TD SYNNEX y Cloudflare y anunciaron la ampliación de su asociación para ofrecer servicios de seguridad gestionada en América Latina.
Asociación que tuvo su origen en 2021 y con esta extensión se amplía la cartera de soluciones del mayorista que incluye:
- Soluciones Zero Trust
- Secure Access Service Edge (SASE)
- Seguridad de aplicaciones y de red de Cloudflare en América Latina
Esto crea nuevas rutas de comercialización para los socios de servicios de seguridad gestionada (MSSP).
“A medida que las ciberamenazas se vuelven más sofisticadas, la demanda de servicios avanzados de seguridad gestionada sigue aumentando”, afirmó Marcos Murata, vicepresidente de gestión de proveedores y estrategia comercial de TD SYNNEX en América Latina.
De acuerdo con el directivo, esto permitirá a los socios de MSSP en LAC una pila de seguridad lista para implementar.
Dando como resultado reducción de la complejidad, aceleración en el tiempo de comercialización y una distribución flexible.
“Con nuestras sólidas capacidades de ventas y habilitación técnica, ayudamos a los socios a ofrecer soluciones rentables adaptadas a las necesidades únicas de cada región. Juntos, no solo estamos mejorando la ciberseguridad, pues también estamos creando un ecosistema digital más resistente y seguro”, añadió.
En complemento, Carlos Torales, vicepresidente de Cloudflare para Latam, aseguró que la demanda de servicios de seguridad gestionada se está acelerando en los países de América Latina.
Esto, como resultado del crecimiento del mercado de las pymes y las pequeñas empresas.
Panorama ante el cual, organizaciones locales tienen docenas de proveedores de ciberseguridad diferentes.
Esto deriva en más complejidades y costos, poniendo en riesgo la gestión de la ciberseguridad.
“Con TD SYNNEX, la plataforma de conectividad de nube de Cloudflare ahora puede cerrar la brecha para que los MSSP tengan operaciones altamente eficientes y una ciberseguridad sólida, y al mismo tiempo controlar los costos operativos”, acotó Torales.
TD SYNNEX y Cloudflare ¿por qué es importante esta asociación?
Las empresas de América Latina deben hacer frente a la complejidad de los entornos de trabajo híbridos y a un panorama dinámico de amenazas.
Solo en el primer trimestre de 2025, Cloudflare bloqueó un promedio de 30 mil millones de ciberamenazas diarias en la región; 27 % más que en eltrimestre anterior.
Las organizaciones buscan protección total contra el cibercrimen y rendimiento operativo,.
Sin embargo, enfrentan dificultades para gestionar los costos y las complejidades relacionadas con las soluciones de múltiples proveedores juntas.
Por otro lado, los socios buscan desarrollar prácticas integrales con flujos de ingresos claros.
En lugar de aprender e implementar cuatro o cinco plataformas diferentes para ofrecer una pila tecnológica completa, un MSSP ahora puede aprovechar la plataforma de servicios en la conectividad cloud de Cloudflare.
La plataforma de Cloudflare está disponible en una única interfaz,.
Lo que facilita a los MSSP la implementación y la gestión de las soluciones de seguridad de sus clientes con eficiencia operativa.
Cloudflare bloquea de forma autónoma las amenazas en toda la región con su red de infraestructura global, que es una de las más grandes e interconectadas del mundo, y actualmente abarca 64 ciudades en América Latina y el Caribe.
Los clientes que adoptan el paquete completo de Cloudflare pueden ahorrar aproximadamente un 50 % de lo que gastaban en lugar de tener que improvisar varias soluciones diferentes.
Además, un estudio reveló que clientes que utilizan Cloudflare consiguieron un ROI del 238% en tres años gracias al uso generalizado de la plataforma de Cloudflare.