En conjunto con el integrador de soluciones de automatización Venti, Stratosphere impulsa la digitalización de América Latina. A causa de esto, los mercados con mayor madurez en términos de adopción de esta tecnologías son: finanzas, manufactura, telecomunicaciones y servicios.
Algunos datos muestran, que al menos el 70 % de las cargas de trabajo repetitivas dentro de las empresas son susceptibles a la automatización. A través de dicha alianza estratégica, las dos organizaciones buscan escalar su portafolio de servicios a lo largo del mercado regional.
“Sin duda, estamos muy emocionados por dar a conocer esta iniciativa que trae al mercado mexicano y latinoamericano un conjunto de soluciones empaquetadas. Que permiten a las empresas consolidar su transformación digital”, dijo Marco Gonzáles, gerente de Soluciones Cloud para Stratosphere.
Con esta propuesta de valor, Stratosphere impulsa la digitalización del sector empresarial de la región con servicios basados en cloud. Otro beneficio de la adopción de estos modelos de consumo es la optimización en costos, ya que no se requieren de altos montos de inversión.
Uno de los objetivos estratégicos de la alianza, es ampliar el alcance de la oferta de valor de automatización empresarial. Para responder a las necesidades de las empresas, en términos de escalabilidad y eficiencia operativa, pero sin importar su sector de industria o su alcance.
Para apoyar al mercado Stratosphere impulsa su digitalización
Con la adopción de servicios de automatización, el sector productivo puede incrementar sus niveles de productividad para ser más competitivo. Es por esto que, Stratosphere impulsa la digitalización de la empresas de AL, con el apoyo del integrador de soluciones de valor Venti.
Dicho convenio consiste en un ecosistema digital de soluciones y servicios, que se denomina Automation Power Hub. Un Centro de Excelencia de Automatización, que funciona como la base de este tipo de capacidades a nivel empresarial y motor de la transformación digital.
“Actualmente la digitalización es una necesidad para el sector productivo, ya que permite optimizar los costos de operación. Con dicha alianza buscamos proveer al mercado de servicios digitales de alto valor, para incrementar su competitividad”, acotó Ricardo Niño, director general de Vanti.
De esta manera, Stratosphere impulsa la digitalización de las organizaciones en los diversos mercados que comprenden América Latina. Sin embargo otros datos señalan, que la implementación de proyectos de automatización permite a las empresas mejorar toda su operación en un 30 %.
Al respecto, estudios de Forrester revelan que la adopción de soluciones de transformación digital impacta positivamente en el ambiente laboral. Ya que con la automatización, se eleva el nivel de satisfacción de los colaboradores en 72 %, finalmente esto genera más negocios.