Apple culpó a los marcos regulatorios europeos de presuntamente entorpecer la experiencia del usuario en sus productos.
La firma encabeza la lista de reportes sobre sus avances en la adopción de regulaciones, así como de quejas internas. De acuerdo con el reporte oficial de cumplimiento normativo de la Ley de Mercados Digitales(DMA).
La Comisión Europea designó 6 compañías como gatekeepers para seguir los nuevos marcos de regulaciónen productos y servicios digitales en septiembre de 2023:
- Alphabet
- Amazon
- Apple
- Booking
- ByteDance
- Meta
- Microsoft
Según el portal de la Unión Europea, éstas son responsables de tomar medidas como:
- Aceptar la participación de terceros en el desarrollo de aplicaciones.
- Permitir a los usuarios desinstalar aplicaciones no deseadas.
- No depender de una sola cuenta para múltiples servicios.
- Ofrecer transparencia sobre el uso de datos.
Asimismo, el cumplimiento normativo asignado a las gigantes tecnológicas exige un manejo responsablesobre plataformas de búsqueda por internet, transmisión de videos, navegación web, mensajería, redes sociales, sistemas operativos, entre otros.
Frente al poder digital de las empresas que gestionan estos servicios, la DMA adoptó un enfoque en defensa del consumidor.
Las compañías tecnológicas aprovechan huecos legales para jugar con las palabras e incumplir sus responsabilidades. Según usuarios que demandaron a Google el pasado 27 de julio.
Apple ya tiene su propio villano
Respecto a la queja de Apple, un informe señaló que los lineamientos de terceros de la DMA entorpecieron la implementación de servicios como la traducción automática de los nuevos earpods.
Para Apple, el trabajo adicional de desarrollar apps para otros ecosistemas y competición de terceros es un obstáculo para usuarios que quieren ser fieles a la marca.
Por su parte, la opinión de los usuarios tras la implementación de la ley se encuentra bajo estudio por parte de diversas organizaciones, tanto públicas como privadas.
En este contexto, existe una percepción negativa sobre la calidad de productos digitales, reportada por think tanks como Center for Data innovation.
Sin embargo, la causa requiere mayor investigación, especialmente para distinguir si la responsabilidad recae sobre las aplicaciones y el ecosistema restrictivo.
El próximo 3 de mayo de 2026, la Comisión Europea informará el impacto definitivo de la DMA sobre las compañías tecnológicas y los consumidores.
El documento de las autoridades europeas debe proponer una enmienda legislativa para disposiciones de ley, una legislación delegada con obligaciones suplementarias. Y la consulta del Parlamento.