JSC Ingenium: seis tendencias del sector Telco en 2025
5G-Advanced, IA generativa e IoT transformarán las telecomunicaciones. JSC Ingenium analiza las claves del sector para este año.
El sector de las telecomunicaciones enfrenta un año de grandes cambios. Tecnologías como 5G-Advanced, redes cloud-native e inteligencia artificial (IA) generativa están redefiniendo el panorama. JSC Ingenium, líder en soluciones Core Network 4G/5G y BSS, analiza las seis tendencias clave que marcarán el rumbo del sector en 2025. JSC Ingenium: seis tendencias del sector Telco en 2025.
1. 5G-Advanced toma protagonismo
A pesar de su adopción gradual, el 5G-Advanced está ganando relevancia. El 75% de los operadores planean implementarlo en los próximos dos años. Esta evolución optimizará el rendimiento de la red y habilitará nuevas capacidades como el network slicing y la conectividad ultra confiable. Sin embargo, la adopción global del 5G SA sigue siendo desigual, con Latinoamérica rezagada frente a EE. UU. y Europa.
2. Redes privadas y verticalización de soluciones
Las redes privadas ganan terreno en sectores como logística, transporte y manufactura. Empresas como Telefónica y Siemens ya han realizado pruebas exitosas en la industria automotriz y la automatización industrial. Aunque solo el 2% de las empresas han implementado redes privadas, el 87% de ellas reporta mejoras en eficiencia y reducción de costos.
3. IA generativa y automatización de redes
La IA generativa está revolucionando la planificación y gestión de redes. Un 36% de los operadores europeos ya la emplea para optimizar la seguridad y la atención al cliente. Empresas como Orange han reducido costos operativos y mejorado la experiencia del usuario gracias a plataformas de IA que gestionan el tráfico de datos en tiempo real.
4. Optimización del rendimiento con 5G
El despliegue de 5G supone un desafío en inversión y monetización. A diferencia de transiciones anteriores, la llegada de 5G introduce nuevas estrategias como segmentación de redes, microservicios y cloudificación. Estas innovaciones permitirán a los operadores mejorar el rendimiento y ofrecer servicios escalables con menores costos.
5. Crecimiento del Internet de las Cosas (IoT)
El IoT sigue en expansión, impulsado por el 5G. Se estima que en 2025 habrá 4 mil millones de conexiones celulares IoT, con una tasa de crecimiento anual del 15% hasta 2030. La estabilidad de estos dispositivos es clave, y muchos operadores europeos ya exigen certificaciones para garantizar su correcto funcionamiento en redes máquina a máquina.
6. Evolución hacia la iSIM
El futuro de la conectividad IoT apunta a la iSIM (integrated SIM), eliminando la necesidad de una tarjeta física. Qualcomm ha liderado esta innovación con la incorporación de iSIM en sus chipsets Snapdragon. Se estima que hasta 3 mil millones de dispositivos IoT podrían utilizar esta tecnología para 2027, representando entre el 10% y 15% de las conexiones globales.
As{i, el 2025 se perfila como un año clave para el sector Telco. Los operadores deben adaptarse a estas tendencias para mantenerse competitivos y optimizar sus servicios. Con tecnologías como 5G-Advanced, IA generativa y redes privadas, el futuro de las telecomunicaciones promete mayor eficiencia y nuevas oportunidades de negocio.
Lea también: El modelo europeo de seguridad para 5G como guía para Colombia