Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    WeWork nombró a Claudio Hidalgo

    WeWork nombró a Claudio Hidalgo como presidente para Latinoamérica

    Intcomex automatizó su CEDIS Miami

    Intcomex automatizó su CEDIS Miami para optimizar su operación

    IA generativa: 5 pasos para su adopción responsable

    IA generativa: 5 pasos para su adopción responsable

    Snap Compliance impulsa su desarrollo

    Snap Compliance impulsa su desarrollo con nuevo directivo regional

    Correo electrónico como herramienta para combatir el fraude 

    Correo electrónico como herramienta para combatir el fraude 

    Cirion Technologies y Megaport

    Cirion Technologies y Megaport escalan ecosistema digital de Brasil

    Nueva estafa de smishing afecta a miles de chilenos

    Miles de chilenos afectados por nueva estafa de smishing

    Seguridad e innovación empresarial

    Seguridad e innovación empresarial son clave para América Latina

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    huawei partner summit 2025 argentina

    Huawei impulsa su ecosistema tecnológico en Argentina con foco en la nube, IA y energía digital

    Martin colombo veeam portada

    Martín Colombo: “La palabra backup no desaparece, pero hoy el foco está en la resiliencia de los datos”

    Veeam foro de resiliencia portada

    Veeam refuerza su estrategia en ciberseguridad y resiliencia con un exclusivo foro para canales clave en Buenos Aires

    sara wilson portada veeam evento

    “La resiliencia de los datos es la habilidad de dormir bien en las noches”: Sara Wilson

  • Chile
    Nueva estafa de smishing afecta a miles de chilenos

    Miles de chilenos afectados por nueva estafa de smishing

    Protección de datos en Chile marca nuevo estándar en CX

    Protección de datos en Chile marca nuevo estándar en CX

    Xiaomi 15 Serie lleva la fotografía al siguiente nivel 

    Xiaomi 15 Serie lleva la fotografía al siguiente nivel 

    PORTADA Reseller LAT 2024

    Adiós 2024: Las noticias más importantes del año en Reseller Lat

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    Correo electrónico como herramienta para combatir el fraude 

    Correo electrónico como herramienta para combatir el fraude 

    subin george manageengine portada

    ManageEngine nombra a Subin George como nuevo director regional para impulsar su expansión en Latinoamérica

    soluciones financieras 2025 portada

    Soluciones financieras 2025: velocidad, seguridad y personalización dominan la agenda de empresas y consumidores

    douglas wallace pure storage sostenibilidad

    Cómo la sostenibilidad moldeará el lugar de trabajo y la industria en 2025

  • Reseller MX
viernes 16 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    WeWork nombró a Claudio Hidalgo

    WeWork nombró a Claudio Hidalgo como presidente para Latinoamérica

    Intcomex automatizó su CEDIS Miami

    Intcomex automatizó su CEDIS Miami para optimizar su operación

    IA generativa: 5 pasos para su adopción responsable

    IA generativa: 5 pasos para su adopción responsable

    Snap Compliance impulsa su desarrollo

    Snap Compliance impulsa su desarrollo con nuevo directivo regional

    Correo electrónico como herramienta para combatir el fraude 

    Correo electrónico como herramienta para combatir el fraude 

    Cirion Technologies y Megaport

    Cirion Technologies y Megaport escalan ecosistema digital de Brasil

    Nueva estafa de smishing afecta a miles de chilenos

    Miles de chilenos afectados por nueva estafa de smishing

    Seguridad e innovación empresarial

    Seguridad e innovación empresarial son clave para América Latina

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    huawei partner summit 2025 argentina

    Huawei impulsa su ecosistema tecnológico en Argentina con foco en la nube, IA y energía digital

    Martin colombo veeam portada

    Martín Colombo: “La palabra backup no desaparece, pero hoy el foco está en la resiliencia de los datos”

    Veeam foro de resiliencia portada

    Veeam refuerza su estrategia en ciberseguridad y resiliencia con un exclusivo foro para canales clave en Buenos Aires

    sara wilson portada veeam evento

    “La resiliencia de los datos es la habilidad de dormir bien en las noches”: Sara Wilson

  • Chile
    Nueva estafa de smishing afecta a miles de chilenos

    Miles de chilenos afectados por nueva estafa de smishing

    Protección de datos en Chile marca nuevo estándar en CX

    Protección de datos en Chile marca nuevo estándar en CX

    Xiaomi 15 Serie lleva la fotografía al siguiente nivel 

    Xiaomi 15 Serie lleva la fotografía al siguiente nivel 

    PORTADA Reseller LAT 2024

    Adiós 2024: Las noticias más importantes del año en Reseller Lat

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    Correo electrónico como herramienta para combatir el fraude 

    Correo electrónico como herramienta para combatir el fraude 

    subin george manageengine portada

    ManageEngine nombra a Subin George como nuevo director regional para impulsar su expansión en Latinoamérica

    soluciones financieras 2025 portada

    Soluciones financieras 2025: velocidad, seguridad y personalización dominan la agenda de empresas y consumidores

    douglas wallace pure storage sostenibilidad

    Cómo la sostenibilidad moldeará el lugar de trabajo y la industria en 2025

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

IA generativa: 5 pasos para su adopción responsable

por Redacción LATAM
mayo 14, 2025
en Opinión, Todas las noticias
Tiempo de lectura: 4 mins. de lectura
0
Home Todas las noticias Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

La IA generativa está transformando las industrias. Desde el lanzamiento de ChatGPT, la adopción de la IA generativa ha superado el crecimiento inicial de Internet.

La Inteligencia artificial conlleva grandes beneficios, pero también grandes riesgos. Para maximizar el valor, las organizaciones deben equilibrar el potencial de innovación con el uso responsable.

Siga estos cinco pasos para utilizar la IA de forma segura y eficaz.

1. Garantizar la transparencia

Los modelos de IA generativa no siempre explican sus decisiones. Las organizaciones deben realizar un seguimiento de las acciones de IA, supervisar el comportamiento y crear pistas de auditoría claras.

Una plataforma de procesos ayuda asignando primero las tareas a los agentes de IA y a los bots, enrutándolas a los humanos para su aprobación final.

La IA también debe citar sus fuentes para que los usuarios puedan verificar la precisión de los resultadossegún sea necesario.

2. Utilice la IA privada para una mejor protección de datos

Las políticas de IA deben prevenir los riesgos de privacidad y los incumplimientos normativos. Los modelos públicos de IA utilizan grandes conjuntos de datos públicos, que pueden producir resultados sesgados y exponer datos confidenciales.ç

Peor aún, pueden incorporar sus datos en su proceso de aprendizaje, lo que podría alertar a los competidores.

La IA privada mantiene sus datos internamente, lo que permite a las organizaciones entrenar modelosdentro de los límites de cumplimiento. Esto protege la propiedad intelectual y le permite mantener el control total.

3. Evitar el sesgo de la IA generativa

El sesgo de la IA se produce cuando los datos de entrenamiento o los algoritmos crean resultados injustos. Para reducir el sesgo, elimine los identificadores confidenciales, como la raza, el sexo y la edad, de los conjuntos de datos.

Utilice datos diversos y representativos y revise periódicamente las decisiones de la IA para detectar problemas con antelación.

La creación de modelos privados de IA también ayuda. Cuando la IA se entrena solo con sus datos, usted tiene el control y puede evitar más fácilmente que se introduzcan sesgos externos.

4. Elija bien los casos de uso de la IA

Están surgiendo regulaciones con pautas sobre cuándo y cómo usar la IA. La Ley de IA de la UE, por ejemplo, establece normas estrictas sobre cómo utilizarla en áreas de alto riesgo como el empleo y la atención sanitaria.

En aplicaciones de IA de menor riesgo, como los chatbots y los sistemas de recomendación, se exige transparencia para informar a los usuarios que están interactuando con la IA.

Determinar los niveles de riesgo y luego implementar los protocolos adecuados son pasos esenciales para garantizar la seguridad.

Utilice la IA cuando añada valor, pero mantenga la supervisión humana para las decisiones críticas.

Por ejemplo, la IA no debería aprobar hipotecas, ya que podría denegar préstamos injustamente. En su lugar, la IA podría recopilar datos y hacer recomendaciones, elevando los casos de alto riesgo a los humanos para una decisión final.

5. Integrar la IA generativa en los procesos

La IA debe operar con directrices claras. Una plataforma de procesos proporciona a la IA estructura, establece barreras de seguridad y marca las tareas que necesitan revisión humana.

También ayuda a las organizaciones a entrenar modelos privados de IA y a controlar dónde se despliega la IA.

La IA responsable no es solo ética, es una ventaja competitiva. La IA generativa segura genera confianzaen los clientes, reduce el riesgo empresarial e impulsa el crecimiento a largo plazo.

Por Diego Herrera, Sr. Account Executive en Appian

Etiquetas: AppiancanalChatGPTdatosDiego HerreraIAIA generativaInteligencia Artificialmodelosprotocolossesgotecnologíatransformación digital
Noticia previa

Snap Compliance impulsa su desarrollo con nuevo directivo regional

Siguiente noticia

Intcomex automatizó su CEDIS Miami para optimizar su operación

Noticias Relacionadas

Cirion Technologies y Megaport
Es Noticia

Cirion Technologies y Megaport escalan ecosistema digital de Brasil

por Redacción LATAM
mayo 7, 2025
Seguridad e innovación empresarial
Opinión

Seguridad e innovación empresarial son clave para América Latina

por Redacción LATAM
mayo 2, 2025
Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca
Colombia

Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

por John Rodríguez
abril 30, 2025
subin george manageengine portada
In & Out

ManageEngine nombra a Subin George como nuevo director regional para impulsar su expansión en Latinoamérica

por Redacción LATAM
abril 30, 2025
soluciones financieras 2025 portada
Es Tendencia

Soluciones financieras 2025: velocidad, seguridad y personalización dominan la agenda de empresas y consumidores

por Redacción LATAM
abril 30, 2025
douglas wallace pure storage sostenibilidad
LATAM

Cómo la sostenibilidad moldeará el lugar de trabajo y la industria en 2025

por Redacción LATAM
abril 29, 2025
Siguiente noticia
Intcomex automatizó su CEDIS Miami

Intcomex automatizó su CEDIS Miami para optimizar su operación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

julio 26, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

septiembre 20, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

julio 2, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

julio 12, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WeWork nombró a Claudio Hidalgo

WeWork nombró a Claudio Hidalgo como presidente para Latinoamérica

mayo 16, 2025
Intcomex automatizó su CEDIS Miami

Intcomex automatizó su CEDIS Miami para optimizar su operación

mayo 16, 2025
IA generativa: 5 pasos para su adopción responsable

IA generativa: 5 pasos para su adopción responsable

mayo 14, 2025
Snap Compliance impulsa su desarrollo

Snap Compliance impulsa su desarrollo con nuevo directivo regional

mayo 13, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

WeWork nombró a Claudio Hidalgo

WeWork nombró a Claudio Hidalgo como presidente para Latinoamérica

mayo 16, 2025
Intcomex automatizó su CEDIS Miami

Intcomex automatizó su CEDIS Miami para optimizar su operación

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad