Uno de los principales objetivos de la gira regional de Dynatrace, fue dar a conocer todos los beneficios que brindan las soluciones de observabilidad. Cabe destacar, que antes de llegar a la Ciudad de México, la gira se realizó tanto en Santiago de Chile como en São Paulo, Brasil.
En el marco de dicho foro, el proveedor presentó su plataforma de observabilidad de tercera generación, que destaca por integrar inteligencia autónoma. Otras temas que se abordaron fueron inteligencia artificial (IA), capacidades nativas de cloud y de gestión de los registros.
“Actualmente, el nivel de adopción digital en América Latina se encuentra a la par de otras regiones del mercado global. Esto se traduce, en un alto potencial de negocio tanto para los integradores como socios de negocio”, dijo Alejandro Musgrove, director senior de Partners y Alianzas para América Latina en Dynatrace.
Durante el evento, se destacó que el valor estratégico de la observabilidad radica en conocer mejor la información de negocio en tiempo real. Sin embargo, aún falta conocimiento sobre estos proyectos, así en la gira regional de Dynatrace se compartieron algunos casos de éxito.
La iniciativa denominada Dynatrace Innovate Roadshow 2025, se enfocó en áreas clave tales como la automatización, que impulsa la inteligencia autónoma. Dentro de la agenda del foro se contó con espacios de relacionamiento estratégico, para compartir diversas experiencias.
“En la actualidad, la observabilidad es una tendencia en vías de consolidación en el mercado como una práctica cotidiana dentro del segmento de alto valor. Por eso, nuestra estrategia de negocio se basa en la colaboración con integradores de soluciones”, aseveró Pedro Rion, director general de Dynatrace para Centroamérica y Caribe.

Gira regional de Dynatrace cierra actividades en Ciudad de México
Como parte de la gira regional de Dynatrace, directivos locales y regionales del proveedor se reunieron con los ecosistemas de negocio de cada país visitado. También, se habilitó un área de experiencia donde participaron socios estratégicos y dieron a conocer su oferta de valor.
En relación con la oportunidad de negocio que representa la observabilidad, se identifica un alto potencial en áreas como retail, sector público y finanzas. A causa de esto, la firma busca colaborar con una base de socios de negocio orientados en la integración de soluciones.
“Con el apoyo de los asociados, podemos conocer mejor los requerimientos de cada usuario y por ello es importante generar una mayor sinergía. Para alinear planes de desarrollo tanto a corto como mediano plazo, una ventaja competitiva es la presencia que mantenemos en el segmento de observabilidad”, afirmó Musgrove.
Es así como, la gira regional de Dynatrace reafirmó la relación de negocio del proveedor con su ecosistema de negocio en los principales mercados de AL. De hecho, se realizó una sesión donde usuarios de diferentes industrias compartieron sus experiencias con observabilidad.
Otro de los objetivos de la iniciativa fue brindar contenido de alto valor, para las empresas locales y así mejorar su productividad y competitividad. Finalmente, se compartieron una serie de mejores prácticas de implementación para impulsar la adopción de esta tendencia.
“La idea es habilitar un espacio estratégico, donde los asistentes puedan resolver sus dudas y saber en qué consiste la observabilidad. Esto con respaldo a nivel de ingeniería de nuestra base de colaboradores, además se pueden conocer casos de referencia y los beneficios que se obtuvieron”, concluyó Rion.
