Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

    Seguridad en transporte de aplicación

    Seguridad en transporte de aplicación debe reforzarse

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    TechDay Panamá 2025

    TechDay Panamá 2025 muestra perspectiva digital a nivel regional

    Impresoras en estrategia de ciberseguridad ¿Qué papel juegan?

    Impresoras en estrategia de ciberseguridad ¿Qué papel juegan?

    Tendencias en fibra óptica

    Tendencias en fibra óptica redefinen a toda la industria tecnológica

    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas a favor de la comunidad LGBTQ+

    huawei partner summit 2025 argentina

    Huawei impulsa su ecosistema tecnológico en Argentina con foco en la nube, IA y energía digital

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

  • Reseller MX
sábado 23 agosto, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

    Seguridad en transporte de aplicación

    Seguridad en transporte de aplicación debe reforzarse

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    TechDay Panamá 2025

    TechDay Panamá 2025 muestra perspectiva digital a nivel regional

    Impresoras en estrategia de ciberseguridad ¿Qué papel juegan?

    Impresoras en estrategia de ciberseguridad ¿Qué papel juegan?

    Tendencias en fibra óptica

    Tendencias en fibra óptica redefinen a toda la industria tecnológica

    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    En San Antonio, Xerox inaugura planta de ventas internas

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

    Comunidad LGBTQ+

    Cae apoyo a marcas a favor de la comunidad LGBTQ+

    huawei partner summit 2025 argentina

    Huawei impulsa su ecosistema tecnológico en Argentina con foco en la nube, IA y energía digital

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Software colombiano explora nuevos horizontes en India y Reino Unido

    Software colombiano llega a India y Reino Unido

  • LATAM
    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

    Finalización del soporte para Windows 10

    Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

    Nuevo centro logístico de ViewSonic en Panamá

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

CADE: ¿Por qué y para qué nace en Argentina?

por Redacción LATAM
septiembre 4, 2024
en Argentina, Flash News, LATAM, Todas las noticias
Tiempo de lectura: 5 mins. de lectura
0
Home Argentina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

Los equipos de esports mas importantes del país se han unido para crear la Cámara Argentina de Deportes Electrónicos – CADE. Reseller.Lat estuvo en su lanzamiento y dialogó con sus representantes sobre esta nueva iniciativa.

Se ha dado un hito clave para la industria de los esports en Argentina, con el nacimiento oficial de la Cámara Argentina de Deportes Electrónicos (CADE).

Durante el evento, se reunieron empresarios, periodistas especializados y figuras sobresalientes del sector, y tuvo como objetivo principal la formalización y profesionalización del sector. Durante la jornada, figuras como Mariel Lluch, General Manager de KRÜ Esports, Gonzalo García, CEO de Furious Gaming, y Juan Esteban Diez, asesor legal de CADE, compartieron sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en el país.

Una Cámara para impulsar y proteger a la industria

CADE no solo busca representar a los equipos y jugadores dentro de la escena de los esports en Argentina, sino que también tiene una misión clara: profesionalizar el sector y defender los intereses de todos los actores involucrados. Esta entidad surge en un momento en el que la industria de los deportes electrónicos necesita un organismo que no solo represente sus intereses, sino que también impulse su crecimiento y desarrollo.

CADE

Mariel Lluch, Secretaria Primera de la Cámara Argentina de Deportes Electrónicos y General Manager de KRÜ Esports, destacó: “Hay muchos temas de debate que, si los ponemos sobre la mesa, las nueve organizaciones que formamos la Cámara como socios fundadores podrían dar respuestas completamente diferentes. A pesar de trabajar sobre lo mismo, los procesos internos tienden a ser distintos. Por eso, compartir información entre nosotros será muy valioso y beneficiará a todas las empresas que se asocien a la Cámara.”

“Hay muchos temas de debate que, si los ponemos sobre la mesa, las nueve organizaciones que formamos la Cámara como socios fundadores podrían dar respuestas completamente diferentes. A pesar de trabajar sobre lo mismo, los procesos internos tienden a ser distintos. Por eso, compartir información entre nosotros será muy valioso y beneficiará a todas las empresas que se asocien a la Cámara.”

Lluch también subrayó la necesidad de que CADE actúe como una voz que represente externamente a la industria: “De puertas para afuera creo que necesitamos esa institución que nos pueda representar e incluso defender de algunas situaciones que hemos visto en la industria en sí.“

El rol de CADE en la educación y la profesionalización

Uno de los temas recurrentes durante el evento fue la educación y profesionalización dentro de la industria. Lluch enfatizó la importancia de apoyar a los jugadores jóvenes, no solo en su carrera competitiva, sino también en su desarrollo profesional. En sus palabras: Han salido como debates este último tiempo en cuanto a la educación, en cuanto a jugadores jóvenes, en cómo nosotros los apoyamos en su corta estadía también en el mundo profesional y cómo podemos incluso profesionalizarnos internamente dentro de las organizaciones para capacitarlos a ellos más y que no sea simplemente te contrato, vení, jugá y chau.

Además, la General Manager de KRÜ Esports resaltó la relevancia de utilizar los datos y estadísticas que se generan en los esports. Según Lluch, tenemos muchos datos que recibimos al minuto y no estamos aprovechandolos del todo. Creo que podemos ampliar las bases de datos a las que podemos sacar jugo. Lo he visto en algunas organizaciones fuera y es bueno como ejemplo para traerlo acá.

Generar conocimiento y crear oportunidades

Gonzalo García, presidente de CADE y CEO de Furious Gaming, hizo hincapié en la necesidad de dar a conocer la industria de los esports tanto a nivel local como internacional. Según García, Argentina tiene un gran potencial, especialmente en la exportación de servicios relacionados con los deportes electrónicos. Lo primordial acá, en primera instancia, es dar a conocer la industria, que los actores que están fuera de la industria empiecen a interiorizarse, que la audiencia empiece comprender mejor, porque nosotros necesitamos que la industria crezca para que eso nos permita más y mejores oportunidades, sobre todo, desde lo monetario hasta el puesto de trabajo.

Un enfoque en la colaboración intersectorial

Por su parte, Juan Esteban Diez, asesor legal de CADE, abordó la importancia de la colaboración con otras industrias, como la tecnología y el entretenimiento. Diez subrayó que la cámara no busca imponer regulaciones, sino promover mejores prácticas y aprender de la experiencia de otras industrias. La Cámara en principio no viene a imponer regulaciones de ningún tipo, sino viene a acompañar estos usos y costumbres que tiene la industria, a tratar de promover mejores usos y costumbres, mejores prácticas y tratar de adquirir experiencias de otras industrias, ver cómo han evolucionado, ver hacia dónde han ido, qué conflictos han tenido y cómo los han resuelto para ver si es la manera adecuada o no de resolver los que nosotros tengamos conforme la evolución.

Este enfoque colaborativo es crucial para el desarrollo de los esports en Argentina, ya que permite a CADE construir puentes con otras industrias, enriquecer la oferta de servicios y potenciar el crecimiento del sector en su conjunto.

La visión de CADE a largo plazo para los Esports en Argentina

CADE se proyecta como la entidad líder en la promoción, profesionalización y desarrollo de los esports en el país. Su enfoque no se limita a la representación y defensa de los intereses de los equipos y jugadores, sino que también abarca la educación, el análisis de datos y la colaboración intersectorial.

Con una visión a largo plazo, la Cámara Argentina de Deportes Electrónicos está decidida a fomentar un ecosistema saludable y sostenible para los esports en Argentina. Este compromiso no solo beneficiará a los actores actuales de la industria, también abrirá nuevas oportunidades para las futuras generaciones de jugadores, creadores de contenido y profesionales del sector.

El evento de lanzamiento de CADE fue solo el comienzo de un camino que busca transformar la industria de los deportes electrónicos en Argentina, llevándola a un nuevo nivel de profesionalización y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Etiquetas: argentinacámaraeSportsfurious gamingisuruskru esportsleviatanshinden
Noticia previa

Digevo y NVIDIA: Latin American Technology Conference 2024

Siguiente noticia

TD SYNNEX Power Up 2024: Un encuentro para potenciar el futuro del negocio tecnológico

Noticias Relacionadas

Criptomonedas en América Latina
Es Noticia

Criptomonedas en América Latina deben regularse estratégicamente

por Redacción LATAM
agosto 19, 2025
El futuro telco en Latinoamérica: eficiencia operativa e ingresos sostenibles: NTT Data
LATAM

El futuro telco en Latinoamérica: eficiencia operativa e ingresos sostenibles: NTT DATA

por Redacción LATAM
julio 25, 2025
Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina
Argentina

Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

por Redacción LATAM
julio 19, 2025
Getronics designó directivos regionales
In & Out

Getronics designó directivos regionales para consolidar su operación

por Redacción LATAM
julio 18, 2025
Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille
Argentina

Microsoft estrena Country Manager para Argentina

por Redacción LATAM
julio 18, 2025
Infraestructura digital en Latinoamérica
Opinión

Infraestructura digital en Latinoamérica avanza y se consolida

por Redacción LATAM
julio 7, 2025
Siguiente noticia
TD SYNNEX Power Up 2024

TD SYNNEX Power Up 2024: Un encuentro para potenciar el futuro del negocio tecnológico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

julio 26, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

septiembre 20, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

julio 2, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

julio 12, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

agosto 23, 2025
Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

agosto 23, 2025
Finalización del soporte para Windows 10

Última oportunidad: el fin del soporte de Windows 10 está cerca

agosto 22, 2025
Seguridad en transporte de aplicación

Seguridad en transporte de aplicación debe reforzarse

agosto 22, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

OpenAI podría valer 500 000 millones de dólares

agosto 23, 2025
Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

Eficiencia energética, clave para impulsar centros de datos responsables

agosto 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad