Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina: Camilo Ballén de Intcomex Cloud

    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina

    Ricoh LATAM y LG Electronics

    Ricoh LATAM y LG Electronics suman estrategias

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

    Seguridad en transporte de aplicación

    Seguridad en transporte de aplicación debe reforzarse

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    TechDay Panamá 2025

    TechDay Panamá 2025 muestra perspectiva digital a nivel regional

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas a favor de la comunidad LGBTQ+

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina: Camilo Ballén de Intcomex Cloud

    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

  • Reseller MX
miércoles 27 agosto, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina: Camilo Ballén de Intcomex Cloud

    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina

    Ricoh LATAM y LG Electronics

    Ricoh LATAM y LG Electronics suman estrategias

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

    Seguridad en transporte de aplicación

    Seguridad en transporte de aplicación debe reforzarse

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    TechDay Panamá 2025

    TechDay Panamá 2025 muestra perspectiva digital a nivel regional

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas a favor de la comunidad LGBTQ+

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina: Camilo Ballén de Intcomex Cloud

    Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

5 mitos del uso de Inteligencia Artificial en las PyMEs: ZoHo

por Redacción LATAM
11 julio, 2025
en Es Noticia, LATAM, Todas las noticias
Tiempo de lectura: 5 mins. de lectura
0
Home Todas las noticias Es Noticia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

La Inteligencia Artificial (IA) se implementa en empresas de todos los sectores y tamaños. Sin embrago, hay muchos mitos y realidades al rededor de ella.

A partir de los datos y las tareas particulares, esta tecnología permite que cada empresa mejore susprocesos internos. Además de extraer la información más valiosa para atender a los clientes y automatice tareas repetitivas que no dan valor a los negocios.

“Los beneficios de la IA se extienden en toda la organización e incluyen áreas de finanzas, recursos humanos y departamentos legales. En este momento, las PyMEs encuentran herramientas de inteligencia artificial que simplifican la gestión de equipos, procesan información financiera y detectan errores y anomalías en los informes generados por personas”, aseguró Carla García, directora de Nuevos Negocios de Zoho en América Latina.

Ante este escenario, también proliferan muchas creencias que logran disuadir a las empresas más pequeñas de utilizar la IA. Estos son algunos de los mitos más difundidos.

Mitos 1: La IA está dirigida sólo a grandes empresas

Falso. La IA está cada vez más presente en las PyMEs. La mayoría de las aplicaciones ya cuentan con funciones de IA que les facilitan y aceleran sus procesos.

Desde correos electrónicos y procesadores de texto que corrigen la ortografía, crean textos automáticamente y sugieren destinatarios. Hasta avanzados ‘agentes’ de IA que personalizan tareas y aprenden de forma automática.

Junto a esto, las plataformas empresariales más usadas por las PyMEs utilizan IA para integrar sus herramientas, dar contexto y evitar reprocesos. Por ejemplo está Zia, el asistente de inteligencia artificial de Zoho.

Esta utiliza los mismos recursos de la empresa para brindar contexto a las interacciones con los clientes en el CRM. Enviarles promociones de forma automática desde el correo electrónico, o encontrar anomalíasen la facturación, entre otras funciones.

Mitos 2: La IA va a reemplazar a todos los trabajadores

Falso. La IA es una tecnología que libera tiempo improductivo para que el equipo humano se enfoque en resolver situaciones más complejas y brindar una mejor atención.

Al automatizar las respuestas a solicitudes de servicio al cliente o enviar mensajes con ofertas personalizadas a cada cliente. Por ejemplo, ayuda a que los empleados inviertan su tiempo en mejorar sus productos o buscar nuevos mercados.

En las PyMEs podrían usar agentes de IA que vayan aprendiendo de forma automática a responder solicitudes de los clientes y vayan mejorando la experiencia.

Cuando sea necesario, esta herramienta transfiere la conversación a un ‘humano’ para que termine el proceso de venta o asesoría personalizadas. Sin que el cliente lo note.

Mitos 3: La IA es objetiva y no comete errores

Falso. La IA empresarial aprende a partir de los datos de la misma empresa. Si están incompletos o tienen un sesgo particular, los resultados reflejarán esas particularidades. Antes de adoptar una forma de IA, resulta importante que la organización aliste previamente sus bases de datos.

También es importante que el factor humano valide las decisiones clave del sistema.

“Para las empresas, los investigadores y los responsables políticos, el desafío radica en aprovechar al máximo el potencial de la IA mientras se garantizan resultados éticos y equitativos”, señaló Ramprakash Ramamoorthy, director de IA en Zoho Corporation.

Mitos 4: Invertir en IA es costoso y complejo

Falso. Con la aparición de nuevos competidores, ha comenzado una etapa de democratización de la IA. En la que las empresas pueden utilizarla a un costo cada vez más bajo.

Algunas empresas ofrecen estas herramientas dentro de sus planes de servicios, sin pagos adicionales.

La IA también representa ahorros en implementación de herramientas, personal para tareas repetitivas o poco estratégicas y tiempos de utilización de nuevas tecnologías.

Mitos 5: La IA compromete la privacidad de mis datos

Parcialmente cierto. Los modelos de IA aprovechan los datos de cada empresa para entregarles resultados personalizados. Al tiempo que se nutre de información pública en internet como una forma de mejorar y ampliar sus respuestas.

Lastimosamente, hay proveedores que toman esos datos privados para entrenar a sus propios modelosde IA. O no tienen los controles necesarios para evitar que se fuguen hacia la red.

Antes de utilizar estas herramientas, es clave analizar el modelo de negocio del proveedor (¿vende servicios de publicidad? ¿ofrece bases de datos?). Y preguntar directamente por las barreras que impone en los datos privados.

Etiquetas: agentesaplicacionesautomatizacionCarla GarcíacostoCRMdatosherramientasIAInteligencia Artificialmitospequeñas y medianas empresasprivacidadpymesusoZiaZoho
Noticia previa

Autenticación biométrica en los sistemas bancarios de América Latina

Siguiente noticia

Cultura de ciberseguridad: el talón de Aquiles de empresas en la región

Noticias Relacionadas

OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares
Flash News

OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

por Redacción LATAM
23 agosto, 2025
Seguridad en transporte de aplicación
Es Noticia

Seguridad en transporte de aplicación debe reforzarse

por Redacción LATAM
22 agosto, 2025
TechDay Panamá 2025
Es Noticia

TechDay Panamá 2025 muestra perspectiva digital a nivel regional

por Redacción LATAM
21 agosto, 2025
Tendencias en fibra óptica
Es Noticia

Tendencias en fibra óptica redefinen a toda la industria tecnológica

por Redacción LATAM
21 agosto, 2025
En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas
Es Noticia

En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

por Redacción LATAM
21 agosto, 2025
5 estrategias ESG que están revolucionando las empresas
Es Noticia

5 estrategias ESG que están revolucionando a las empresas

por Redacción LATAM
15 agosto, 2025
Siguiente noticia
Cultura de ciberseguridad: el talón de Aquiles de empresas

Cultura de ciberseguridad: el talón de Aquiles de empresas en la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

26 julio, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

20 septiembre, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

2 julio, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

12 julio, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

Cirion expande data center

Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

27 agosto, 2025
Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina: Camilo Ballén de Intcomex Cloud

Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina

26 agosto, 2025
Ricoh LATAM y LG Electronics

Ricoh LATAM y LG Electronics suman estrategias

26 agosto, 2025
OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

23 agosto, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

Cirion expande data center

Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

27 agosto, 2025
Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina: Camilo Ballén de Intcomex Cloud

Amazon Web Services e Intcomex a pisar fuerte en América Latina

26 agosto, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad