Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B

    Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B para sector salud

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

    Qualcomm adquiere a Arduino

    Qualcomm adquiere a Arduino para consolidar estrategia de IA

    Intel apoya al mercado regional

    Intel apoya al mercado regional a migrar a Windows 11

    Latinoamérica madura en inteligencia artificial

    Latinoamérica madura en inteligencia artificial con mejores retornos

    Data centers lunares

    Data centers lunares serán toda una realidad

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

  • Reseller MX
domingo 12 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B

    Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B para sector salud

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

    Qualcomm adquiere a Arduino

    Qualcomm adquiere a Arduino para consolidar estrategia de IA

    Intel apoya al mercado regional

    Intel apoya al mercado regional a migrar a Windows 11

    Latinoamérica madura en inteligencia artificial

    Latinoamérica madura en inteligencia artificial con mejores retornos

    Data centers lunares

    Data centers lunares serán toda una realidad

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

    Intcomex Cloud, Microsoft y AWS llevan a los resellers al Mundial de Fútbol 2026

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

Latinoamérica e IA: la urgencia de invertir en infraestructura local

por Redacción LATAM
23 abril, 2025
en LATAM, Opinión, Todas las noticias
Tiempo de lectura: 4 mins. de lectura
0
Home LATAM
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

Invertir en infraestructura de IA es clave para que Latinoamérica reduzca su dependencia tecnológica, mejore su competitividad y asegure su soberanía digital.

Por: José Miguel Guzmán, co founder de Whitestack.

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la forma en que las empresas y prontamente los países, toman ventajas competitivas en una economía globalizada que desde hace algunos años estaba frenada en aquellas regiones como Latinoamérica con baja inversión en educación e I+D. La IA puede (al menos temporalmente) emparejar la cancha, dándole a América Latina la posibilidad de aumentar la eficiencia de sus industrias críticas, siempre y cuando, la región pueda revertir su barrera crítica: la falta de infraestructura local capaz de ejecutar modelos de IA de manera eficiente y segura.

Mientras la demanda por IA crece, la mayoría de los modelos que hoy impulsan sectores clave en la región dependen de infraestructura cloud global, lo que genera altos costos, latencias que impactan la respuesta en tiempo real y riesgos en privacidad y soberanía digital. Sin una estrategia de autonomía tecnológica, seguirán dependiendo de terceros para procesar datos sensibles y desarrollar innovación local.

La urgencia de abordar este desafío es evidente al analizar el contexto global. Estados Unidos planea invertir 500.000 millones de dólares en IA en los próximos años, mientras que la Unión Europea ha comprometido más de 300.000 millones de euros. En contraste, Latinoamérica aún carece de inversiones estratégicas que garanticen su competitividad en esta revolución tecnológica.

El panorama en Latinoamérica en la IA

En nuestra región el panorama es diverso. Si bien ningún país latinoamericano aparece en el  Top 30 de Global AI Vibrancy Ranking (de la Universidad de Stanford), Chile, Brasil y Uruguay lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), destacándose en infraestructura y gobernanza digital, lo que les permite avanzar en la implementación de IA en sectores clave. Chile ha planteado en su Plan Nacional de Datacenters, la construcción de capacidad de cómputo para IA. En contraste, México exhibe avances en investigación y adopción, pero enfrenta deficiencias regulatorias, mientras que Perú cuenta con un marco normativo estable, aunque aún debe fortalecer su capacidad de innovación.

La seguridad y la infraestructura son preocupaciones globales. Según un informe de MIT Technology Review Insights, el 59% de las empresas identifican la gobernanza, la privacidad y la protección de datos como su mayor desafío en cuanto a la IA, seguido por la calidad y la actualidad de la información (53%), junto con su integración (48%). Además, solo el 13% de las compañías a nivel mundial se considera realmente preparada para operar en la nube, lo que evidencia una brecha tecnológica que limita la escalabilidad y el uso eficiente de estas soluciones.

Para reducir estas brechas, Latinoamérica debe apostar por soportes digitales cómo la infraestructura de cómputo, que aseguren autonomía y control sobre sus datos estratégicos aplicando IA. Aquí es donde los clouds locales se convierten en una solución clave. A diferencia de las nubes públicas, las privadas permiten procesar modelos de IA con mayor eficiencia, menor latencia y un estándar de seguridad superior, aspectos fundamentales para sectores críticos como salud, finanzas y gestión pública.

Los beneficios de los clouds locales en IA

Entre los beneficios de los clouds locales en IA destacan:

  • Soberanía digital: permite a los países y empresas mantener control sobre datos sensibles sin depender de infraestructuras extranjeras.
  • Menor latencia: procesamiento de IA más rápido y eficiente, clave para aplicaciones que requieren respuesta en tiempo real.
  • Reducción de costos a largo plazo: evita la dependencia de nubes públicas globales, que pueden encarecer la operación de modelos de IA.
  • Seguridad y cumplimiento normativo: asegura que los datos procesados cumplan con las regulaciones locales y protejan la privacidad de ciudadanos y empresas.

Por otro lado, la gobernanza digital será un factor determinante. Los países de la América Latina deben establecer marcos regulatorios que equilibren seguridad y competitividad, garantizando la privacidad de los datos sin frenar la innovación. Chile ya ha dado pasos en esta dirección con un proyecto legislativo alineado con la normativa europea, marcando un camino a seguir para el resto de la región.

Como en casi todas las tecnologías que han impactado la economía en la era del Internet, la clave para tener relevancia en alguno de estos espacios es desarrollar las habilidades técnicas. Afortunadamente, el mundo vive una era de apertura tecnológica donde una empresa latinoamericana tiene acceso a prácticamente la misma información que una europea o norteamericana, por lo que las barreras están más relacionadas con las políticas de inversión.

Si Latinoamérica quiere posicionarse no como un líder, sino al menos como un actor presente en la revolución de la IA, debe invertir en infraestructura local, establecer regulaciones inteligentes y priorizar el avance de capacidades tecnológicas propias. Las decisiones que tomemos hoy definirán si la región será parte de  esta transformación o si, una vez más, la verá de lejos, dependiendo de soluciones extranjeras para su desarrollo digital.

Etiquetas: canalIAInteligencia ArtificialLATAMtecnologíatransformación digital
Noticia previa

Cables submarinos de Cirion en América Latina

Siguiente noticia

Palo Alto Networks Latinoamérica nombra como presidente a Marcos Pupo

Noticias Relacionadas

IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat
LATAM

IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

por Redacción LATAM
10 octubre, 2025
Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B
Es Noticia

Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B para sector salud

por Redacción LATAM
10 octubre, 2025
Qualcomm adquiere a Arduino
Es Noticia

Qualcomm adquiere a Arduino para consolidar estrategia de IA

por Redacción LATAM
8 octubre, 2025
Intel apoya al mercado regional
Es Noticia

Intel apoya al mercado regional a migrar a Windows 11

por Redacción LATAM
7 octubre, 2025
Latinoamérica madura en inteligencia artificial
Es Noticia

Latinoamérica madura en inteligencia artificial con mejores retornos

por Redacción LATAM
6 octubre, 2025
Data centers lunares
Flash News

Data centers lunares serán toda una realidad

por Redacción LATAM
6 octubre, 2025
Siguiente noticia
Palo Alto Networks Latinoamérica

Palo Alto Networks Latinoamérica nombra como presidente a Marcos Pupo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

26 julio, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

20 septiembre, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

12 julio, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

2 julio, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

"Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

“Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

10 octubre, 2025
IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

10 octubre, 2025
Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B

Samsung Latinoamérica presentó soluciones B2B para sector salud

10 octubre, 2025
Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

Las apps de mensajería favoritas de los latinos y cómo influye en las marcas

9 octubre, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

"Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

“Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

10 octubre, 2025
IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

10 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad