Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

    Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

    Industrialización del cibercrimen

    Industrialización del cibercrimen toda una realidad en 2026

    Crecimiento de Sophos en Latinoamérica

    Crecimiento de Sophos en Latinoamérica se consolida

    Microsoft Ignite 2025

    Microsoft Ignite 2025 impulsa el modelo laboral Frontier Firm

    ShelterZoom y Compucenter se alían en América Latina

    ShelterZoom y Compucenter se alían en América Latina

    Wall Street y NVIDIA

    Wall Street y NVIDIA impulsan al mercado de IA global

    NEC y Municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    NEC y municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    Gran final de Codificadas premiará al talento femenino en programación

    Gran final de Codificadas premiará al talento femenino en programación

    Biometría conductual previene fraudes

    Biometría conductual previene fraudes digitales en la región

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    NEC y Municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    NEC y municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    Microsoft y Buenos Aires colaboran para impulsar la justicia con IA

    Microsoft y Buenos Aires colaboran para impulsar la justicia con IA

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

  • Chile
    Nueva región de AWS en América del Sur

    Chile: Nueva región de AWS en América del Sur

    Microsoft AI Tour inicia en Santiago para debatir el futuro de la IA

    Microsoft AI Tour elige Santiago para iniciar su gira por Latam

    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

  • Colombia
    Rezago del sector financiero por falta de estrategias tec: GlobalLogic

    Rezago del sector financiero por falta de estrategias tec: GlobalLogic

    Axis integra a WDC Networks y van por el mercado colombiano. (Izq. a der. Rigatieri de WDC Networks; Ruiz de Axis y Vinicius de WDC Colombia)

    Axis integra a WDC Networks y van por el mercado colombiano

    Innovación en Summit Américas Shaping Intelligence 2025 de Hikvision

    Innovación en Summit Américas Shaping Intelligence 2025 de Hikvision

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

  • LATAM
    Conducción autónoma y almacenamiento flash ¿Cuál es su relación?

    Conducción autónoma y almacenamiento flash ¿Cuál es su relación?

    YouTube te da una segunda oportunidad, pero con borrón y cuenta nueva

    YouTube te da una segunda oportunidad, con borrón y cuenta nueva

    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

  • Reseller MX
miércoles 26 noviembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
  • Todas las noticias
    • Todos
    • Es Noticia
    • Es Tendencia
    • Flash News
    • In & Out
    • Opinión
    • Producto
    Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

    Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

    Industrialización del cibercrimen

    Industrialización del cibercrimen toda una realidad en 2026

    Crecimiento de Sophos en Latinoamérica

    Crecimiento de Sophos en Latinoamérica se consolida

    Microsoft Ignite 2025

    Microsoft Ignite 2025 impulsa el modelo laboral Frontier Firm

    ShelterZoom y Compucenter se alían en América Latina

    ShelterZoom y Compucenter se alían en América Latina

    Wall Street y NVIDIA

    Wall Street y NVIDIA impulsan al mercado de IA global

    NEC y Municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    NEC y municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    Gran final de Codificadas premiará al talento femenino en programación

    Gran final de Codificadas premiará al talento femenino en programación

    Biometría conductual previene fraudes

    Biometría conductual previene fraudes digitales en la región

    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
    NEC y Municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    NEC y municipalidad de Córdoba impulsan expediente digital

    Microsoft y Buenos Aires colaboran para impulsar la justicia con IA

    Microsoft y Buenos Aires colaboran para impulsar la justicia con IA

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    DeepAgro y NVIDIA revolucionan la agricultura en Latam 

    Cirion expande data center

    Cirion apuesta por Argentina; expande su data center

  • Chile
    Nueva región de AWS en América del Sur

    Chile: Nueva región de AWS en América del Sur

    Microsoft AI Tour inicia en Santiago para debatir el futuro de la IA

    Microsoft AI Tour elige Santiago para iniciar su gira por Latam

    Multas y retrasos

    Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

    Confianza en la era de IA

    Confianza en la era de IA ¿cómo lograrlo?

  • Colombia
    Rezago del sector financiero por falta de estrategias tec: GlobalLogic

    Rezago del sector financiero por falta de estrategias tec: GlobalLogic

    Axis integra a WDC Networks y van por el mercado colombiano. (Izq. a der. Rigatieri de WDC Networks; Ruiz de Axis y Vinicius de WDC Colombia)

    Axis integra a WDC Networks y van por el mercado colombiano

    Innovación en Summit Américas Shaping Intelligence 2025 de Hikvision

    Innovación en Summit Américas Shaping Intelligence 2025 de Hikvision

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

    Axis Communications marca el rumbo en la ESS+ 2025

  • LATAM
    Conducción autónoma y almacenamiento flash ¿Cuál es su relación?

    Conducción autónoma y almacenamiento flash ¿Cuál es su relación?

    YouTube te da una segunda oportunidad, pero con borrón y cuenta nueva

    YouTube te da una segunda oportunidad, con borrón y cuenta nueva

    "Cómo matar a mi amigo", la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    “Cómo matar a mi amigo”, la pregunta a ChatGPT que alarmó a todos

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

    IA Agéntica, evolución de la colaboración humano-tecnología: Red Hat

  • Reseller MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reseller Lat
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

por Victor Chavez
1 diciembre, 2023
en Es Noticia, LATAM, Todas las noticias
Tiempo de lectura: 7 mins. de lectura
0
Home Todas las noticias Es Noticia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Pinterest

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina.

A manera de contexto, Oscar Martínez, director regional para México, Miami, Centroamérica y Caribe en Kingston, explicó que la pandemia fue razón principal por la que bajaron tanto los precios de SSD y Flash el año pasado e inicios de este.

El movimiento se debió al desbalance por el Covid, donde hubo un sobre consumo de computadoras.

“No se podían surtir, se paró la producción, la logística se alentó; hubo un total desbalance. Los fabricantes de semi conductores vieron esa oportunidad, la demanda estaba y comenzaron a producir chips de más, y eso bajó los precios hasta ser ridículos”, comentó Martínez.

Una vez que se surtió la demanda de computadoras, esta se vino abajo, pero los fabricantes siguieron produciéndolas.

Después, los fabricantes de semiconductores bajaron su producción, para buscar un adecuado nivel y los precios a partir de mayo comenzaron a subir y para Q1 de 2024 se espera que los precios sigan al alza y se regularicen.

México a la cabeza con Kingston

Dentro de Kingston Latam, México ha brillado. Hay países que han resaltado como Brasil, Paraguay, Argentina, aunque ésta se cayó un poco por la situación política, al igual que algunos países, derivado del mismo efecto.

“México es un país sumamente fuerte en infraestructura; y ahora más con el nearshoring y las exportaciones; creciendo en la fabricación y eso lo solidifica y sigue siendo el número uno”, dijo Martínez.

En términos generales, Kingston en México tiene una participación del 36 %.

De ahí, se derivó que en la línea Fury, se habló de 400 % de crecimiento contra el año pasado.

En server arriba del 200 % y en server memory también creciendo casi 50 %. SSD arriba del 40 %.

“En el mercado de ensamble no estamos creciendo tanto porque este segmento se está recuperando, pero aún así vamos bien, casi en 40 %. Las memorias para las marcas propietarias, en México tenemos arriba del 50 % del market share, donde nos cuesta más crecer porque estamos bien posicionados, pero con números arriba del 20 %”, compartió.

Respecto a Flash, Martínez resaltó que iban muy bien en la primera mitad, creciendo casi al 60 % pero descontinuaron la capacidad de 32 GB, que es el producto de volumen, y ahora su capacidad mínima es 64 GB.

“Estamos trabajando con el usuario final, con el retailer, y los etailers, para posicionar esos 64 GB, porque no sólo es el doble de capacidad, sino tiene mejor transferencia, es más rápida, etcétera”, dijo.

En centro de datos, la firma trata de posicionarse, aprovechando el boom en ese segmento. Sobre todo, porque siempre tienen un mix de equipo de marca y de ensamble.

“Pero podemos participar en ambos escenarios porque tenemos el catálogo para ambos mundos, acercándonos con las empresas que están armando un CD, incluso, desarrollando canales que están trabajando de la mano con estas compañías, incluyendo a las que van por el sector conocido como Colocation”, aseguró Martínez.

Por su parte, Cristina Carbajal, general manager para Kingston México, compartió que sus crecimientos de SSD se debieron a que pusieron mucho foco en ello, contando las unidades de alto consumo y soluciones más innovadoras a un precio más accesible.

“Estuvimos impulsando el estado sólido para usuarios más exigentes como Fury y Renegade, Lo que ayudó a crecer tanto los números como a impulsar toda la línea en general”, abundó.

Vistazo general

En México, por línea de producto, Kingston registró los siguientes números:

  • Kingston Fury               90 %
  • Server Memory  40 %
  • SSD                             40 %
  • KVR                             37 %
  • Branded                       20 %
  • Flash                            10 %

Novedades para lo venidero con Kingston

Fury Pro es uno de los lanzamientos para servidores y estaciones de trabajo para llevar a este último al siguiente nivel, con posibilidades de hacer overclocking.

“Sacamos una versión para AMD compatible al 100 % con su nuevo procesador; es plug and play. En RAM, tenemos la memoria no binaria, que en DDR5 ahora cambió la densidad donde podemos tener módulos de memoria de 21 GB, 42 GB, etcétera; es decir, nuevas capacidades”, resaltó Martínez.

Y abundó que algo que esperan que pase en el 2024 es que la adopción de DDR5 vaya creciendo, porque es un mercado más de precio, pero ya es más accesible y seguirán impulsándolo con capacitaciones y conocimientopara un mayor entendimiento.

“A la par, este año hemos tenido muchos proyectos por parte de gobierno, por ejemplo. Y buscamos canales que estén enfocados en soluciones, además de  partners que desarrollamos para este segmento”, mencionó.

Trabajo hombro a hombro

Del trabajo con la cadena de distribución, señalaron que, en cuanto a la disponibilidad, han trabajo mucho en mantener muy buen inventario con los mayoristas y eso ha ayudado al crecimiento con los socios.

Hay mayoristas con los que cuentan con inventario de hasta 500 SKUs para rotación continua.

Asimismo, las tarjetas han tenido un boom importante. Donde tienen soluciones para dispositivos como los drones, cámaras profesionales, de acción, o videovigilancia, con diferentes modelos para cada aplicación.

“Otro que en México somos número uno es el mercado de seguridad, donde hemos ganado muchos proyectos con soluciones para proteger la información como USBs seguras con encriptación por hardware”, abundó Martínez.

A través de capacitaciones están trabajando con el canal sobretodo mediante los mayoristas.

“Es muy buen momento para los canales porque el margen mejora, hay buena demanda y se generará mejor negocio. Será un muy buen año 2024”, concluyó.

Etiquetas: almacenamientoAmérica LatinaBrandedcanalCanalesCentros de datoscolocationcristina carbajaldata centerDDR5estado sólidoflashFURYgamingKingstonlídermemoriaMéxicoNearshoringNVROscar MartínezresellerServer MemorySSDtecnologíaTIVideovigilancia
Noticia previa

Solve for Tomorrow: el programa de Samsung celebra 10 años en América Latina

Siguiente noticia

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

Noticias Relacionadas

Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA
Es Noticia

Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

por Redacción LATAM
26 noviembre, 2025
Crecimiento de Sophos en Latinoamérica
Es Noticia

Crecimiento de Sophos en Latinoamérica se consolida

por Redacción LATAM
25 noviembre, 2025
Gran final de Codificadas premiará al talento femenino en programación
Es Noticia

Gran final de Codificadas premiará al talento femenino en programación

por Redacción LATAM
19 noviembre, 2025
Biometría conductual previene fraudes
Es Noticia

Biometría conductual previene fraudes digitales en la región

por Redacción LATAM
19 noviembre, 2025
Axis y la IA convierten cámaras en instrumentos musicales
Flash News

Axis y la IA convierten cámaras en instrumentos musicales

por Redacción LATAM
19 noviembre, 2025
Digitalización en América Latina
Es Noticia

Digitalización en América Latina avanza sólidamente 

por Redacción LATAM
15 noviembre, 2025
Siguiente noticia
ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

Últimas noticias

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
fernando diez ceo leviatán

“Queremos ser un equipo global”: Fernando Diez, CEO de Leviatán

26 julio, 2024
pgl on fire 2025 foto

PGL on FiRe Buenos Aires: Argentina será sede de un torneo de calibre mundial de Counter-Strike 2

20 septiembre, 2024
spreen lit killah esports

Spreen y Lit Killah anuncian nuevo equipo de esports: ShindeN

12 julio, 2024
TITAN

Llega a Ecuador la serie TITAN de Forza

2 julio, 2024

Urge formación de especialistas en ciberseguridad en LATAM: Ikusi

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

Top 5 de los países con más ciberamenazas en LATAM

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

7 consejos (basados en datos duros) para hacer que el trabajo híbrido funcione

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

WOMCY lanza convocatoria de Top Women in Cibersecurity Americas

Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

26 noviembre, 2025
Industrialización del cibercrimen

Industrialización del cibercrimen toda una realidad en 2026

25 noviembre, 2025
Crecimiento de Sophos en Latinoamérica

Crecimiento de Sophos en Latinoamérica se consolida

25 noviembre, 2025
Microsoft Ignite 2025

Microsoft Ignite 2025 impulsa el modelo laboral Frontier Firm

25 noviembre, 2025
Reseller Lat

Noticias de la Industria de la Tecnología en Latinoámerica

Síguenos

Menú

  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

Últimas noticias

Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

Qualcomm y HUMAIN establecerán Centro de Ingeniería de IA

26 noviembre, 2025
Industrialización del cibercrimen

Industrialización del cibercrimen toda una realidad en 2026

25 noviembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Todas las noticias
    • Es Noticia
    • Flash News
    • Opinión
    • In & Out
    • Es Tendencia
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • LATAM
  • Reseller MX

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Nombre(s)
Empresa
Apellidos
Puesto
Correo electrónico
Número de teléfono
Pais
Ciudad