Intcomex Cloud participó recientemente como patrocinador del Fintech Market 2025, evento del ecosistema financiero y tecnológico en República Dominicana. Fue organizado por la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (ADOFINTECH) y representa el compromiso con la transformación digital de Latam.
El Fintech Market congregó a más de 300 asistentes, con una audiencia compuesta mayoritariamente por perfiles C-level. Provenientes de entidades bancarias, aseguradoras, fondos de pensiones, casas de valores y fintechs.
El Fintech Market se consolidó como una plataforma para impulsar relaciones estratégicas, las tendencias del sector e incentivar la adopción de soluciones tecnológicas.
“La digitalización del sector financiero es uno de los principales motores de modernización económica del país. Eventos como el Fintech Market nos permite conectar fintechs, instituciones financieras y proveedores de tecnología para reafirmarnos como socio clave en la provisión de soluciones de nube, seguridad y modernización de infraestructura”, mencionó Nelson Vásquez, Territory Manager de Intcomex Cloud.
Al respaldar esta iniciativa, Intcomex Cloud fortalece su relación con los actores clave del mercado financiero dominicano.
La compañía considera que la colaboración entre el sector TIC y el mundo financiero es vital para construir un ecosistema resiliente, ágil e innovador.
Durante las jornadas del Fintech Market, los participantes accedieron a espacios de networking y a presentaciones de expertos internacionales. Y a una feria comercial donde se dieron cita las principales empresas del sector.
La presencia de Intcomex Cloud como patrocinador visibiliza su apuesta por el desarrollo del mercado local. Además, que refuerza su intención de seguir acompañando la evolución tecnológica del sector financiero en la región.
“Apoyar estos espacios nos permite sembrar relaciones de largo plazo y capturar oportunidades de negocio en un sector con alto potencial de inversión en infraestructura tecnológica. Además, que valoramos el impacto estratégico de estas alianzas para acelerar proyectos piloto, casos de uso reales y la adopción tecnológica escalable”, abundó Vásquez.
Para el ejecutivo, estas acciones ayudan a generar reputación y liderazgo empresarial. Donde pueden demostrar su capacidad para orquestar proyectos que transforman la infraestructura tecnológica del país.
“Y nos posiciona como un socio estratégico del ecosistema fintech dominicano y de toda América Latina”, concluyó.