La compañía presentó una línea de procesadores, soluciones para el edge computing y tecnologías automotrices que prometen transformar la industria IT en la región.
Intel deslumbró en el CES 2025 con una serie de innovaciones diseñadas para redefinir el panorama tecnológico global y abrir nuevas oportunidades para los canales de la industria IT en Latinoamérica. Entre sus principales lanzamientos destacan los procesadores Intel Core Ultra Series, nuevas soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) y una plataforma integral para vehículos eléctricos. Estos avances no solo refuerzan el liderazgo de Intel en el sector, sino que también habilitan modelos de negocio innovadores para los socios de distribución y servicios en la región.
Intel Core Ultra: La era de las PCs con IA según Intel en CES 2025
La nueva línea Intel Core Ultra, liderada por los procesadores de la serie 200V con Intel vPro, lleva la productividad empresarial y la gestión de TI a un nivel sin precedentes. Diseñados para satisfacer las demandas de las empresas modernas, estos procesadores integran funciones avanzadas como seguridad basada en hardware, soporte para Microsoft Copilot+ y capacidades optimizadas para IA.
Para los canales de distribución en Latinoamérica, esto significa una oportunidad de capitalizar el inminente ciclo de renovación masiva de PCs, impulsado por la transición a Windows 11 y la creciente adopción de IA en el entorno empresarial. Se estima que millones de empresas actualizarán sus equipos este año, lo que representa un mercado en expansión para los socios de Intel.
Según Jennifer Larson, gerente general de Commercial Client Segments de Intel, “La combinación de Intel vPro y los procesadores Intel Core Ultra brinda una plataforma integral que protege a las empresas de amenazas cibernéticas mientras permite experiencias de IA avanzadas”.
Intel Automotive: Innovación para vehículos eléctricos
En el sector automotriz, Intel presentó su plataforma integral para vehículos eléctricos y definidos por software (SDV, por sus siglas en inglés). Esta incluye la nueva Unidad de Control Adaptativo (ACU), que promete reducir costos, mejorar la eficiencia energética y simplificar los procesos de desarrollo para los fabricantes de automóviles.
En Latinoamérica, donde la adopción de vehículos eléctricos está en aumento, esta tecnología representa una oportunidad para los integradores de sistemas y desarrolladores de software locales. Intel también anunció una colaboración estratégica con AWS para lanzar el Intel Automotive Virtual Development Environment, que agilizará los ciclos de diseño y desarrollo de software automotriz.
Jack Weast, vicepresidente de Intel Automotive, destacó: “Nuestra solución de vehículo completo no solo reduce costos, sino que también acelera el desarrollo de vehículos eléctricos y software definido, lo que beneficia tanto a fabricantes como a sus socios tecnológicos”.
Edge Computing y escalabilidad para el mercado IT
Intel también mostró su nuevo portafolio de soluciones para edge computing, que incluyen procesadores de la serie Intel Core Ultra diseñados para cargas de trabajo de IA en el borde. Estas innovaciones permiten a los integradores latinoamericanos ofrecer soluciones personalizadas para sectores como manufactura, salud y logística, donde la eficiencia energética y la capacidad de procesamiento local son críticas.
Michelle Johnston Holthaus, CEO de Intel Products, señaló: “Con los procesadores Intel Core Ultra, estamos liderando la transición hacia una informática más inteligente, eficiente y accesible para todos los sectores de la industria IT”.
Oportunidades clave para los canales en Latinoamérica según la presentación de Intel en CSE 2025
- Renovación masiva de PCs: Con el fin del soporte para Windows 10 y el auge de la IA, los socios pueden aprovechar la demanda de equipos más modernos y seguros.
- Expansión en edge computing: Las soluciones escalables de Intel ofrecen una entrada estratégica en mercados emergentes que requieren implementaciones locales de IA.
- Automotriz en crecimiento: La plataforma automotriz de Intel abre puertas para colaborar con fabricantes y proveedores en proyectos innovadores, especialmente en mercados donde la electromovilidad está creciendo rápidamente.
Con más de 10 fabricantes de equipos originales (OEM) como Acer, Dell, HP y Lenovo ofreciendo dispositivos basados en las nuevas tecnologías de Intel, los canales en Latinoamérica tienen una gran oportunidad para impulsar sus negocios en sectores clave.
Intel continúa liderando la innovación tecnológica global, y sus anuncios en el CES 2025 subrayan su compromiso con habilitar a los canales de la industria IT en Latinoamérica. Desde PCs con capacidades avanzadas de IA hasta soluciones automotrices de vanguardia, el ecosistema de Intel ofrece una plataforma sólida para capitalizar las tendencias tecnológicas más importantes del año.