNNEX como asociado del año

    Boom tecnológico venezolano reescribe el mapa empresarial

    Boom tecnológico venezolano reescribe el mapa empresarial

    ONU y Red Hat

    ONU y Red Hat impulsan Principios de Código Abierto 

    Planificación estratégica y la innovación potenciadores de la productividad: Javier Marbec de TOTVS

    Planificación estratégica y la innovación potenciadores de la productividad: TOTVS

    Cadena de suministro resiliente

    Cadena de suministro resiliente ante un entorno digital complejo

    Arquitecturas de ciberseguridad Zero Trust

    Arquitecturas de ciberseguridad Zero Trust son estratégicas en AL

    Automatización a nivel colaborativo

    Automatización a nivel colaborativo genera mayor productividad

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Microsoft y Buenos Aires colaboran para impulsar la justicia con IA

    Microsoft y Buenos Aires colaboran para impulsar la justicia con IA

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

  • Chile
    Nueva región de AWS en América del Sur

    Chile: Nueva región de AWS en América del Sur

    Microsoft AI Tour inicia en Santiago para debatir el futuro de la IA

    Microsoft AI Tour elige Santiago para iniciar su gira por Latam

    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

  • Colombia
    Rezago del sector financiero por falta de estrategias tec: GlobalLogic

    Rezago del sector financiero por falta de estrategias tec: GlobalLogic

    Axis integra a WDC Networks y van por el mercado colombiano. (Izq. a der. Rigatieri de WDC Networks; Ruiz de Axis y Vinicius de WDC Colombia)

    Axis integra a WDC Networks y van por el mercado colombiano

    Innovación en Summit Américas Shaping Intelligence 2025 de Hikvision

    Innovación en Summit Américas Shaping Intelligence 2025 de Hikvision

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

  • LATAM
    Conducción autónoma y almacenamiento flash ¿Cuál es su relación?

    Conducción autónoma y almacenamiento flash ¿Cuál es su relación?

    YouTube te da una segunda oportunidad, pero con borrón y cuenta nueva

    YouTube te da una segunda oportunidad, con borrón y cuenta nueva

    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

  • Reseller MX
domingo 16 noviembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Digitalización en América Latina

    Digitalización en América Latina avanza sólidamente 

    Predicciones de ciberseguridad para 2026 según BeyondTrust

    Predicciones de ciberseguridad para 2026 según BeyondTrust

    Microsoft galardonó a TD SYNNEX

    Microsoft galardonó a TD SYNNEX como asociado del año

    Boom tecnológico venezolano reescribe el mapa empresarial

    Boom tecnológico venezolano reescribe el mapa empresarial

    ONU y Red Hat

    ONU y Red Hat impulsan Principios de Código Abierto 

    Planificación estratégica y la innovación potenciadores de la productividad: Javier Marbec de TOTVS

    Planificación estratégica y la innovación potenciadores de la productividad: TOTVS

    Cadena de suministro resiliente

    Cadena de suministro resiliente ante un entorno digital complejo

    Arquitecturas de ciberseguridad Zero Trust

    Arquitecturas de ciberseguridad Zero Trust son estratégicas en AL

    Automatización a nivel colaborativo

    Automatización a nivel colaborativo genera mayor productividad

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Microsoft y Buenos Aires colaboran para impulsar la justicia con IA

    Microsoft y Buenos Aires colaboran para impulsar la justicia con IA

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

  • Chile
    Nueva región de AWS en América del Sur

    Chile: Nueva región de AWS en América del Sur

    Microsoft AI Tour inicia en Santiago para debatir el futuro de la IA

    Microsoft AI Tour elige Santiago para iniciar su gira por Latam

    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

  • Colombia
    Rezago del sector financiero por falta de estrategias tec: GlobalLogic

    Rezago del sector financiero por falta de estrategias tec: GlobalLogic

    Axis integra a WDC Networks y van por el mercado colombiano. (Izq. a der. Rigatieri de WDC Networks; Ruiz de Axis y Vinicius de WDC Colombia)

    Axis integra a WDC Networks y van por el mercado colombiano

    Innovación en Summit Américas Shaping Intelligence 2025 de Hikvision

    Innovación en Summit Américas Shaping Intelligence 2025 de Hikvision

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

  • LATAM
    Conducción autónoma y almacenamiento flash ¿Cuál es su relación?

    Conducción autónoma y almacenamiento flash ¿Cuál es su relación?

    YouTube te da una segunda oportunidad, pero con borrón y cuenta nueva

    YouTube te da una segunda oportunidad, con borrón y cuenta nueva

    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

Business Data Cloud, de SAP y Databricks para la IA empresarial

por Redacción LATAM
14 febrero, 2025
en Colombia, Es Noticia, LATAM
Tiempo de lectura: 6 mins. de lectura
0
Home Colombia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

Con Business Data Cloud, las empresas aprovecharán al máximo el valor de sus datos.

Hoy, la inteligencia artificial (IA) es una herramienta indispensable para impulsar la innovación, la eficiencia y la toma de decisiones. Para aprovechar al máximo el potencial de la IA, las empresas necesitan una base sólida de datos unificada y accesible. Business Data Cloud, de SAP y Databricks para la IA empresarial.

Es aquí donde entra en juego la alianza estratégica entre SAP y Databricks, dos líderes en el sector tecnológico, que han unido fuerzas para crear Business Data Cloud, una solución innovadora que promete revolucionar la forma en que las empresas utilizan sus datos para impulsar la IA.

La alianza entre SAP y Databricks es importante para el desarrollo de la IA empresarial. Con Business Data Cloud, las empresas contarán con una herramienta poderosa para aprovechar los datos y convertirlos en información para la toma de decisiones y la innovación. Esta colaboración promete impulsar la adopción de la IA en el mundo empresarial y abrir nuevas oportunidades para el crecimiento y la transformación digital.

Qué es Business Data Cloud de SAP y Databricks

Con la integración de las capacidades de Databricks para la ingeniería de datos y el machine learning con la experiencia de SAP en procesos empresariales críticos promete transformar la forma en que las organizaciones analizan y utilizan sus datos.

Concretamente, la colaboración entre SAP y Databricks se centra en el lanzamiento de SAP Business Data Cloud. Esta solución que unifica datos de SAP y de terceros, optimiza el uso de inteligencia artificial (IA) en las empresas. Databricks para ingeniería de datos y machine learning con la experiencia de SAP en procesos empresariales transformará el uso de los datos.

“SAP Business Data Cloud permite a las empresas aprovechar al máximo sus datos para la inteligencia artificial, combinando la experiencia única de SAP en procesos empresariales críticos y datos ricos en significado con la poderosa plataforma de ingeniería de datos de Databricks”, comentó Christian Klein, CEO de SAP.

Las empresaslogran integrar y armonizar todos los datos, tanto de SAP como de terceros, en un entorno seguro y escalable.

Beneficios de Business Data Cloud

Unificación de datos: Business Data Cloud permite a las empresas unificar todos sus datos en un solo lugar, lo que facilita el acceso y el análisis de la información.

Mejora de la calidad de los datos: La plataforma utiliza herramientas de limpieza y transformación de datos para garantizar la calidad y la precisión de la información.

Desarrollo de aplicaciones de IA: Business Data Cloud proporciona un entorno de desarrollo integrado para crear y desplegar aplicaciones de IA personalizadas.

Escalabilidad y seguridad: La plataforma está diseñada para manejar grandes volúmenes de datos y garantizar la seguridad de la información.

puede leer también: El fin de SAP ECC debe ser una preocupación para las empresas de América Latina

Unificación de Datos para Decisiones Estratégicas

La alianza entre SAP y Databricks y su solución Business Data Cloud tienen el potencial de transformar la forma en que las empresas utilizan la IA. Al proporcionar una base de datos unificada y de alta calidad, esta plataforma facilita el desarrollo de aplicaciones de IA más potentes y precisas. Esto permite a las empresas automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones y ofrecer experiencias más personalizadas a sus clientes.

SAP Business Data Cloud ofrece una base de datos confiable que permite a las empresas tomar decisiones más informadas. Esta solución armoniza datos provenientes de diversas aplicaciones críticas, facilitando la innovación y el análisis estratégico. Según Christian Klein, CEO de SAP, esta plataforma permite a las organizaciones aprovechar sus datos como nunca.

La unificación de datos elimina los silos informáticos que a menudo obstaculizan la toma de decisiones. Y al integrar datos internos y externos, las empresas pueden obtener una visión más completa y actualizada de su situación financiera y operativa. Por ejemplo, un director financiero puede evaluar el impacto de la inflación en la rentabilidad combinando datos del índice de precios al consumidor datos internas.

Business Data Cloud, de SAP y Databricks potencia la inteligencia artificial

Por otro lado, la colaboración entre SAP y Databricks no solo se centra en la gestión de datos, sino también en potenciar la inteligencia artificial. Business Data Cloud incorpora tecnología avanzada para cargas de trabajo de IA, con esto, las empresas desarrollar aplicaciones personalizadas basadas en datos semánticamente ricos. Ali Ghodsi, CEO de Databricks, destaca que esta alianza permite a las organizaciones unificar todos sus datos sin importar su formato o ubicación.

Dentro de las nuevas capacidades se cuentan aplicaciones de información estratégica que utilizan modelos de IA conectados a datos en tiempo real. Esto proporciona análisis avanzados y planificación en diversas áreas del negocio, desde finanzas hasta recursos humanos. La integración profunda entre ambas plataformas asegura que los usuarios puedan acceder a información precisa y relevante para mejorar sus decisiones empresariales.

SAP Business Data Cloud está diseñado para liberar el valor oculto en los datos empresariales. Con productos de datos totalmente gestionados, las empresas pueden acceder a información valiosa sin los costosos procesos tradicionales de extracción y transformación. AGracias a Business Data Cloud, reduce costos, sino que también acelera el tiempo necesario para obtener insights significativos.

La plataforma es especialmente relevante en un contexto donde muchas iniciativas de IA enfrentan desafíos debido a la calidad y fragmentación de los datos. Al ofrecer un modelo unificado para gestionar información, SAP y Databricks buscan garantizar que las decisiones empresariales se basen en datos confiables y bien gobernados.

Desbloqueando el Valor Empresarial

La alianza entre SAP y Databricks representa una respuesta a la creciente demanda por soluciones integradas que faciliten el análisis avanzado y la implementación efectiva de IA en las empresas. A medida que más organizaciones buscan maximizar el valor de sus inversiones en tecnología, esta colaboración se posiciona como un modelo a seguir.

De esta forma, SAP Business Data Cloud no solo redefine cómo se gestionan los datos empresariales, sino que también establece un nuevo estándar para la inteligencia artificial aplicada al negocio. La combinación única de capacidades entre SAP y Databricks promete transformar el panorama empresarial, permitiendo a las organizaciones desbloquear todo el potencial de sus datos para impulsar la innovación y mejorar su competitividad en el mercado actual.

Le puede interesar: SAP nombró a Adriana Aroulho como presidenta para AL y Caribe

Etiquetas: Business Data CloudDatabricksIAIA empresarialInteligencia ArtificialSAP
Noticia previa

DoLynk Care: optimización y ahorro en la nube

Siguiente noticia

Matías Berardi, de AMD, habla sobre democratizar la innovación

Noticias Relacionadas

Digitalización en América Latina
Es Noticia

Digitalización en América Latina avanza sólidamente 

por Redacción LATAM
15 noviembre, 2025
Predicciones de ciberseguridad para 2026 según BeyondTrust
Es Tendencia

Predicciones de ciberseguridad para 2026 según BeyondTrust

por Redacción LATAM
14 noviembre, 2025
Automatización a nivel colaborativo
Opinión

Automatización a nivel colaborativo genera mayor productividad

por Redacción LATAM
9 noviembre, 2025
La IA Gen está revolucionando los centros de datos: Eduardo Sánchez Cano de Commscope
Opinión

La IA Gen está revolucionando los centros de datos: Commscope

por Redacción LATAM
7 noviembre, 2025
Temporadas de alta demanda: la IA ya es factor de decisión
Es Tendencia

Temporadas de alta demanda: la IA ya es factor de decisión

por Redacción LATAM
7 noviembre, 2025
Inteligencia artificial en ciberseguridad
Es Noticia

Inteligencia artificial en ciberseguridad es clave en América Latina

por Redacción LATAM
7 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Matías Berardi, de AMD, habla sobre democratizar la innovación

Matías Berardi, de AMD, habla sobre democratizar la innovación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

26 julio, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

20 septiembre, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

12 julio, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

2 julio, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

Digitalización en América Latina

Digitalización en América Latina avanza sólidamente 

15 noviembre, 2025
Predicciones de ciberseguridad para 2026 según BeyondTrust

Predicciones de ciberseguridad para 2026 según BeyondTrust

14 noviembre, 2025
Microsoft galardonó a TD SYNNEX

Microsoft galardonó a TD SYNNEX como asociado del año

14 noviembre, 2025
Boom tecnológico venezolano reescribe el mapa empresarial

Boom tecnológico venezolano reescribe el mapa empresarial

14 noviembre, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

Digitalización en América Latina

Digitalización en América Latina avanza sólidamente 

15 noviembre, 2025
Predicciones de ciberseguridad para 2026 según BeyondTrust

Predicciones de ciberseguridad para 2026 según BeyondTrust

14 noviembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad