La impresión digital de gran formato emerge como una oportunidad de negocios para transformar espacios comerciales
La impresión digital de gran formato irrumpe como un catalizador de transformación, que permite renovar espacios de manera ágil y efectiva. Roland DGA: Impresión digital de gran formato que transforma negocios.
De hecho, la industria del diseño de interiores puede llegar a los 177,13 mil millones de dólares en 2029, según Mordor Intelligence. Este segmento crece a buen ritmo, redefinido por tecnologías como la impresión digital.
Asimismo, un estudio de APE Grupo revela que un diseño estratégico del espacio comercial puede incrementar las ventas hasta en un 60%. Por consiguiente, la impresión digital se posiciona como una herramienta clave para potenciar el atractivo visual y la experiencia del cliente.
En este contexto, Roland DGA se destaca como un proveedor líder de soluciones de impresión digital de gran formato. Esta empresa ofrece a los emprendedores herramientas innovadoras para transformar sus espacios y destacar en un mercado competitivo.

La oferta de Roland DGA abarca diversos modelos de soluciones de impresión de gran formato las cuales se pueden adaptar a diferentes tipos de negocios. Aparte de las impresoras, la empresa ofrece cortadoras, fresadoras, grabadoras y software.
Más allá de la estética: el impacto psicológico del color
Jaume Carrera, gerente de ventas para Sudamérica de Roland DGA, explica que la tecnología y la impresión pueden ayudar a la personalización de los espacios y que cada avance permite “una personalización sin precedentes y amplifica su impacto en los espacios y las marcas”, afirma.
En efecto, la impresión digital no solo facilita la personalización, sino que también garantiza la fidelidad en la reproducción del color. Esto permite aplicar los principios de la psicología del color para crear ambientes que influyan en las emociones y el comportamiento del cliente.
Roland DGA: Impresión digital de gran formato que transforma negocios
Uno de los principales desafíos para los emprendedores es renovar sus espacios sin afectar la operación diaria. Afortunadamente, la impresión digital permite transformar entornos físicos en cuestión de horas, sin obras ni gastos excesivos. “La impresión digital no solo agiliza los tiempos de implementación, sino que también reduce costos al evitar la compra e instalación de nuevos materiales”, explica Carrera. En consecuencia, los negocios pueden actualizar su imagen de manera rápida y eficiente, sin comprometer su productividad.
Le puede interesar: Epson dinamiza la industria textil colombiana