Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

    Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

    Ciudades inteligentes en Latinoamérica

    Ciudades inteligentes en Latinoamérica siguen evolucionando

    Programa comercial Cisco 360

    Programa comercial Cisco 360 renueva modelo de negocio en Latam

    SCILabs identifica troyano bancario dirigido a Brasil 

    SCILabs identifica troyano bancario, por el momento, dirigido a Brasil 

    IA en Latinoamérica y los próximos desafíos: NTT Data

    IA en Latinoamérica y los próximos desafíos: NTT Data

    Internet y 5 mejores prácticas para navegar: F5

    Internet y 5 mejores prácticas para navegar: F5

    Iniciativa Oracle Next Education

    Iniciativa Oracle Next Education abre inscripciones a nivel regional

    La eficiencia energética y su impulso en el sector de la seguridad: Axis

    La eficiencia energética y su impulso en el sector de la seguridad: Axis

    Hitachi LATAM Partner Summit 2025 reconoce a socios de la región

    Hitachi LATAM Partner Summit 2025 reconoce a socios de la región

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    huawei partner summit 2025 argentina

    Huawei impulsa su ecosistema tecnológico en Argentina con foco en la nube, IA y energía digital

    Martin colombo veeam portada

    Martín Colombo: “La palabra backup no desaparece, pero hoy el foco está en la resiliencia de los datos”

    Veeam foro de resiliencia portada

    Veeam refuerza su estrategia en ciberseguridad y resiliencia con un exclusivo foro para canales clave en Buenos Aires

    sara wilson portada veeam evento

    “La resiliencia de los datos es la habilidad de dormir bien en las noches”: Sara Wilson

  • Chile
    Siigo Aspel se expande a Chile

    Siigo Aspel se expande a Chile

    Nueva estafa de smishing afecta a miles de chilenos

    Miles de chilenos afectados por nueva estafa de smishing

    Protección de datos en Chile marca nuevo estándar en CX

    Protección de datos en Chile marca nuevo estándar en CX

    Xiaomi 15 Serie lleva la fotografía al siguiente nivel 

    Xiaomi 15 Serie lleva la fotografía al siguiente nivel 

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

    Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

    SCILabs identifica troyano bancario dirigido a Brasil 

    SCILabs identifica troyano bancario, por el momento, dirigido a Brasil 

    IA en Latinoamérica y los próximos desafíos: NTT Data

    IA en Latinoamérica y los próximos desafíos: NTT Data

    Internet y 5 mejores prácticas para navegar: F5

    Internet y 5 mejores prácticas para navegar: F5

  • Reseller MX
viernes 20 junio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

    Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

    Ciudades inteligentes en Latinoamérica

    Ciudades inteligentes en Latinoamérica siguen evolucionando

    Programa comercial Cisco 360

    Programa comercial Cisco 360 renueva modelo de negocio en Latam

    SCILabs identifica troyano bancario dirigido a Brasil 

    SCILabs identifica troyano bancario, por el momento, dirigido a Brasil 

    IA en Latinoamérica y los próximos desafíos: NTT Data

    IA en Latinoamérica y los próximos desafíos: NTT Data

    Internet y 5 mejores prácticas para navegar: F5

    Internet y 5 mejores prácticas para navegar: F5

    Iniciativa Oracle Next Education

    Iniciativa Oracle Next Education abre inscripciones a nivel regional

    La eficiencia energética y su impulso en el sector de la seguridad: Axis

    La eficiencia energética y su impulso en el sector de la seguridad: Axis

    Hitachi LATAM Partner Summit 2025 reconoce a socios de la región

    Hitachi LATAM Partner Summit 2025 reconoce a socios de la región

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    huawei partner summit 2025 argentina

    Huawei impulsa su ecosistema tecnológico en Argentina con foco en la nube, IA y energía digital

    Martin colombo veeam portada

    Martín Colombo: “La palabra backup no desaparece, pero hoy el foco está en la resiliencia de los datos”

    Veeam foro de resiliencia portada

    Veeam refuerza su estrategia en ciberseguridad y resiliencia con un exclusivo foro para canales clave en Buenos Aires

    sara wilson portada veeam evento

    “La resiliencia de los datos es la habilidad de dormir bien en las noches”: Sara Wilson

  • Chile
    Siigo Aspel se expande a Chile

    Siigo Aspel se expande a Chile

    Nueva estafa de smishing afecta a miles de chilenos

    Miles de chilenos afectados por nueva estafa de smishing

    Protección de datos en Chile marca nuevo estándar en CX

    Protección de datos en Chile marca nuevo estándar en CX

    Xiaomi 15 Serie lleva la fotografía al siguiente nivel 

    Xiaomi 15 Serie lleva la fotografía al siguiente nivel 

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

    Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

    SCILabs identifica troyano bancario dirigido a Brasil 

    SCILabs identifica troyano bancario, por el momento, dirigido a Brasil 

    IA en Latinoamérica y los próximos desafíos: NTT Data

    IA en Latinoamérica y los próximos desafíos: NTT Data

    Internet y 5 mejores prácticas para navegar: F5

    Internet y 5 mejores prácticas para navegar: F5

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

La IA impulsará las operaciones del software industrial del futuro

por Redacción LATAM
octubre 15, 2024
en Colombia, Opinión
Tiempo de lectura: 6 mins. de lectura
0
Home Colombia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

La inteligencia artificial se presenta a menudo como una solución casi “mágica” para los negocios. En este artículo, Jim Chappell, director Global de IA en AVEVA, nos da su visión al respecto.

El término IA abarca una amplia gama de tecnologías, incluidas muchas formas de aprendizaje automático, como la analítica predictiva, el aprendizaje profundo, el aprendizaje por refuerzo, y más recientemente, la IA generativa (genAI) con los masivos nuevos Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs, por sus siglas en inglés).

Creo que las tecnologías de IA, una vez plenamente realizadas, serán más transformadoras que Internet y tendrán un profundo efecto en la forma en que gestionamos y maximizamos los negocios.

Los sistemas de plantas se transformarán de principio a fin. Las soluciones basadas en IA podrían optimizar, planificar y ejecutar automáticamente las operaciones, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Esta realidad está en camino, pero aún no ha llegado. En el mundo actual, estamos viendo décadas de investigación y pruebas de IA salir a la luz, combinadas con la humanización de la IA a través de los LLMs.

En este sentido, las soluciones impulsadas por esta tecnología emergente, ya están generando grandes beneficios en diversas industrias.

Así, están permitiendo a las organizaciones reducir el consumo de combustible, mejorar la captura de carbono, reducir las emisiones y maximizar los ciclos de vida de los equipos.

Están impulsando la sostenibilidad corporativa al mismo tiempo que aumentan la eficiencia y las ganancias.

¿Cómo lo están haciendo?

El software impulsado por IA ayuda a las empresas a diseñar más rápido mediante diseño sugestivo y simulación, además:

  • Operar en niveles de producción óptimos para lograr la máxima eficiencia.
  • Proporcionar soporte de decisiones a los trabajadores conectados.
  • Reducir el desperdicio para lograr el máximo rendimiento.
  • Y, reconocer posibles fallas en los equipos antes de que ocurran.

Empresas en todo el mundo ya están obteniendo grandes beneficios en términos de sostenibilidad y productividad a través de la IA industrial aplicada.

Por ejemplo, la gigante estadounidense de energía Duke Energy ahorró más de 250 millones de dólares al instalar modelos predictivos que proporcionaron detección temprana de problemas, redujeron errores, permitieron resultados más rápidos y mejoraron el ROI.

Infundiendo IA humanizada a través de la red

De otro lado, GenAI es solo un tipo de IA, junto con muchos otros, y la verdad es que muchos de estos bloques de construcción de la IA han estado en juego durante décadas.

A medida que aumenta la disponibilidad de datos, se está revelando su verdadero valor. Los nuevos LLMs con GenAI no son una excepción.

Los expertos de hoy están en el proceso de perfeccionar estos algoritmos matemáticos y conectar los diferentes hilos de conocimiento para proporcionar la solución, o parte de ellla para los negocios industriales.

Lo llamo infusión de IA. Es un proceso de difundir las capacidades de IA humanizada en áreas como diseño de ingeniería, simulación, operaciones, mantenimiento, cadena de valor y datos.

Con la disponibilidad de los masivos LLMs, comenzaremos a ver un salto en la efectividad operativa, cuando todos los datos relevantes, por oscuros que sean, se hagan asequibles e intuitivos para el usuario.

A través de la humanización de la IA, los usuarios obtendrán más valor de sus datos y, eventualmente, de todo lo que hagan, incluida la funcionalidad del software. Probablemente se convertirá en la nueva experiencia de usuario para los computadores.

El próximo gran avance vendrá a través de la integración de múltiples tipos de IA y aplicaciones, para que los trabajadores puedan hacer su trabajo con la máxima capacidad.

Las tecnologías en evolución verán a los humanos y a las tecnologías de IA trabajando juntos para lograr el máximo progreso.

Este desarrollo ya se puede ver en acción en la forma de gemelos digitales: representaciones virtuales de objetos físicos, sistemas o fábricas que se crean a través de datos recopilados de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), sistemas informáticos avanzados y procesos digitales.

La IA es el cerebro detrás del gemelo digital. Una vez que se pone en marcha un gemelo digital, la IA puede generar análisis de datos personalizados para apoyar operaciones mejoradas.

Y al superponer LLMs en la red, la tecnología de IA humanizada puede convertirse aún más en un contemporáneo o asistente que en una simple herramienta.

Por ejemplo, al aprovechar los datos industriales de su empresa y un LLM, el usuario podría hacer preguntas en lenguaje natural al sistema con una configuración mínima requerida.

El usuario podría hacer preguntas orientadas a objetivos, como: ¿Qué parque eólico tiene la menor producción de energía esta semana? o ¿Por qué mi compresor está funcionando peor ahora que la semana pasada?

La IA

En la foto, Jim Chappell, director Global de IA en AVEVA, autor de esta columna.

Al sintetizar GenAI y otros tipos de IA con LLMs, los usuarios pueden acceder a conocimientos aplicados en campos que podrían estar fuera de su alcance, como dibujos de diseño en 3D y manuales de mantenimiento.

El LLM puede extraer la información relevante y utilizarla para encontrar problemas y ayudar a resolverlos, todo a partir de una pregunta basada en un aviso de un humano.

Eventualmente, esto significa que los trabajadores y ejecutivos harán su trabajo con la máxima efectividad y facilidad, mientras las operaciones se ejecutan en niveles óptimos y sostenibles.

En otras palabras, esto es lo que parecerá la industria 5.0. Las soluciones basadas en IA realizarán búsquedas semánticas híbridas, puntuando constantemente y encontrando relaciones entre diferentes tipos de datos. Esta información será clave para resolver desafíos organizacionales a gran escala.

Software más humanizado para la industria

Como se puede ver, nos estamos moviendo rápidamente de la IA estrecha hacia la IA general, donde el software será mucho más parecido a los humanos en capacidad.

A medida que la tendencia continúe, la IA humanizada se volverá más orientada a objetivos, aprovechando todo lo que tenga a su disposición para lograr su meta.

Sin embargo, la IA no es un reemplazo de la inteligencia humana, sino que debe verse como un socio habilitador.

Está destinada a progresar desde el software actual que asiste a los humanos, a software que trabaja junto a los humanos, trabajadores que están profundamente conectados a las tecnologías a través de interfaces fáciles de usar.

Un día, en un futuro no muy lejano, un gerente de una planta podría preguntar: ¿Puedes reducir la huella de carbono de mi fábrica? Te doy permiso para hacer lo que necesites hacer que sea ético y legal para reducir mi huella de carbono.

Este comando podría luego desencadenar una cadena de eventos que incluya enviar correos electrónicos, revisar puntos de ajuste, verificar activos en busca de problemas de eficiencia, realizar cambios en el sistema de control y emitir nuevas órdenes de trabajo si es necesario.

Todavía no hemos llegado a este punto, pero tenemos la mayoría de las piezas, así que permanezcamos atentos.

Noticia previa

Check Point y su visión de ciberseguridad empresarial

Siguiente noticia

AGS 2024: Oportunidades para canales en el Gaming

Noticias Relacionadas

Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente
Es Tendencia

Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

por Redacción LATAM
junio 17, 2025
Ciudades inteligentes en Latinoamérica
Es Noticia

Ciudades inteligentes en Latinoamérica siguen evolucionando

por Redacción LATAM
junio 17, 2025
Programa comercial Cisco 360
Es Noticia

Programa comercial Cisco 360 renueva modelo de negocio en Latam

por Rogelio Herrera
junio 16, 2025
SCILabs identifica troyano bancario dirigido a Brasil 
Flash News

SCILabs identifica troyano bancario, por el momento, dirigido a Brasil 

por Redacción LATAM
junio 13, 2025
IA en Latinoamérica y los próximos desafíos: NTT Data
LATAM

IA en Latinoamérica y los próximos desafíos: NTT Data

por Redacción LATAM
junio 13, 2025
Internet y 5 mejores prácticas para navegar: F5
Flash News

Internet y 5 mejores prácticas para navegar: F5

por Redacción LATAM
junio 13, 2025
Siguiente noticia
AGS 2024

AGS 2024: Oportunidades para canales en el Gaming

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

julio 26, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

septiembre 20, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

julio 2, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

julio 12, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

junio 17, 2025
Ciudades inteligentes en Latinoamérica

Ciudades inteligentes en Latinoamérica siguen evolucionando

junio 17, 2025
Programa comercial Cisco 360

Programa comercial Cisco 360 renueva modelo de negocio en Latam

junio 16, 2025
SCILabs identifica troyano bancario dirigido a Brasil 

SCILabs identifica troyano bancario, por el momento, dirigido a Brasil 

junio 13, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

Click to Pay está revolucionando los pagos digitales globalmente

junio 17, 2025
Ciudades inteligentes en Latinoamérica

Ciudades inteligentes en Latinoamérica siguen evolucionando

junio 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad