Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Axis Communications en GSX 2025

    Axis Communications en GSX 2025 apuesta por seguridad inteligente

    Control de acceso en Latam

    Control de acceso en Latam está en plena transformación

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace para algunos países de LAT

    La experiencia al cliente y sus impactos económicos reales

    La experiencia al cliente y sus impactos económicos reales 

    Apple considera a la regulación europea como el villano de su historia

    Apple considera a la regulación europea como el villano de su historia

    La automatización transforma la experiencia del colaborador: Jesús Santiago Pérez de Ricoh

    La automatización transforma la experiencia del colaborador

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace para algunos países de LAT

  • Reseller MX
viernes 3 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Axis Communications en GSX 2025

    Axis Communications en GSX 2025 apuesta por seguridad inteligente

    Control de acceso en Latam

    Control de acceso en Latam está en plena transformación

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace para algunos países de LAT

    La experiencia al cliente y sus impactos económicos reales

    La experiencia al cliente y sus impactos económicos reales 

    Apple considera a la regulación europea como el villano de su historia

    Apple considera a la regulación europea como el villano de su historia

    La automatización transforma la experiencia del colaborador: Jesús Santiago Pérez de Ricoh

    La automatización transforma la experiencia del colaborador

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Express Distributors moderniza su gestión logística con Infor

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace

    Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace para algunos países de LAT

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deepfakes, el reto de identificarlos a tiempo

por Redacción LATAM
19 septiembre, 2025
en Es Noticia, LATAM, Todas las noticias
Tiempo de lectura: 5 mins. de lectura
0
Home Todas las noticias Es Noticia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

Según datos de Sumsub, los intentos de fraude a través de la suplantación mediante deepfakes han tenido un crecimiento exponencial de 700 % a nivel mundial. Esto, al primer trimestre del 2025, respecto al mismo periodo de 2024, afectando a bancos, plataformas digitales y gobiernos por igual.

El riesgo se amplifica con el avance de tecnologías como Veo3 de Google, capaz de generar en minutos videos sintéticos hiperrealistas con audio sincronizado.

Aunque incluye marcas de agua invisibles SynthID para fomentar un uso ético, no hay certeza de que estas medidas perduren. O de que los ciberdelincuentes no aprovechen estos programas —cada vez más accesibles y sofisticados— para fines maliciosos.

“Lo que distingue a una empresa segura no es cuántos filtros tiene, sino qué tan rápido puede detectar y bloquear lo que los demás no ven. La detección en tiempo real, más que una tendencia, es una necesidad para sobrevivir en el entorno digital actual”, afirmó Daniel Mazzucchelli, director de Expansión de Sumsub en Latinoamérica.

La urgencia del tiempo real: velocidad con seguridad

El entorno digital no perdona demoras. Las empresas que buscan escalar y captar usuarios globales necesitan procesos de incorporación fluidos. Sin perder de vista los riesgos.

Por eso, la verificación de identidad en tiempo real se ha transformado en un estándar emergente.

Detectar en tiempo real documentos falsificados, expresiones generadas por IA o comportamientos inusuales ya es una estrategia integral de protección de identidad digital.

Esta capacidad de reacción inmediata permite frenar intentos de fraude antes de que escalen.

Algo especialmente crítico en industrias donde una brecha puede traducirse en pérdidas millonarias. Mercados como la banca, los servicios de criptomonedas o el comercio electrónico.

Además, esta capacidad instantánea contribuye al cumplimiento normativo inmediato en temas de KYC (Know Your Customer) y AML (Anti-Money Laundering). Que son cada vez más exigidos por reguladores en todo el mundo.

También habilita operaciones globales más rápidas, evitando los largos procesos manuales de validación en mercados internacionales.

IA: el nuevo cerebro contra el fraude digital

Detrás de esta capacidad en tiempo real, está la inteligencia artificial como motor analítico.

La IA permite escanear rostros, detectar signos vitales y diferenciar entre una persona real y una imagen animada en milisegundos.

Las tecnologías de liveness detection, biometría facial y machine learning se combinan para identificar incluso anomalías mínimas en documentos, metadatos o patrones de uso.

Esta arquitectura también aprende en el proceso. Cada intento de fraude entrena a los modelos para mejorar su capacidad de predicción.

Por eso, muchas plataformas utilizan IA híbrida, donde algoritmos automatizados se complementan con revisión humana. Logrando una defensa multilayer mucho más efectiva.

En escenarios donde los ataques son constantes y evolucionan con rapidez, la automatización inteligente mantiene el control sin sacrificar eficiencia operativa.

Cómo proteger la identidad digital frente a deepfakes

Más que reaccionar ante el fraude, las organizaciones deben anticiparse con soluciones inteligentes, ágiles y multilayer. Estas son algunas de las acciones para fortalecer sus defensas:

  • Adoptar tecnologías de verificación biométrica y facial que validen rasgos únicos del usuario, más allá de contraseñas o documentos.
  • Implementar detección de vida (liveness detection) para distinguir entre una persona real y una imagen o video sintético.
  • Evaluar el comportamiento contextual del usuario (ubicación, patrones de uso, horarios) para identificar actividades sospechosas en tiempo real.
  • Integrar alertas automatizadas y sistemas de riesgo adaptativo que respondan de inmediato ante intentos de suplantación.
  • Utilizar APIs escalables y conectadas para mantener procesos de verificación consistentes en múltiples plataformas y geografías.
  • Actualizar constantemente los sistemas con nuevas bases de datos y patrones de fraude, permitiendo que la inteligencia artificial aprenda de cada intento.
  • Invertir en soluciones que combinen automatización e intervención humana, creando capas múltiples de defensa cibernética.

En un entorno donde los deepfakes evolucionan a un ritmo vertiginoso, estas acciones deben verse como un sistema integral de defensa.

La detección en tiempo real, respaldada por inteligencia artificial y verificación continua, mitiga riesgos inmediatos. Otros dmeás, se convierte en un elemento estratégico para salvaguardar la confianza, la reputación y la continuidad operativa de las organizaciones.

Etiquetas: APIsbiometríaciberdelincuentesdatosDeepfakesfraudeIAidentidad digitalInteligencia Artificialprotecciónretosumsubsuplantaciónverificación
Noticia previa

Check Point adquiere a Lakera para integrar seguridad e IA

Siguiente noticia

Ransomware en la banca requiere de medidas de protección

Noticias Relacionadas

Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam
Es Noticia

Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

por Redacción LATAM
2 octubre, 2025
Axis Communications en GSX 2025
Es Noticia

Axis Communications en GSX 2025 apuesta por seguridad inteligente

por Redacción LATAM
30 septiembre, 2025
Control de acceso en Latam
Opinión

Control de acceso en Latam está en plena transformación

por Redacción LATAM
29 septiembre, 2025
Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace
Es Noticia

Salesforce, ahora disponible en AWS Marketplace para algunos países de LAT

por Redacción LATAM
27 septiembre, 2025
La automatización transforma la experiencia del colaborador: Jesús Santiago Pérez de Ricoh
Opinión

La automatización transforma la experiencia del colaborador

por Redacción LATAM
26 septiembre, 2025
Programa de IA de Qualcomm
Es Noticia

Programa de IA de Qualcomm anuncia finalistas de América Latina

por Redacción LATAM
24 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Ransomware en la banca

Ransomware en la banca requiere de medidas de protección

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

26 julio, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

20 septiembre, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

2 julio, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

12 julio, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

2 octubre, 2025
Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

2 octubre, 2025
Axis Communications en GSX 2025

Axis Communications en GSX 2025 apuesta por seguridad inteligente

30 septiembre, 2025
Control de acceso en Latam

Control de acceso en Latam está en plena transformación

29 septiembre, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

Computación cuántica y el gato de Schrödinger: el amanecer cuántico

2 octubre, 2025
Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

Intcomex integra a Atera a su portafolio de Cloud en Latam

2 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad