Uno de los mensajes clave del foro Microsoft Ignite 2025, fue que cada organización puede dar el salto hacia un modelo Frontier Firm. Donde la dirección estratégica de la empresa recae sobre el factor humano, mientras la operación se realiza con la IA.
Es decir, con los agentes de inteligencia artificial (Agentic AI), el sector empresarial puede ser más ágil y orientarse a la colaboración. Dicho enfoque propone un entorno donde tanto la IA como las personas colaboren, para elevar el nivel de productividad.
A medida que las empresas adoptan estas capacidades y desarrollan agentes de IA, que se puedan adaptar a sus propias necesidades. Se van a preparar mejor para su innovación y liderazgo, esto hace más sentido en un mercado mucho más complejo.
En el marco del foro Microsoft Ignite 2025, la firma presentó una serie de soluciones de alto valor como Work IQ. Una capa de inteligencia que potencia a Copilot y a sus agentes, comprendiendo su contexto, datos y la forma de trabajar de cada empresa.
Adicionalmente, Work IQ ya es adoptado por más del 90 % de las organizaciones del Fortune 500. Donde el éxito radica en la capacidad de integrar datos tanto del correo como datos o juntas, con modelos de trabajo y acciones predictivas personalizadas.
También es posible crear agentes de IA a la medida desde Copilot Studio o vía API, así se garantiza la seguridad y cumplimiento de estos modelos. Es así que, Microsoft pone el conocimiento de toda la organización al servicio de cada equipo de trabajo.
Se expanden capacidades de IA en Foro Microsoft Ignite 2025
Las actualizaciones de Microsoft 365 Copilot, que se presentaron en el foro Microsoft Ignite 2025 incluyen un nuevo Modo Agente. Que está disponible en las aplicaciones de M365 es decir Word, Excel y PowerPoint, para así impulsar la adopción de la IA.
Dicho Modo Agente, se apoya en opciones de razonamiento de modelos que fueron desarrollados por Anthropic y OpenAI. Con esto se amplían las posibilidades, a nivel de automatización y generación de contenido, para así brindar mejores experiencias.
Ya que se vuelve más natural con la interacción por voz en la app de Copilot y entre otras funciones en Outlook que agilizan el correo y el calendario. Todo esto desde el propio dispositivo móvil, es así que la firma busca generar un espacio seguro de IA.
Otra plataforma que destacó en el foro Microsoft Ignite 2025 fue Sora 2, que impulsa la creación de vídeo. Además, el navegador Edge for Business sigue consolidándose como una de las soluciones de productividad más seguras, con inteligencia artificial.
Por su parte Teams, ahora integra funciones centradas en la colaboración con agentes de gestión para reuniones, proyectos y tareas. Ahora también se pueden conectar a las aplicaciones de terceros mediante MCP, para así optimizar los flujos de trabajo.
Finalmente, se hizo énfasis en que los agentes ya han comenzado a transformar los modelos laborales. Ante dicho contexto, se estima que existirán alrededor de 1300 millones de agentes para finales de 2028, algo que refleja su impacto a nivel global.









Argentina


Chile



Colombia



LATAM



Reseller MX

















