En Chile se promueven nuevas prácticas ecológicas que, implementadas con tecnología, prometen ser un ejemplo para toda Latinoamérica.
La tecnología sostenible implementada por Zensi en el Mercado Urbano Tobalaba, MUT, ubicado en Santiago de Chile, destaca por sus métodos innovadores en la optimización y gestión eficiente de los recursos energéticos.
Los medidores de gas análogos se transforman en dispositivos inteligentes gracias a la red IoT LoraWan desarrollada por la empresa Zensi, que incorpora sensores avanzados para actualizar su funcionalidad.
Dicha plataforma permite obtener datos de consumo en tiempo real de los arrendatarios del MUT, algo que se convierte en una gran herramienta para medir y controlar no solamente energía, sino también gastos económicos.
Tecnología sustentable por Zensi en el MUT
El MUT o Mercado Urbano Tobalaba es un espacio moderno y sustentable presentado como una nueva propuesta de centro empresarial.
Además de su diseño original y concepto innovador, el proyecto destaca la implementación de tecnología para reducir, reciclar y reutilizar.
Entre las empresas que participaron en la construcción del MUT, Zensi destaca por la creatividad en cuanto a nuevas tecnologías.
Enfocada en la monitorización de variables críticas en activos e instalaciones comerciales, la startup incorporó soluciones basadas en el Internet de las Cosas, IoT, e inteligencia artificial.
El hardware se basa en sensores y gateways, capturando y procesando los datos críticos en la nube y , además, ofreciendo una visión general sobre consumo energético en las operaciones comerciales.
Zensi Smart City
Zensi Smart City es la plataforma presentada por Zensi e implementada en el proyecto del Mercado Urbano de Tobalaba.
En el caso del MUT, ZSC monitorea únicamente el consumo del gas. Sin embargo, el programa permite el control de otros recursos, logrando obtener una visión 360 de la gestión.
Ademas de la reducción de costos operativos, se presenta automatización del proceso de ajuste y prefactura de servicios básicos, ahorrando y proporcionando datos clave para establecer metas de eficiencia energética.
Esto significa una proyección de ahorro del consumo y una optimización significativa de las operaciones en el proceso de prorrateo, dijo Antoine Escarpentier, CEO de Zensi.
Eficiencia energética: un alivio para el bolsillo de los empresarios
La instalación de una red IoT LoraWan, tecnología inalámbrica de baja potencia y alto alcance diseñada para conectar dispositivos IoT, se convierte en una gran solución para los nuevos proyectos que buscan innovar.
Los sensores convertidos en medidores análogos de gas en inteligentes facilitan el monitoreo y el control de los recursos, algo que le da mucha tranquilidad de los inversores y empresarios.
Asimismo, la propuesta de Zensi asegura que los algoritmos de inteligencia artificial implementados detectan problemas a tiempo y evitan los gastos energéticos en el futuro.
Sin duda alguna, la IA continúa explorando rubros y unidades de negocio que, en el pasado, no eran percibidos como un ámbito para la innovación, pero hoy la historia está comenzando a ser diferente.