Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Banca conversacional en Latinoamérica

    Banca conversacional en Latinoamérica avanza sólidamente

    Las 4A de la IA

    Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Cisco y NTT DATA

    Cisco y NTT DATA potencian las redes con inteligencia artificial

    Veeam On Tour Colombia

    Veeam On Tour Colombia 2025 cierra actividades de la gira Latinoamericana

    Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis

    Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    Las 4A de la IA

    Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

  • Reseller MX
miércoles 17 septiembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Banca conversacional en Latinoamérica

    Banca conversacional en Latinoamérica avanza sólidamente

    Las 4A de la IA

    Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Cisco y NTT DATA

    Cisco y NTT DATA potencian las redes con inteligencia artificial

    Veeam On Tour Colombia

    Veeam On Tour Colombia 2025 cierra actividades de la gira Latinoamericana

    Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis

    Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    Las 4A de la IA

    Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fraude digital en Latinoamérica aumenta exponencialmente

Actualmente, el blanqueo de capitales o lavado de dinero en la región se ha convertido en una amenaza para la estabilidad económica, política y social. Ya que a través de cuentas receptoras de recursos ilícitos, los criminales continúan con sus actividades fraudulentas.

por Redacción LATAM
2 abril, 2025
en Es Noticia, Todas las noticias
Tiempo de lectura: 3 mins. de lectura
0
Home Todas las noticias Es Noticia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

En un comunicado, se dio a conocer que el fraude digital en Latinoamérica crece de manera exponencial, esto a través de cuentas receptoras que blanquean capitales. Por ello, se deben generar marcos regulatorios eficientes, que erradiquen estas actividades ilegales de Latam.

Ya que, el blanqueo de capitales o lavado de dinero en la región se ha convertido en un riesgo para su estabilidad económica, política y social. Así las denominadas cuentas mulas, son receptoras de recursos ilícitos y son claves dentro de la cadena de suministro del fraude.

“Es una situación alarmante, ya que en 2024 detectamos más de dos millones de este tipo de cuentas mulas, de 257 instituciones financieras en 21 países del mundo. Además el 90 % de dichas transacciones están relacionadas con la ciberdelincuencia”, dijo Josué Martínez, consultor Global en BioCatch.

Con este nuevo entorno tecnológico, el fraude digital en Latinoamérica crece de una manera considerable, ya que la superficie de vulnerabilidad se amplía. La situación es aprovechada por los grupos criminales, que ocultan el origen de fondos obtenidos de actividades ilegales.

Por desconocimiento, las personas pueden convertirse en cómplices de blanqueo de dinero y cometer otros crímenes en el entorno digital. De acuerdo con datos del proveedor, el 78% de dichas actividades involucran a menores, por ello se deben tomar medidas de prevención.

“La desigualdad económica en América Latina, junto con la falta de educación financiera en amplios sectores de la población, contribuye al problema de cuentas mulas. Ya que muchas personas desconocen los riesgos asociados, que implican”, acotó Cassiano Cavalcanti, director de Preventas para AL en BioCatch.

Es necesario detener el fraude digital en Latinoamérica

A través de las estrategias de fraude digital en Latinoamérica, los criminales blanquean los fondos que obtienen del narcotráfico, corrupción o evasión fiscal. Dicha situación, pone en riesgo la estabilidad de los sistemas financieros, en las diferentes economías de la región.

Esta situación, se debe a los altos niveles de violencia y corrupción, a la par de la fragilidad regulatoria así como la falta de sanciones. La inclusión financiera es otro factor que fomenta estas actividades en Latam, principalmente en países como Argentina, Panamá, Colombia y Perú. 

“La proliferación de las cuentas mulas, es un desafío urgente para todo el sistema financiero de la región. Sin regulaciones establecidas o una respuesta coordinada y efectiva, el impacto de estas prácticas aumentará, perjudicando a los consumidores, empresas y economías”, afirmó Martínez.

Otro dato que muestra el incremento del fraude digital en Latinoamérica, es que el 85 % de las personas emplean medios digitales para administrar su dinero. A través de aplicaciones móviles o billeteras, donde México tiene iniciativas como CODI o servicios de banca móvil.

Una recomendación de BioCatch es adoptar inteligencia biométrica de comportamiento, así las instituciones financieras pueden identificar cuentas mulas. Al detectar patrones que indiquen actividades sospechosas, monitoreando transacciones, conexiones y dispositivos.

“A medida que las infraestructuras de pago digital maduran y logran una adopción general, los marcos regulatorios deben evolucionar. Para así contrarrestar los delitos financieros cada vez más sofisticados, al mismo tiempo preservar los avances en inclusión financiera”, finalizó Cavalcanti.

Etiquetas: aplicaciones financierasargentinabanca móvilBioCatchblanqueo de capitalesCassiano CavalcanticiberdelincuenciaCiberseguridadCoDicolombiacuentas mulafraude digitalinclusión financieraJosué Martínezlavado de dineromarco regulatorioMéxicoPanamáPerú
Noticia previa

Descifrando la oferta de televisión de Samsung

Siguiente noticia

IBM Impulsa su Ecosistema en América Latina

Noticias Relacionadas

Banca conversacional en Latinoamérica
Es Noticia

Banca conversacional en Latinoamérica avanza sólidamente

por Redacción LATAM
17 septiembre, 2025
Veeam On Tour Colombia
Es Noticia

Veeam On Tour Colombia 2025 cierra actividades de la gira Latinoamericana

por Rogelio Herrera
12 septiembre, 2025
Acceso seguro: tres mitos que ponen en riesgo a las organizaciones
Es Noticia

Acceso seguro: mitos y realidades en pro de las empresas

por Redacción LATAM
5 septiembre, 2025
Seis usos estratégicos de IA
Opinión

Seis usos estratégicos de IA Generativa para sector empresarial

por Redacción LATAM
5 septiembre, 2025
Resiliencia ante el ransomware
Es Noticia

Resiliencia ante el ransomware es clave para sector educativo

por Redacción LATAM
3 septiembre, 2025
MSSP: de servicios técnicos a aceleradores de los negocios
LATAM

MSSP: de servicios técnicos a aceleradores de los negocios

por Redacción LATAM
30 agosto, 2025
Siguiente noticia
Sergio Camorcio, gerente de canales de IBM para América Latina

IBM Impulsa su Ecosistema en América Latina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

26 julio, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

20 septiembre, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

2 julio, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

12 julio, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

Banca conversacional en Latinoamérica

Banca conversacional en Latinoamérica avanza sólidamente

17 septiembre, 2025
Las 4A de la IA

Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

13 septiembre, 2025
DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

13 septiembre, 2025
Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

12 septiembre, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

Banca conversacional en Latinoamérica

Banca conversacional en Latinoamérica avanza sólidamente

17 septiembre, 2025
Las 4A de la IA

Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

13 septiembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad