Para reducir las brechas de acceso a la educación digital en Latam, Datawifi anunció el lanzamiento de una convocatoria para jóvenes emprendedores. Está dirigida a personas mayores de 18 años interesadas en desarrollar proyectos con impacto social y económico en sus comunidades a través de un programa de formación.
La iniciativa para jóvenes emprendedores se desarrollará en siete sesiones virtuales. De las cuales cinco están diseñadas para acompañar al emprendedor desde la inspiración inicial hasta la construcción de un proyecto con bases sólidas.
“En total son siete encuentros online, en los que se incluye la sesión de apertura del 16 de octubre y una de cierre al final del programa; son cinco sesiones de formación o módulos. El cupo está limitado a 150 jóvenes emprendedores en el área de tecnología”, detalló Yassef Lotina, CEO de Datawifi.
La convocatoria es parte del Programa de Responsabilidad Social Corporativa de Datawifi, a lanzarse el próximo 18 de septiembre y concluirá el 15 de octubre. Todo a través de la página oficial de la empresa y de sus redes sociales.
Sin embargo, habrá un proceso de selección para garantizar la diversidad, el compromiso y la participación activa de quienes ingresen.
El programa de jóvenes emprendedores sin costo, tendrá como eje central la formación de habilidades digitales, innovación, liderazgo y modelo de negocio. Asimismo, pretende conectar a jóvenes talentos con el ecosistema empresarial y tecnológico.
Además de impulsar proyectos con potencial de crecimiento por medio de mentoría y consultoría personalizada. Así como de transmitir el ‘know how’ a futuras generaciones de emprendedores digitales.
Y, sobre todo, contratar talento joven y creativo para fortalecer a Datawifi y generar un impacto real en el empleo.
“La plaza laboral que ofrecemos a través de este programa es 100 % remota y la ganará quien demuestre habilidades de liderazgo, compromiso, pensamiento innovador, capacidad de trabajo en equipo y una visión orientada a la transformación digital”, expuso Lotina.
En las entrañas del programa de formación
Cada sesión tendrá una evaluación tipo test (calificación sobre 100) y los participantes deberán obtener al menos 70/100 en cada evaluación.
Sólo quienes cumplan con este puntaje mínimo y asistan a todas las sesiones podrán presentar su proyecto final. El jurado evaluará los proyectos en criterios de creatividad, viabilidad, innovación y enfoque en el usuario.
“A través de esta capacitación las nuevas generaciones podrán acceder a las herramientas que les permitan innovar, crecer y generar impacto en sus comunidades. Es una invitación abierta para los jóvenes latinoamericanos deseosos de crecer, aprender y conectarse con un futuro lleno de oportunidades. Creemos que la transformación digital debe estar al alcance de todos y este es un paso más para hacerla posible”, enfatizó el directivo.
Al finalizar el programa los participantes recibirán un certificado oficial que acreditará su formación en emprendimiento, innovación y habilidades digitales. Además, los jóvenes emprendedores podrán añadirlo a su currículum profesional.
“Este programa nace de nuestra convicción de que un modelo de formación práctico, inspirado en la experiencia y con impacto real puede ser la diferencia entre una idea dormida y una iniciativa que transforma vidas. Queremos acompañar a los emprendedores con el empoderamiento digital, alineando la tecnología, la capacitación y un propósito compartido”, subrayó Lotina.
Incentivos para los mejores jóvenes emprendedores
1. Premios a los tres mejores proyectos. Para quienes aprueben las evaluaciones y presenten su ‘pitch’ final.
1er lugar: 8 horas de consultoría con Datawifi.
2° lugar: 6 horas de consultoría con Datawifi.
3er lugar: 4 horas de consultoría con Datawifi.
2. Oportunidad laboral. El mejor alumno podrá vincularse a Datawifi.
3. Visibilidad. Difusión de los proyectos ganadores en canales de Datawifi (web, redes, notas de prensa).