Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Las 4A de la IA

    Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Cisco y NTT DATA

    Cisco y NTT DATA potencian las redes con inteligencia artificial

    Veeam On Tour Colombia

    Veeam On Tour Colombia 2025 cierra actividades de la gira Latinoamericana

    Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis

    Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    Seguridad urbana en Latinoamérica

    Seguridad urbana en Latinoamérica está en plena transformación

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    Las 4A de la IA

    Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

  • Reseller MX
sábado 13 septiembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Las 4A de la IA

    Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Cisco y NTT DATA

    Cisco y NTT DATA potencian las redes con inteligencia artificial

    Veeam On Tour Colombia

    Veeam On Tour Colombia 2025 cierra actividades de la gira Latinoamericana

    Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis

    Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    Seguridad urbana en Latinoamérica

    Seguridad urbana en Latinoamérica está en plena transformación

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Shein y Temu, un fenómeno de ventas en Argentina

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina en la figura de Sebastián Aveille

    Microsoft estrena Country Manager para Argentina

  • Chile
    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

    Moto g for Business llega a Chile 

    Moto g for Business: a la conquista del mercado chileno 

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

    Microsoft anuncia a Andrés Roepke como Country Manager para Chile

  • Colombia
    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Grupo Aval con IA de Microsoft para impulsar la banca

    Sin tecnología, Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Sin tecnología Colombia pierde el 40% de su potencial agrícola

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

    Colombia requiere educación STEM desde la infancia

  • LATAM
    Las 4A de la IA

    Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

    Jóvenes emprendedores pueden reducir las brechas tecnológicas en AL

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

Software Colombiano, la visión de Ximena Duque de Fedesoft

por John Rodríguez
31 marzo, 2025
en Colombia
Tiempo de lectura: 5 mins. de lectura
0
Home Colombia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

Recientemente, hablamos con Ximena Duque, presidenta de Fedesoft, una figura clave en el impulso de la industria del software en Colombia.

Entrevistamos a Ximena Duque, presidenta de Fedesoft, para saber cómo va este importante segmento de la economía, intensivo en capitales, personal e innovación.Software Colombiano, la visión de Ximena Duque de Fedesoft.

Vale destacar que la industria del software en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, alcanzando un 3.7% del PIB nacional. Este crecimiento se aceleró durante la pandemia, cuando el sector se convirtió en un pilar fundamental para la conexión global y la continuidad de otros negocios. Fedesoft, bajo el liderazgo de Ximena Duque, ha sido un actor clave en este proceso, adaptándose a los cambios y desafíos del mercado.

Al respecto, Duque nos comenta: “Nosotros hablamos en los últimos años de un crecimiento más o menos del 16 y el 18% ponderado anual en estos años y registramos un crecimiento del 26% en el 2023. Estamos esperando cifras 2024, sin embargo, creemos que el 2024 tuvimos una de desaceleración.”  

La pandemia impulsó la virtualidad y la digitalización, lo que generó una mayor demanda de talento en el sector. Fedesoft ha trabajado para fortalecer las capacidades de los empleados y atraer nuevo talento, reconociendo la importancia de la calidad y pertinencia en un mercado laboral cada vez más competitivo. La inteligencia artificial y la ciberseguridad se han posicionado como nichos de mercado clave, ofreciendo nuevas herramientas para mejorar la productividad y eficiencia de las empresas.

El Papel de la Mujer en la Industria

Software Colombiano, la visión de Ximena Duque de Fedesoft

El sector de las TIC y del software en particular, es un buen empleador, sin embargo, se requieren importantes inversiones para adquirir talento. Duque explica que las empresas de software “emplean cerca de 400,000 personas. Con una demanda de empleo calificado o sea cualificado. Y con unos de unos salarios de entrada que son aproximadamente dos salarios mínimos.”  

A pesar de los avances, persisten retos como la brecha de talento y la necesidad de una mayor inversión en ciencia, tecnología e innovación. Ximena Duque ha sido una defensora de la inclusión de la mujer en el sector, reconociendo las barreras existentes y promoviendo modelos de contratación y trabajo más flexibles. Su liderazgo en iniciativas como Women in Tech Latam busca inspirar y atraer a más mujeres a la industria, reconociendo el valor de la diversidad en los equipos de trabajo.

Esta visión tiene mucho sentido si consideramos la alta demanda de personas con conocimiento en el sector. Sobre la participación de la mujer en el sector tecnológico, Duque explica el trabajo de Fedesoft: “Definitivamente el impacto que tienen los equipos directivos donde hay más mujeres es muy grande y hay estudios que demuestran que el impacto en crecimiento en utilidades en el desempeño de las empresas está comprobado que en equipos haya variedad de género se hace mucho más visible.”

Innovación, una constante

La industria del software en Colombia se enfrenta a un futuro prometedor, con un crecimiento constante y nuevas oportunidades en el horizonte. Fedesoft, bajo el liderazgo de Ximena Duque, seguirá trabajando para fortalecer el ecosistema, promoviendo la innovación, la inclusión y la adaptación a los cambios tecnológicos. La organización busca consolidar a Colombia como un referente en la región, impulsando el talento local y atrayendo inversión extranjera.

Entre esos retos están el uso y aplicación de Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad en los procesos productivos. “La inteligencia artificial y ciberseguridad se vuelven, herramientas que nuestras empresas están utilizando mucho y, como nichos de mercado que se usan para impactar la productividad de las empresas y de los ecosistemas”.  

Sobre la integración de la inteligencia artificial en las empresas, Ximena duque explica: “Hoy hemos visto que el 100% de nuestras empresas están trabajando en temas con inteligencia artificial. Hay un tema que nosotros sí resaltamos desde la Federación y es que esa interacción tiene que ser más fuerte con los centros de innovación de las universidades para traer ese nuevo conocimiento de forma rápida al sector.”

Un futuro prometedor

El futuro de la industriaOtro tema importante es la exportación de software a mercados de América Latina y de otras regiones. “Cuando miramos el porcentaje que tiene la industria en las exportaciones de servicios tenemos el 8% y eso muestra que nosotros hemos tenido una vocación exportadora y que hemos crecido”, afirma Duque.

De igual forma, Duque resalta el trabajo de las empresas colombianas que buscan y definen un espacio en el ecosistema tecnológico. “La Federación hemos tratado de promover a que las empresas se especialicen, que no hagan de todo, sino que definan un nicho y a través de ese nicho puedan crear un producto porque esa es la forma en la que la industria también puede avanzar y competir en mercados internacionales”, concluye Duque.  

La industria del software en Colombia enfrenta a un futuro prometedor, con un crecimiento constante y nuevas oportunidades en el horizonte. Fedesoft, bajo el liderazgo de Ximena Duque, seguirá trabajando para fortalecer el ecosistema, promoviendo la innovación, la inclusión y la adaptación a los cambios tecnológicos. La organización busca consolidar a Colombia como un referente en la región, impulsando el talento local y atrayendo inversión extranjera.

Software Colombiano, la visión de Ximena Duque de Fedesoft.

Lea también: Ximena Duque, presidenta de Fedesoft, expresa su preocupación

Etiquetas: FedesoftMes de la MujersoftwareXimena Duque
Noticia previa

Meta es responsable de los contenidos

Siguiente noticia

Foro de canales de Monday reconoce respaldo del ecosistema

Noticias Relacionadas

Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis
Opinión

Vapeadores en escuelas se combaten con sensores ambientales: Axis

por Redacción LATAM
11 septiembre, 2025
Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales
In & Out

Kristian Györkös entra a WSO2 como vicepresidente global de canales

por Redacción LATAM
11 septiembre, 2025
TechDay Panamá 2025
Es Noticia

TechDay Panamá 2025 muestra perspectiva digital a nivel regional

por Redacción LATAM
21 agosto, 2025
Intcomex amplía su portafolio A/V con Harman Professional
Es Noticia

Intcomex amplía su portafolio A/V con Harman Professional

por Redacción LATAM
6 agosto, 2025
HPE y Veeam refuerzan alianza estratégica para resiliencia de datos
Es Noticia

HPE y Veeam refuerzan alianza estratégica para resiliencia de datos

por Redacción LATAM
27 junio, 2025
Internet y 5 mejores prácticas para navegar: F5
Flash News

Internet y 5 mejores prácticas para navegar: F5

por Redacción LATAM
13 junio, 2025
Siguiente noticia
Foro de canales de Monday

Foro de canales de Monday reconoce respaldo del ecosistema

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

26 julio, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

20 septiembre, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

2 julio, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

12 julio, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

Las 4A de la IA

Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

13 septiembre, 2025
DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

13 septiembre, 2025
Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

Microsoft integra a Anthropic y hace a un lado a OpenAI

12 septiembre, 2025
Cisco y NTT DATA

Cisco y NTT DATA potencian las redes con inteligencia artificial

12 septiembre, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

Las 4A de la IA

Las 4A de la IA: la fórmula para implementarla en las empresas

13 septiembre, 2025
DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

13 septiembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad