La sostenibilidad en centros de datos es un reto importante para el desarrollo del negocio.
En la era digital, los centros de datos son el corazón de la innovación. Impulsan avances en inteligencia artificial, computación en la nube y muchas otras áreas. Sin embargo, este progreso conlleva un desafío creciente: el consumo energético. A medida que los centros de datos crecen en tamaño y capacidad, su demanda de energía se eleva a niveles sin precedentes. Ñpor essto, los Centros de datos sostenibles, según Schneider Electric, deben ser una prioridad.
Es aquí donde la sostenibilidad se vuelve crucial. Schneider Electric, líder en la transformación digital de la energía y la automatización, se posiciona a la vanguardia de esta revolución verde, ofreciendo soluciones tecnológicas que transforman los centros de datos en aliados del medio ambiente.
Galaxy VXL: Potencia y eficiencia en un solo sistema
El nuevo sistema de alimentación ininterumpida Galaxy VXL es un claro ejemplo de esta visión que redefine la eficiencia energética en los centros de datos.
Con una densidad de potencia de 1042 kW/m², la Galaxy VXL permite gestionar ecosistemas de IA y redistribuir energía de forma inteligente, adaptándose a las necesidades dinámicas de las operaciones modernas.
Pero su impacto va más allá del rendimiento. La Galaxy VXL se traduce en una reducción de hasta el 52% en la huella de carbono en comparación con otras soluciones disponibles en el mercado. Este avance significativo no solo beneficia al medio ambiente, sino que también representa un ahorro sustancial en costos operativos para las empresas.
Innovación en componentes: La alianza con Nvidia
Por su parte, la colaboración estratégica con Nvidia, líder en tecnología de procesamiento, ha dado como resultado una nueva generación de chips diseñados para la eficiencia. Estos son los modelos GB200 NVL72 y Blackwell.
Estos componentes no solo mejoran el rendimiento de los centros de datos, sino que también optimizan la arquitectura, la planificación de operaciones y la seguridad de la información.
Al trabajar en conjunto, Schneider Electric y Nvidia están estableciendo un nuevo estándar para la sostenibilidad en la industria de los centros de datos. La meta de esta alianza es la sostenibilidad y la optimización de cada componente de un centro de datos.
Refrigeración a la medida: Un servicio diferencial
Otro tema determinante en la sostenibilidad de los centros de datos es la gestión térmica. Schneider Electric aborda este desafío con un enfoque innovador: un servicio de refrigeración personalizado.
Este servicio se adapta a las necesidades específicas de cada cliente y a las características de su entorno de trabajo. Ya sea que se trate de refrigeración por aire o por agua, Schneider Electric ofrece soluciones que minimizan el impacto energético.
Además, este servicio se integra con EcoStruxure Resource Advisor, una plataforma digital que brinda acceso a una red global de expertos en gestión de la energía. De esta manera, los clientes de Schneider Electric no solo reciben tecnología de punta, sino también el apoyo y la asesoría que necesitan para optimizar sus operaciones.
Centros de datos sostenibles según Schneider Electric, una visión de largo plazo
De esta forma, las tecnologías presentadas por Schneider Electric representan un avance significativo hacia un futuro más sostenible para los centros de datos. Estas innovaciones no solo se centran en la reducción del consumo energético, sino que también optimizan el espacio, aceleran los procesos de computación y mejoran la seguridad.
Es hora de que los líderes de la industria tomen medidas audaces para adoptar prácticas más sostenibles en los centros de datos. La tecnología está disponible, la experiencia está al alcance. El futuro de la sostenibilidad está en nuestras manos. Schneider Electric invita a empresas y organizaciones a unirse a esta transformación, construyendo un futuro donde la innovación y la responsabilidad ambiental convergen.
Lea también: Stargate Project: América Latina debe medir su impacto